LA CONSEJERIA DE HACIENDA, POR IGNORANCIA, NO APLICA LA LEY
DE CONTRATOS
Pues sí,
del exámen, en el perfil de contratante del Gobierno del Principado de
Asturias, de los “contratos menores” celebrados durante el año 2012 por la
Consejería de Hacienda y SectorPúblico, podemos concluir que su Secretaria
General Técnica, Margarita González Marroquín, no
aplica, porque no sabe, la normativa contractual vigente para la adquisición de
los bienes y servicios que precisa el correcto funcionamiento de sus servicios.
Y pensar que fue Interventora General del Gobierno de Asturias durante mas de ocho años....!, los años de la mayor corrupción sistémica en la administración del Principado de Asturias.
¿Qué hizo para controlar el desmadrado, descontrolado y, en gran parte, corrupto (Operación MAREA) gasto público del expresidente Vicente Álvarez Areces? NADA, porque no sabía nada de lo que debe ser la función interventora en una administración pública, e hizo dejación de sus funciones. Tenía que haber velado, era su obligación, por la integridad en la contratación pública del Gobierno de Asturias, y no lo hizo.
Hoy, en El Comercio, salen unas declaraciones suyas que, además de dar vergüenza, denotan la inmensa ignorancia que tiene esta señora en materia presupuestaria y de gasto público:
Si se siguen los procedimientos contables y de intervención actualmente establecidos, con profesionales al frente, y se aplica la normativa contractual de forma correcta, es prácticamente imposible colar facturas. Sólo cuando no se siguen ni controlan los procedimientos reglados en materia presupuestaria, o porque estos no están establecidos, es cuando se da pábulo a la corrupción.
![]() |
Margarita González Marroquí, exInterventora General Gobierno Asturias |
¡Y pensar que fue Interventora General del Gobierno de Asturias durante mas de ocho años....!, los años de la mayor corrupción sistémica en la administración del Principado de Asturias. Ella ha sido el problema...!!!
Y, ahora, encima, ha sido nombrada para llevar las riendas de la Consejería de Hacienda... ¡Que Dios nos tenga confesados!
![]() |
¿Como puede haber gente tan ignorante al frente de puestos tan importantes en las administraciones públicas?
La exinterventora del
Principado, nueva Secretaria General Técnica de Hacienda.-La que fue
Interventora General del Principado desde noviembre de 2002 hasta agosto de
2011, Margarita González Marroquín (Oviedo, 1961), ha sido nombrada nueva
secretaria general técnica de la Consejería de Hacienda y Sector Público.
La interventora
responde al PP que cumple «perfectamente la legalidad».-Margarita Marroquín
declara que no fiscaliza «directamente» a las dos sociedades que gestiona su
hermano Víctor. Lo dice quien fue Interventora Genral del Gobierno de Asturias durante la etapa de mayor corrupción sistémica del Gobierno asturiano, siendo presidente del mismo Vicente Alvarez Areces, de infausta memoria (Caos MAREA, TPA...etc)
En
respuesta a las preguntas formuladas por la Comisión, en relación con el
control del gasto, y a fin de evitar estos desfalcos, ha respondido lo siguiente:”Para evitar este
tipo de actuaciones, se ha mostrado partidaria de incrementar los controles
financieros y auditorías "a posteriori", tal y como recomiendan las
autoridades comunitarias, en detrimento de la fiscalización previa,..” .
Declaraciones totalmente inaceptables, porque
sin perjuicio de los controles financieros “a posteriori”, la fiscalización
previa concomitante, antes de que el gestor acuerde el gasto , es
imprescindible para proteger los derechos de los contribuyentes. Su supresión
generará una apertura de las puertas a la corrupción.
Ursula Kathleen Webb Hicks (1896–1985), profesora universitaria en Cambridge, hacendista clásica, que escribió Public Finance, Cambridge Economic Handbooks, dejó bien sentado que al caballo hay que ponerle la montura en la cuadra, porque una vez que sale de ella se desboca y ya no hay quien le ponga la montura. Pues igual pasa con nuestros políticos-gestores. Sin control previo se desbocan..., y luego viene el "Caso Marea". Lean el libro, porque sigue estando de plena actualidad.
Esta
señora sigue sin saber nada de lo que es la Hacienda Pública…¡Un dolor!
Como puede apreciarse en la relación de
contratos menores de la Consejería de Hacienda, en vez de celebrar contratos mayores, sus
órganos gestores acuden, de forma sistémica, como se puede ver a continuación,
a tramitar, debe ser por la acuciante celeridad con que se precisan los bienes
o servicios, contratos menores, haciendo caso omiso de los principios de
“publicidad y concurrencia” que exige la Ley de contratos.
Contratos
menores, por cierto, muy mal relacionados y presentados, celebrados por la Consejería de Hacienda,
durante el ejercicio presupuestario 2012:
4º
T/2012.- Contratos menores.
https://sede.asturias.es/Proveedores/FICHEROS/ESTRUCTURA%202011/CONTRATOS%20MENORES/4T-2012/Relacion_Cmenores_CONSEJERIA_DE_HACIENDA__4T-2012.pdf3ºT.- No figuran contratos menores.Figuran en el 4º T. Mal contabilizados.
https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.fdc0a9c20e1626cdbb3b8b10bb30a0a0/?vgnextoid=290eb81cf4685310VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=9224dbe25a232110VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=es
2ºT.-No figuran contratos menores.
https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.fdc0a9c20e1626cdbb3b8b10bb30a0a0/?vgnextoid=290eb81cf4685310VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=9224dbe25a232110VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=es
1ºT.-No figuran contratos menores.
https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.fdc0a9c20e1626cdbb3b8b10bb30a0a0/?vgnextoid=290eb81cf4685310VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=9224dbe25a232110VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=esFacturas
Pues, por deducción, se puede concluir que esta Consejería no conoce los procedimientos contractuales regulados por la ley de contratos.
Para empezar, ni siquiera existe la Central de Compras con las funciones que le asigna la ley de contratos. Y ahí es donde se generó, y fue una de las causas, la mayor corrupción en los contratos del Gobierno de Asturias, ayudada, claro está, por gestores prevaricadores.
Las compras de productos homolgados se hacían sin pasar las solicitudes por la Central de compras. Claro que, si no existía, ni existe...todavía, mal podían tramitarse a través de la misma.
Así ocurre con el suministro de electricidad, limitándose a pagar facturas, algo totalmente ilegal, pues falta la causa contractual, como podemos apreciar en la siguiente relación, sin perjuicio de tener que preguntarnos por qué paga la electricidad de carreteras, que debería pagar la Consejería de Fomento:
Pero, la electricidad también se licita, y se pueden tramitar contratos marco....etc. ¡ Hasta el Ayuntamiento de los Realejos lo sabe !. (Visiten la Plataforma de Contratación del Estado). La Secretaria General Técnica de la Consejería de Hacienda, no lo sabe:
Ignora la Secretaria General Técnica que el suministro de carburante también hay que contratarlo legalmente y, por tanto, licitarlo previamente. Estas son las facturas relacionadas:
Carburante septiembre 2012 5.242,40 Solred S.A.
Carburante octubre 2012 7.428,86 Solred S.A.
Carburantes diciembre 2012 6.033,75 Solred S.A.
Pero, el carburante también se licita, como hacen los buenos gestores públicos, y como hace la Guardia Civil, mediante el correspondiente acuerdo marco:
Ignora también que la ley de contratos regula la contratación por lotes, como puede hacerse para la limpieza de edificios ubicados en distintos emplazamientos. En este caso de la limpieza creo que se está incurriendo, además, en prevaricación, pues se adjudica la limpieza mediante contratos menores, cuando, por su cuantía, se trata de contratos mayores, Sra. Secretaria General Técnica, lo que exige otra tramitación el expediente de contratación. ¿No son los contratos menores de servicos de cuantía inferior a 18.000 euros, IVA excluído?
-Servicio de limpieza de distintos edificios administrativos de la Adm. del Principado de Asturias 44.509,28 ClECE S.A.
-Servicio de limpieza del EASMU 43.000,00 ITMA S.l.
Al no licitarse los contratos, no se depura el precio, y los
contribuyentes tenemos que hacer frente a estos irregulares gastos pagando, cada
vez, mayores impuestos. ¿Por qué ese afán de incumplir la ley de forma sistémica?
Es lamentable que haya gestores públicos que no saben
administrar, como buen “paterfamilas”, nuestro patrimonio público. Porque están administrando nuestro patrimonio público. Claro que si fuera suyo tampoco lo administrarían así.
![]() |
Dolores Carcedo, prometiendo el cargo de Consejera de Hacienda y Sector Público |
Como podemos ver, no es que sólo se fraccionen los contratos mayores, que sí se han fraccionado materialmente cometiendo un montón de ilegalidades, o que se adjudique la limpieza con contratos menores cuando son mayores. Ha sido, y es la ignorancia de la ley de contratos lo que impide que en esta Consejería de Hacienda se cumpla la ley de contratos. Si bien, en general, no hay prevaricación, hay una ignorancia supina, en el caso de los contratos de impieza sí apuntan a una posible prevaricación.
Sra. Consejera, cambie de Secretaria General Técnica. Dejó mal a la Intervención General...la dejó por los suelos.
Sra Consejera, haga que se den unas clases para que los gestores públicos del Gobierno del Principado de Asturias conozcan la normativa contractual y la puedan aplicar.
Sra Consejera ¿qué hay del Tribunal de Recursos Contractuales? ¿Por qué no se adhieren y convenian?¿Se da cuenta de lo que, por su falta, se están perjudicando las adjudicaciones de contratos que se recurren? Castilla La Mancha, cantabria, La Rioja, Extremadura...ya han conveniado, agilizando y mejorando sustancialmente la contratación pública en sus comunidades autónomas. ¿A qué espera?
Sra. Consejera, cree en su Consejería y dependiente directamente de la Consejera,, sin coste adicional, una Oficina de la Contratación Pública que tenga las funciones de redactar la normativa contractual de desarrollo de la ley, realice funciones consultivas, haga el seguimiento de la aplicación de la ley de contratos en todo el sector público asturiano, y proporcione información pública en la página web del Gobierno de Asturias de la contratación llevada a cabo en todo su ámbito.
Publicado por Alejandro Mon