HARÁ
HISTORIA EN ASTURIAS: ENCE-FEVE-PUERTO DE GIJON
![]() |
La factoría papelera de Ence en Las Aceñas (Navia).
|
"HARÁ HISTORIA EN ASTURIAS". Estas palabras fueron pronunciadas por el Sr. Álvarez Areces el día 4 de
Agosto del 2008. ¿Motivo? La firma de un protocolo de intenciones con FEVE para
la construcción del ramal ferroviario de ENCE/Navia. ¿Inversión? 9 millones de
euros. ¿Plazo ejecución? 18 meses.
Seguro que todos ustedes
piensan que, después de cuatro años y medio, esta obra está realizada y los
movimientos portuarios que conllevaba ya se están produciendo por Gijón y
Avilés. Pues no. En un reportaje publicado este fin de semana por La NUEVA ESPAÑA
pudimos comprobar, una vez mas, que
para el ex presidente del Principado la propaganda era mucho mas importante que
los proyectos. Voy a tratar de analizar para ustedes este nueva torpeza
descubierta:
2- ¿
Quien pagaría, o quien perdería el 15% de sobrecoste que supondría cargar por
Gijón en lugar de por Avilés, como consecuencia de la diferencia de
kilometraje?
3-
La inversión consistía en 9 millones de euros. 3,5 los pagaba el
Principado, 3,5 FEVE y 2 ENCE. Pero, ¿Por qué nadie habló de los 5,4 millones
de euros que tenía que invertir la Autoridad Portuaria de Gijón para que la
línea llegase a los muelles de la Osa? ¿Por qué se dice que eran 9 y se
adjudica en 13,5? ¿De donde saldrá la diferencia, si el Principado no tiene
ninguna partida presupuestaria al respecto? ¿En que proporción se pagará la
discrepancia? ¿Que pasará ahora que la parte de infraestructuras de FEVE se ha
integrado en ADIF?
4- No es totalmente cierto que el proyecto lo paralizara el Gobierno de
Álvarez- Cascos como se ha dicho. Cuando FORO llega al Gobierno el proyecto
estaba estancado por dos motivos: A- Faltaba el visto bueno de la Confederación
Hidrográfica del Norte de España al pasar por el río anleo y el arrollo de Valmeón.
B- Estaba retenido en la Consejería de Medioambiente por posibles daños
estructurales que pudiera causar en el palacio de Lienes del siglo XVI. Luego,
efectivamente, el ex presidente Álvarez-Cascos lo paraliza porque para él había
otras prioridades y no quería que con fondos públicos se favoreciese solamente a
una empresa privada.
5- ¿Como es posible que el Presidente actual del Principado, Javier
Fernández, haya dicho hace seis meses que el ramal se terminaría, que las obras
seguirían adelante y, a día de hoy, ni ha salido a licitación la ampliación
necesaria de la línea en el Puerto de Gijón? ¿Tan grande es la descoordinación
del Gobierno del PSOE? ¿Cómo va a pagar esa ampliación el Puerto de Gijón si no
la tiene recogida en su plan de inversiones?
6-
¿Por qué se miente a los asturianos diciendo que entrarían 300.000
toneladas de madera de importación, cuando el año que mas se trajo fueron
50.000, e incluso hubo alguno que no se importó nada, como por ejemplo el 2012?
7-
Se dijo que se construiría una terminal “all weather” (cubierta), en el
puerto de Gijón. Hoy, si preguntamos a la Autoridad Portuaria de Gijón, nadie
ha pedido una concesión para invertir unos 8 millones de euros que costaría esa
terminal.
8- Supuestamente saldrían por el puerto de Gijón unas 420.000 toneladas de
pasta de papel. Falso. El Puerto de Ribadeo hizo un acuerdo con ENCE para que
desde el 2010 hasta el 2020 se exportaran de 100.000 a 150.000 toneladas al
año. Luego, en el mejor de los casos, por Gijón no saldrían mas de 300.000.
9- Puertos de Galicia si negoció bien, pues, a diferencia del Principado,
garantizó que invertiría 2,6 millones de euros en el Puerto de Ribadeo siempre
y cuando ENCE se comprometiese a un tonelaje mínimo; como así hizo.
10- ¿Dónde quedó el compromiso de
descargar los barcos de madera por Avilés? Ahora ni por Avilés ni por Gijón. El
último, el buque Bianco Victoria Bulker con 25.000 toneladas, descargó a
principios de Marzo por Ferrol, para desesperación de la comunidad portuaria y
los transportistas asturianos, que dejaron de ingresar unos 500.000 euros.
Demostración de lo mal que se negoció y del poco interés de los Presidentes actuales
de los puertos asturianos.
11- ¿Piensan ustedes que, después de tres años saliendo todo el tonelaje por
Ribadeo sin ningún problema y a satisfacción plena de ENCE, es necesario
gastarse los 13,5 millones que quedan por invertir en Gijón?
![]() |
Vicente Alvarez Areces, exPresidnete del Principado.
|
12- Qué tenía, como dijo el Sr.
Álvarez Areces, de revulsivo para el occidente de Asturias esta inversión?
Nada, para el occidente no aporta nada. Pero traerá la ruina a los
transportistas que llevan la celulosa a Ribadeo y la madera a Navia.
En fin, que quieren que les diga. Una vez mas podemos comprobar como se hacen las cosas en esta Asturias. Sin rigor, sin acuerdos reales y sin compromisos. Eso si, con grandes inauguraciones y con frases rimbombantes que no sirven para nada. ¿Cuando se abandonará la fantasía y el despilfarro insensato? Hoy, mas que nunca, es necesario adentrarnos en los tiempos de la razón, de la cordura, de la tenacidad por hacer bien las cosas en beneficio de Asturias y los asturianos.
(Abogado-Economista)