La Masacre de Katyn descubierta en
1943.
Fue el propio Stalin quien ordenó la matanza de Katyn.
Criminales de la historia: STALIN
La Masacre
de Katyn, también conocida como la Masacre del bosque de Katyn, fue
la ejecución en masa de ciudadanos polacos (muchos de ellos oficiales del
ejército, hechos prisioneros de guerra) por la Unión Soviética
durante la Segunda Guerra
Mundial.
El 13 de Abril de 1943, Radio Berlín
emitió una noticia que dio vuelta el mundo y causó gran impresión en Occidente.
En las cercanías de Smolensk,
en el Bosque de Katyn, se habían encontrado 10.000 oficiales polacos asesinados
por los soviéticos entre Febrero y Marzo de 1940. La U.R.S.S.
negó enérgicamente los hechos y, junto a los Aliados Occidentales, culparon al
III Reich. Sin embargo, el informe que
emitió la Cruz
Roja Internacional fue contundente y no dejó lugar a dudas: los
asesinatos fueron cometidos por el Ejército Rojo.
![]() |
¿Qué ocurrió en la
matanza de Katyn?
|
Esto sucedió porque después de la Invasión Soviética de Polonia, en donde Stalin, procuró ocupar los territorios acordados en el Pacto
Ribbentrop-Molotov, los numerosos prisioneros polacos pasaron en
calidad de detenidos a los campos de internamiento de Ostashkov, Starobielsk,
Kozielsk, y otros siete más que estaban habilitados para ellos. Muchos
prisioneros eran militares, pero además se encontraban activitas del nacionalismo
polaco, funcionarios del gobierno y toda la élite religiosa y cultural. El
gobierno soviético los consideró a todos por igual como
"contrarrevoucionarios" y "rebeldes" a los gobiernos de Ucrania y Bielorusia
Occidental. Cabe destacar además que la invasión soviética fue sin declaración
previa de hostilidades, debido a la misma causa. Todos los detenidos
sucumbieron bajo las balas de la NKVD (sigla para el
Comisariado del Pueblo para los Asuntos Internos; la policía secreta
soviética). Fueron asesinados en total unos 22.000 polacos de los cuales,
15.000 eran militares y el resto pertenecía a la élite intelectual, cultural,
política y religiosa.
Hasta el 99% de los prisioneros
restantes fueron asesinados posteriormente. Las personas de Kozielsk lo fueron
en el lugar habitual de ejecuciones en masa de Smolensko, llamado el bosque de
Katyn. Las de Starobielsk, dentro de la prisión del NKVD de Járkov y los
cuerpos fueron enterrados cerca de Pyatikhatki. Los oficiales de policía de
Ostashkov fueron asesinados en la prisión del NKVD de Kalinin (Tver) y
enterrados en Miednoje.
Durante la vista de Dimitrii S.
Tokarev, anterior jefe de la Junta del Distrito del NKVD en Kalinin, se ofreció
información detallada acerca de las ejecuciones en la prisión del NKVD de
Kalinin.
De acuerdo con Tokarev, los
fusilamientos empezaban por la tarde y terminaban al amanecer. El primer
transporte, el 4 de abril de
1940, trajo 390 personas, y los verdugos se encontraron con un trabajo duro por
tener que matar a tantas personas en una sola noche. Los siguientes transportes
no trajeron más de 250 personas. Las ejecuciones fueron realizadas con pistolas
tipo Walther, de fabricación alemana, suministradas por Moscú.
Las ejecuciones fueron metódicas.
Después de revisar la información personal del condenado, éste era esposado y
llevado a una celda aislada. Los sonidos de las ejecuciones eran enmascarados
con máquinas ruidosas (tal vez ventiladores) durante la noche. Tras ser metida
en la celda, se disparaba inmediatamente a la nuca de la víctima. Su cuerpo era
sacado por la puerta de enfrente y depositado en uno de los cinco o seis
vagones que esperaban, de donde era cogido el siguiente condenado. El
procedimiento se desarrollaba cada noche, excepto en la fiesta del 1 de mayo.
Cerca
de Smolensk, los polacos, con sus manos atadas a la espalda, eran conducidos a
las fosas y matados con un tiro en la nuca.
![]() |
Bosque de Katyn, donde fueron ejecutados, en las cercanias de Smolensk (Rusia) |
La Unión Soviética negó
sistemáticamente su participación en los hechos. Este hecho llevó al Gobierno
Polaco en el Exilio en Londres a romper las relaciones diplomáticas con la
U.R.S.S.; esta aprovechó para reconocer a un nuevo Gobierno en el Exilio Polaco
de corte comunista (la Liga de Patriotas polacos o Z.Z.P.), con miembros como
Wanda Wasilwska y Zygmunt Berling.
Recién en la década de 1990, el
gobierno ruso de Boris
Yeltsin puso a disposición del gobierno polaco de Lech
Walesa la documentación que certificaba las matanzas. Cuando estos
archivos fueron subidos a internet para que el Mundo pudiera verlos, la página
se saturó, lo que denota, la importancia para el Mundo Occidental, de otro
crimen más ocurrido por el Comunismo.
Este hecho influye hasta ahora en las
relaciones entre Polonia y Rusia.
En noviembre del 2010 el Parlamento Ruso aprobó una resolución mediante la cual
reconoce que fue Stalin quien ordenó la matanza de Katyn.
La Masacre de Katyn
Comienzo de la
Segunda Guerra Mundial. Después de la invasión de la Alemania nazi en Polonia,
siguiendo la orden de Joseph Stalin, el 17 de septiembre de 1939 las unidades
del Ejército Rojo entraron ilícitamente sobre suelo polaco. En consecuencia,
todos los oficiales polacos se encontraron bajo la esclavitud soviética. Anna,
la esposa de un capitán del Regimiento de Uhlan, está a la espera de su marido
y recibe con incredulidad todas las pruebas que evidencian que ha sido
asesinado por los rusos. La esposa de un general, en abril de 1943, se entera
de la muerte de su marido después de que los alemanes descubren fosas masivas de
oficiales polacos en el bosque de Katyn. El silencio y la mentira acerca del
crimen rompen el corazón de Agnieszka, hermana de un piloto que tuvo la misma
suerte que los otros soldados polacos. El único sobreviviente es Jerzy, amigo
del capitán, que entra en las filas del Ejército del Pueblo Polaco. ¿Cómo será
la vida de las mujeres que siguen esperando a sus amados, después de la guerra,
en un Estado Polaco dependiente de la Rusia Soviética? ¿Patria y Libertad
seguirán significando lo mismo para aquellos que han aceptado el nuevo sistema?
Una historia de oficiales polacos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial
por la NKVD (la policía secreta rusa) en Katyn en 1940. Un retrato de las
mujeres que ignoraban el crimen, que estaban a la espera de sus maridos,
padres, hijos y hermanos. Un acuerdo inflexible con la mentira, que obligó a
Polonia a olvidar a sus héroes. Una película sobre una lucha invencible por la
verdad y la memoria, gracias a la cual existe, actualmente, una Polonia libre.
http://www.youtube.com/watch?v=HUcMgNvwV3M
Katyn (Pelicula con
subtítulos en castellano)
http://www.youtube.com/watch?v=41-nj7ezAIs
http://www.youtube.com/watch?v=41-nj7ezAIs&feature=player_detailpage
Katyn
katyn: una masacre
comunista destinada a privar a polonia de sus ciudadanos más cualificados. una
monstruosidad ordenada por José Stalin y L. Beria
Masacre de
oficiales polacos en Katyn
Katyn sin
Auschwitz
Los
aliados conocían la masacre de Katyn
José Stalin, el mayor criminal
de la historia.
Mas de veinte millones de
ciudadanos soviéticos murieron a manos de José Stalin.
Stalin detentó el poder
absoluto en la Unión Soviética durante 29 Años. Podría decirse que sus crímenes
superan a los de Hitler, ya que envió a 20 millones de compatriotas a la
muerte, convirtiéndose en uno de los mayores tiranos de todos los tiempos. Tras
la caída de la Unión Soviética, el mundo ha descubierto atónito el alcance de
sus atrocidades, que le han colocado como uno de los líderes mas vilipendiados
del siglo. Este retrato exhaustivo revisa la vida de Stalin mediante las
imágenes del increíble archivo soviético y una asombrosa serie de entrevistas.
Los biógrafos Robert Conquest y Edvard Radzinsky relatan sus desastrosas
reformas, como la colectivización de la agricultura o las purgas masivas. Su
antiguo interprete, Valentin Berezhkov, ofrece un retrato en primera persona
del dictador, mientras que las víctimas de las una purgas, el Dr. Janusz
Bardach, cuenta su paso por los Gulags. Además, en una entrevista inédita,
Mijail Gorbachov examina el ascenso, gobierno y legado de su predecesor más
infame. Este documental presenta con orgullo la historia definitiva de una de
las figuras más importantes, destacada y odiada de la historia
José Stalin
Los
crímenes de Stalin
http://elpais.com/diario/2006/03/04/opinion/1141426805_850215.html
José
Stalin, la maldad personificada (video)
José
Stalin, el Tirano Rojo (video)
Joseph Stalin, el terror
rojo (video)
Publicado por Alejandro Mon