![]() |
Severino García Vigón (FADE) y Serafín Abilio (CAC-ASPROCON) |
El presidente de la patronal asturiana de la construcción, CAC-Asprocon, Serafín Abilio Martínez, afirmó ayer que el líder de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, «debería haber dimitido ya la semana pasada, cuando se lo pidió la mayoría del comité ejecutivo de la organización». Pero Vigón, hizo caso omiso, y con retintín, como es natural en él, dijo que se lo pensaría y que dimitiría en junio. Vigón piensa, y se lo cree a pies juntillas, que la FADE es suya, de su propiedad, y que hará en ella lo que a él le dé la gana. A VIgón se le está terminando el generalato.
No hay que olvidar que Serafín Abilio Martínez fue el gran valedor de Severino García Vigón en 1995, cuando salió elegido para liderar la patronal asturiana. Ahora, casi 18 años después, le pide que permita una «renovación ordenada y sin guerras internas» en la organización. La inquietud es palpable entre la cúpula empresarial de la región ante los próximos pasos de su presidente y su repercusión.
El Comité Ejecutivo de FADE está integrado por los siguientes empresarios:
Presidente: Severino García
Vigón (FADE); Vicepresidente 1º: Ignacio Núñez Rodríguez-Arango (Constructora Los Alamos);
Vicepresidente 2º : César Figaredo de la Mora (Asturiana de Zinc, S.A.); Tesorero: Ovidio de la Roza Braga (ASETRA); Vocales; Juan Alvargonzález
Figaredo (Naviera Alvargonzález, S.A.)….etc
FADE-Comité Ejecutivo
CAC-ASPROCON EMPRESAS
ASOCIADAS
Pero Severino no se quiere
ir, porque pierde coches oficiales, reuniones con las cúpulas socialista y
sindical, ya no podrá repartir subvenciones a su capricho, tendrá que vivir en
su casita sólo y ya nadie le llamará. Y, sobre todo, tendrá que lidiar con la
Agencia Tributaria porque no paga los impuestos, en este caso el IVA.
Político corrupto, político que dimite
Es curioso, resulta que no
paga los impuestos pero, luego, cobra subvenciones, consejos de administración
del sector público, sueldos por sus presidencias (dicen que sólo de la patronal levanta más de 100.000 euros + Cámara de Comercio + Puerto de Gijón + + + …etc), y todo sale de los impuestos de los contribuyentes...¡ De NUESTROS IMPUESTOS!
¡Qué cara mas dura!
¡Qué cara mas dura!
Yo creía que para poder
cobrar subvenciones se tenía que estar al
corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y
resulta que lleva varios ejercicios tributarios, según el Fiscal, que no paga a
la Agencia Tributaria el IVA. ¿Paga la seguridad social?
Severino nos ha salido hecho
un zascandil tributario y no paga, porque, según dice, tiene discrepancias con
la interpretación que la inspección fiscal hace de los hechos imponibles del
IVA…!!!

Como lo cortés no quita lo
valiente, y dando la razón a Serafín Abilio, en el sentido de que Severino García Vigón ya tenía que
haber hecho las maletas, habiendo abandonado ya la FADE
y la Cámara de Comercio de Oviedo, de la que no ha dicho nada, lo cierto es
que, hay que recordar, aviso de navegantes, que la empresa “Hormigones El
Caleyo” está en concurso voluntario de acreedores, es decir, que no paga a nadie
e incumple las obligaciones contraídas con terceros: proveedores, Hacienda
Pública, Seguridad Social… Es decir, más de lo mismo, por lo que, de acuerdo
con los Estatutos de la CAC-ASPROCON, no
sólo no podría formar parte de dicha confederación, es que ni siquiera podría
ser su presidente.
![]() |
"Hormigones "El Caleyo"" de Serafín Abilio Martínez |
Serafín Abilio, da
ejemplo al renuente Severino Vigón, y
dimite ¡ya! de la presidencia de CAC-ASPROCON,
porque los Estatutos, en su artículo 13, establecen que causarán baja automática
en la asociación los que hayan sido declarados judicialmente en concurso de acreedores de conformidad
con la legalidad vigente. Aunque el procedimiento concursla no sea firme, debes
dar ejemplo y DIMITIR.
Estatutos CAC-ASPROCON
Serafín Abilio: "Si no se hace un esfuerzo en 2013, el sector de la construcción se irá al carajo" El presidente de la Condederación Asturiana de la Construcción critica a los gobiernos centrales "de uno y otro color" por propiciar que a Asturias "le salga todo al revés"
Severino García Vigón, «debería haber dimitido
ya la semana pasada, cuando se lo pidió la mayoría del comité
ejecutivo de la organización».
Cada día que pase sin dimitir de "FADE" y de la "Cámara
de Comercio de Oviedo"será un mayor lastre para este empresario tan poco ejemplar.
![]() |
Biografia |
Seguir como sea
La dimisión es algo que no se estila en Asturias
Alberto
Menéndez La Federación Asturiana
de Empresarios (FADE) asturiana iba camino de un cisma. Por lo visto, al final
ha primado la cordura y los dos sectores enfrentados tras hacerse públicas las
dificultades fiscales del presidente de la patronal, Severino García Vigón, han
firmado un armisticio. En resumen, no habrá represalias contra los críticos y
éstos aceptan que Vigón siga en el cargo hasta junio. Se supone que sólo hasta
entonces, aunque nunca se sabe.
Una
vez más ha quedado patente lo difícil que resulta en Asturias que haya alguien
que dimita; que haya alguien que reconozca que se ha equivocado y que por
propia iniciativa decida cesar en sus funciones políticas, económicas,
empresariales o del tipo que sean. Sólo eso, que se ha cometido un error de
bulto -dejando a un lado incluso posibles irregularidades o ilegalidades- sería
suficiente en algunos países para que el afectado presentase de forma inmediata
su dimisión. Aquí en España, no; aquí en España, el reconocer un fallo es
tomado más como un síntoma de debilidad que como una señal de honradez, de
decencia. En ocasiones, ni a la fuerza se consigue que un personaje público se
vaya.
En Asturias ha habido
varios casos en los últimos meses que demuestran con creces el excesivo apego a
los cargos. Lo malo de ese todo vale es que, aunque no se quieran percatar de
ello sus protagonistas, acabará pasándoles factura. La mala imagen dada por
algún diputado regional cobrando gastos por kilómetros no realizados o la de un
portavoz parlamentario imputado por la justicia sin que ninguno de los dos
hiciese ni el más mínimo amago de poner el cargo a disposición de su partido es
un claro indicio de que algo no funciona bien. No sólo por los comportamientos
individuales, sino también por los colectivos. No todo vale, aunque también es
cierto de que, en ocasiones, da la sensación de lo contrario. Los escándalos de
corrupción no son sinónimo en España, casi nunca, de fracaso electoral. Aquí,
quien la hace pocas veces la paga. Hay disculpas para todo.
García Vigón «tenía que haber dimitido ya de la FADE cuando se le pidió». Lo dijo el pasado martes Serafín Abilio Martínez, presidente de los constructores asturianos, una de las personas que hace 18 años más hizo para que Vigón accediese al cargo. Probablemente éste tenga razones para seguir hasta junio. Pero sean las que sean son insuficientes.
¡ AY SUIZA, PATRIA QUERIDA !
Publicado por Alejandro Mon