EL SUELO DE LA VEGA VERSUS “CENTRAL PARK” DE OVIEDO
(ASTURIAS)
Estos días, la prensa escrita se viene
haciendo eco de una fuerte demanda social , liderada por FOROASTURIAS, para que
los terrenos de La Vega, 120.000 metros cuadrados, pertenecientes al Ministerio de Defensa (Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo), no se
cedan a la especulación urbanística porque así se defienden los intereses de
los asturianos y, en especial, de los ovetenses.
![]() |
![]() |
http://www.oviedodiario.es/web/ |
La Junta General del Principado de Asturias
ha aprobado este viernes una moción de Foro que pide la protección del interés
general de Asturias ante la enajenación de los terrenos de La Vega, en Oviedo, por
parte del Ministerio de Defensa. La defensora de la iniciativa, la portavoz de
Foro, Cristina Coto, ha vuelto a insistir en que la intención de la iniciativa
es evitar la especulación urbanística con los terrenos que albergaban la
fábrica de armas recientemente cerrada.
![]() |
"Si el Ministerio especula con
los terrenos estará causando un nuevo daño a Asturias", ha señalado. El
texto expresa el "rechazo absoluto" a cualquier actuación urbanística
que pudiera ir encaminada a especulaciones urbanísticas. La iniciativa ha sido
apoyada por todos los grupos, salvo por el PP que ha votado en contra al no
considerarla necesaria.
![]() |
Foto antigua de Fabrica de armas , Oviedo (Asturias) |
Coto ha lamentado los sucesivos
"incumplimientos y engaños" que han caracterizado el traslado de las
instalaciones de la Fábrica de Armas de La Vega a Trubia, que desembocaron en
un expediente de regulación de empleo que "nació viciado y podría
calificarse de nulo, como consecuencia de la ocultación fraudulenta de la
reestructuración producida en la presentación y ejecución del Plan de
Integración de Fábricas, presentado hace menos de un año".
Así las cosas, Coto ha dicho que
oponerse a que Defensa especule con esos terrenos de La Vega supone defender
los intereses de los asturianos. La moción pide la protección de la fábrica de
armas como elemento integrado en el patrimonio histórico-cultural de Asturias.
![]() |
Terrenos de La Vega, futuro Central Park de Oviedo |
Por su parte, el alcalde de Oviedo, Agustín
Iglesias Caunedo, ha
afirmado "desconocer" si existe algún instrumento que pueda evitar
las prácticas especulativas del suelo, como planteaba la moción de Foro
Asturias en la Junta General, aunque ha recalcado que "el Gobierno
autonómico y el Ayuntamiento están trabajando con intensidad en el diseño
urbanístico del Cristo y de La Vega.
Por su parte, los diputados del PSOE en el Congreso de
los Diputados, presentaron
ayer una proposición no de ley en la que, entre otras cosas, exigen al
Ministerio de Defensa que los terrenos de la fábrica de armas de la Vega no «se
vendan en ningún caso a empresas o personas privadas» y que el departamento
responsabilidad de Pedro Morenés (PP) «negocie» con el Ayuntamiento de Oviedo y
el Principado «la cesión» de los terrenos «respetando las competencias» de cada
Administración «en la definición de usos» del suelo. Con esta proposición, los
socialistas pretenden «prevenir presiones especulativas» sobre los 120.000
metros cuadrados que ocupa la Vega.
![]() |
Antonio Trevín Lombás, diputado en el Congreso por el PSOE. |
El PSOE solicita al Congreso que la parcela de la Vega
no se venda «a empresas privadas»
Sería lamentable que esos 120.000 metros cuadrados
de los terrenos de La Vega (OVIEDO) se cubrieran de hormigón, fomentando la
especulación urbanística, como ya lo hicieran todos nuestros ayuntamientos, con
sus concejales a la cabeza, en los últimos treinta años.
![]() |
|
Entonces, ¿qué destino podríamos dar a esa
suculenta parcela? Mutatis mutandis, el ejemplo lo tenemos al otro lado del
Atlántico, en Nueva York : hacer el Central Park de Oviedo (Asturias) (SPAIN).
Central Park es el parque urbano más
grande de Nueva York
y uno de los más grandes el mundo. Mide más de 4 kilómetros de largo y 800
metros de ancho.
Central Park
![]() |
Central Park (NYC)http://es.wikipedia.org/wiki/Central_Park |
En las 340 hectáreas que ocupa Central
Park podemos encontrar praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas
que parecen un auténtico bosque. Dentro del propio parque también se encuentra el
Zoo de Central Park y otras atracciones.
Además de ser el principal pulmón de
Manhattan, este parque es uno de los lugares preferidos por los neoyorquinos
para pasear, tomar el sol o hacer deporte. Como curiosidad, es sorprendente ver
a mucha gente corriendo empujando los carritos de bebé.
CENTRAL PARK - NUEVA YORK (Video)
RECORREMOS NUEVA YORK (Video)
NUEVA YORK, EL ESPLENDOR DE UNA ISLA (Video)
Nueva York. Capital del mundo (Video)
![]() |
Central Park visto desde el Rockefeller Center |
Desde la calle 59
hasta la 110, y entre la Quinta Avenida y Central Park West, se extiende este
gran rectángulo de vegetación, que supone un pulmón para la ciudad de Nueva
York.
Central Park surgió ante el gran aumento de población que Nueva York había
experimentado a comienzos del siglo XIX y la ausencia de un lugar de
esparcimiento. Los delegados de la ciudad, conscientes de dicha problemática,
compraron entre los años 1853 y 1856 unos terrenos en el centro de Manhattan
por $5.5 millones con la idea de construir un gran parque público. Las obras
comenzaron en 1858, dirigidas por el arquitecto Calvert Vaux y el paisajista
Frederick Law Olmsted, y se prolongaron durante veinte años.
El proyecto suponía un reto para los diseñadores que debían acondicionar un terreno rocoso, pantanoso y fangoso para convertirlo en un parque en el que se plantarían 4 millones de árboles, arbustos y plantas, y se construirían 36 puentes, 7 lagos,101 hectáreas de jardines y 55 de bosques. Para conservar la autenticidad del paisaje y su naturaleza, los arquitectos presionaron para que se creara una ley por la cual no se pudiese modificar en el futuro el diseño original de cada zona del parque.
Central Park mide 4 km. de largo por 800 m. de ancho, y tiene una superficie de
341 hectáreas en las que hay plantados 26.000 árboles y donde conviven 275
especies de aves. En sus 93 kilómetros de caminos es muy fácil perderse, por lo
que es recomendable hacerse con un mapa del parque. Los domingos y días
festivos es cuando se pueden encontrar más actividades, conciertos al aire
libre y espectáculos. La circulación de vehículos con motor se prohíbe durante
los fines de semana y a ciertas horas de los días laborables. La seguridad es
muy grande, incluyendo cámaras ocultas de videovigilancia, pero se recomienda
no adentrarse durante la noche. Zoológicos, teatros, pistas deportivas, lagos,
fuentes, sendas y jardines integran este parque que de sur a norte detallamos a
continuación.
Lo dicho, hagamos de los 120.000
metros cuadrados de La Vega (Oviedo) un parque, mutatis mutandis, que sea fiel
fotocopia de Central Park de NYC.
El Ministerio de Defensa está obligado a ceder esos 120.000 metros cuadrados a la ciudad de Oviedo, estableciendo como único destino de esa superficie un parque para todos los ovetenses.
El Ministerio de Defensa está obligado a ceder esos 120.000 metros cuadrados a la ciudad de Oviedo, estableciendo como único destino de esa superficie un parque para todos los ovetenses.
Publicado por Alejandro Mon