La
prostitución de la Variante de Pajares, símbolo de la Asturias decadente
![]() |
Francisco Alvarez-Cascos, asturiano, , exministro de Fomento, impulsor de la Variante de Pajares. http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_%C3%81lvarez-Cascos https://en.wikipedia.org/wiki/Francisco_%C3%81lvarez_Cascos |
![]() |
Los socialistas asturianos quiere una Asturias aislada del mundo |
El nuevo trazado ferroviario de la denominada “VARIANTE DE PAJARES”, más conocida por los “Los túneles de Pajares”, es una infraestructura ferroviaria formada por dos tubos paralelos, uno para cada sentido de la circulación, de 24,6 km de longitud. Son los segundos túneles más largos construidos en España, los sextos más largos de Europa y los séptimos de todo el mundo a fecha de 2009.
Túnel de Pajares
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnel_de_Pajares
Tuneles ferroviarios
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:T%C3%BAneles_ferroviarios
![]() |
Eurotúnel |
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurot%C3%BAnel
Tunel de Pajares (Asturias – Leon) para el tren AVE
http://www.ars-legalconsulting.es/blog/tunel-pajares-asturias-leon-tren-ave/09/2008
![]() |
Sección de los Túneles de Pajares |
Datos básicos de los túneles:
· Pendiente longitudinal continua de 16,8 milésimas, sentido descendente hacia Asturias
· Sección circular: 8,5 m de diámetro
· Superficie: 52 m²
· Galerías de conexión: cada 400 m
· Distancia entre los ejes de ambas vías: 50 metros en el interior del macizo
Esta infraestructura atraviesa la cordillera Cantábrica partiendo desde el
término municipal de Pola de Gordón (León) hasta el lugar de Telledo (Asturias).
![]() |
Esta infraestructura atraviesa la cordillera Cantábrica partiendo desde el término municipal de Pola de Gordón (León) hasta el lugar de Telledo (Asturias). |
![]() |
El sucursalimo de PP-PSOE causa de los males de Asturias |
“La prostitución de la Variante de
Pajares, símbolo de la Asturias decadente
La lista de ejemplos de lo que sucedió
este último año y medio en Asturias, desde los anuncios del Gobierno de Rajoy
sobre la minería y las infraestructuras en su primer Consejo de Ministros,
hasta las más recientes de los cierres de Santa Bárbara o del déficit a la
carta para favorecer a los nacionalistas, son muy elocuentes. Pero la decisión
sobre la Variante de Pajares conocida el pasado viernes despeja
definitivamente, mejor que ningún otro razonamiento, la naturaleza de los
problemas de Asturias y la esperanza de que el Gobierno de Rajoy comience a
resolverlos. La Variante de Pajares es mucho más que un símbolo de política
ferroviaria o de vertebración territorial. Es la mejor radiografía sobre la
causa principal de los problemas de Asturias y la que arroja más luz sobre el
camino del cambio que nos puede sacar de la crisis. Es el símbolo del progreso
de Asturias, y su negación explica nuestra decadencia.
Como explico documentadamente en mi
libro ‘Gobernanza a tres turnos’, los primeros ataques decididos por Vaquero y
ejecutados por su lugarteniente Cuartas contra la amenaza que para La Nueva España suponía algo que se
vislumbraba en la lontananza, comenzó el día 15 de julio de 2009 con las
embestidas a la historia de las obras de la Variante de Pajares. Me refiero al
nacimiento de un proyecto político independiente de los depredadores, que no
iba a ‘pasar por caja’ ni pagaría ‘peajes’ para engordar las cuentas de nadie,
y mucho menos de grupos mediáticos anti-asturianos. Para detener aquel
amenazador –para ellos– proyecto político decidieron destruir el más potente
símbolo de su credibilidad y de su capacidad para derribar cuantos obstáculos
frenaban el progreso de Asturias: la Variante de Pajares. Ellos iniciaron una
campaña destructiva, manipulando la historia, borrando los hechos y
entrevistando uno y otro día a unos llamados ‘expertos’ socialistas catalanes,
para demostrar los perjuicios de la alta velocidad para Asturias, en estrecha
colaboración con los socialistas asturianos que jamás quisieron la Variante de
Pajares, conjurados para prostituir el logro ferroviario que incorporaba al
Principado y a España entera a las redes transeuropeas a través del modo más
moderno y más respetuoso con el medio ambiente que es el ferrocarril de alta
velocidad.
Son las campañas sucias e inmorales
que saben hacer porque no tienen razón, como la que el mismo medio catalán y su
aliado socialista han orquestado en los últimos tiempos, coincidiendo con las
campañas electorales de 2011 y 2012, contra nuestra Alcaldesa de Gijón para
acabar con FORO, y que ayer ha tenido una justa respuesta en la vía civil, con
una contundente sentencia que condena a los demandantes a indemnizar a Carmen
Moriyón y a pagar las costas del proceso.
![]() |
Asturias, discriminada, marginada y aislada por RAJOY |
El
logro histórico de la Variante de Pajares con alta velocidad y ancho
internacional fue del Gobierno del PP presidido por Aznar, y durante ocho años
el Gobierno de Zapatero hizo todo lo posible por arruinarlo, incluido ese
bochornoso fondo de saco de la estación de León, impropio del siglo XXI, convertido
en un símbolo caciquil del desprecio a Asturias. A algunos nos quedaba la
remota esperanza de que la llegada de Rajoy al frente del Gobierno de España
permitiera liquidar la amenaza socialista de prostitución de la Variante de
Pajares, en aplicación de un programa electoral que apostaba por “promover
el desarrollo de una red de Alta Velocidad moderna, sostenible y eficiente y
favoreceremos su conexión con la red aeroportuaria”.
Pues bien, el anuncio del viernes
confirma que el Gobierno de Rajoy también ha hecho en la Variante de Pajares lo
contrario que reza en su programa: desmantelar la red de Alta Velocidad
existente en Asturias. De este modo lamentable, nueve años después, el PP acaba
cediendo una vez más ante el PSOE, reservando la Alta Velocidad en ancho
internacional para las ‘nacionalidades históricas’ –Andalucía, Cataluña,
Euskadi y Galicia– y el camelo del tren de altas prestaciones en ancho Renfe
para el resto.
Los trucos de las incidencias en las
obras de la Variante
En esencia, el problema de la Variante
de Pajares es un problema exclusivamente político. Para ocultarlo, unos y otros
están tejiendo alrededor un manto de coartadas destinadas exclusivamente a la
distracción de los ingenuos del problema principal, con la impagable
cooperación del medio de comunicación hostil a la Variante. Os digo, amigas y
amigos, que no debemos de entrar al trapo de los anzuelos encarnados con el
cebo de los problemas ‘técnicos’ con los que se intenta que miremos hacia otro
lado para justificar la paralización y la prostitución de la Variante de
Pajares de alta velocidad. Las incidencias del terreno son consustanciales con
las grandes obras públicas, aquí y en cualquier otra parte. Las obras públicas
no son procesos de fabricación de piezas en serie, y determinados imprevistos
en la construcción son más frecuentes de lo deseable, aunque unos sean más
previsibles y otros menos previsibles. No citaré el escándalo del récord
europeo de sobrecostes de la ampliación del puerto de El Musel porque es un
caso de puro litigio económico que está en los tribunales. Me refiero a
incidencias objetivas del terreno que estudian y resuelven automáticamente los
equipos técnicos de la administración y de las empresas constructoras.
Filtraciones en los tuneles de pajares (Video)
http://www.rtpa.es/asturias:Las-filtraciones-en-los-tuneles-de-Pajares-comenzaron-desde-la-creacion-del-tunel_111367755704.html
Tunel de Pajares (Videos)
https://www.google.es/#q=Tunel+de+pajares&source=univ&tbm=vid&tbo=u&sa=X&ei=8MidUebbBtSHhQfmtIHACg&ved=0CFgQqwQ&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46865395,d.bGE&fp=44c00dfdb9edd162&biw=1152&bih=714
No conozco los detalles de lo sucedido
en las obras de la Variante después del año 2004. Pero recuerdo de memoria
muchas incidencias entre 2000 y 2004 que se resolvieron la mayor parte de las
veces sin alargar siquiera el plazo de las obras. En túneles, aquí cerca, en el
tramo de la A-8 bajo la ría de Villaviciosa, las pantallas estaban mal
calculadas, no resistían los empujes laterales de los lodos (Ferrovial) y se
tuvo que modificar el sistema constructivo. En laderas que deslizan, recuerdo
las incidencias para terminar los accesos a Galicia en el tramo de la A-6
Villafranca del Bierzo-Ambasmestas, porque se venían abajo los enormes taludes
de la margen derecha del valle del río Valcarce (NECSO).
Jamás se les pasó por la cabeza a los
responsables del Ministerio de Fomento de aquella época parar las obras y
ponerse a quejarse como plañideras, que es a lo que se dedican hoy. El
Ministerio acometió urgentemente los modificados de obra correspondientes, se
negociaron sus costes con rigor y se afrontaron unos presupuestos
complementarios (que en los ejemplos citados eran del orden del 50% sobre los
iniciales de adjudicación, unos 70 millones de euros en cada caso) y las obras
se pusieron en servicio sin alharacas. No hay que picar en los anzuelos que
llevan nueve años lanzando los Gobiernos de Zapatero y de Rajoy: “Tanto
monta, monta tanto, José Luis como Mariano”.
La variante de Pajares abrira uno de sus túneles antes de la llegada del AVE
http://www.abc.es/local-castilla-leon/20130517/abci-variante-pajares-abrira-tuneles-201305171733.html
La Variante de Pajares funcionará inicialmente en un solo túnel con ancho ibérico
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/la-variante-de-pajares-funcionara-inicialmente-en-un-solo-tunel-con-ancho-iberico_796429.html
La discriminación ferroviaria de
Asturias y la ignorancia
Como dije anteriormente, la realidad
es que el desconocimiento y el desprecio del Gobierno de Rajoy hacia Asturias
son continuación de los de los gobiernos de Zapatero, y se añaden a los
problemas derivados de la construcción de una España asimétrica. Pero también
es fruto de una mezcla de ignorancia y de falta de ambición de estos
dirigentes. De ignorancia, porque el problema del transporte de mercancías por
ferrocarril no tiene nada que ver con la Alta Velocidad puesto que las
mercancías, para ganar cuota ferroviaria, necesitan regularidad, no rapidez. Y
la regularidad la facilitan los surcos ferroviarios –equivalentes a los slots
de los aeropuertos– y la suficiente capacidad tractora –las locomotoras
disponibles– de las empresas ferroviarias de la que carece RENFE. Los que
necesitan rapidez para ganar la batalla de la competencia con el avión y la
carretera son los trenes de viajeros.
Por
eso, todo el mundo puede comprobar que por los itinerarios:
·
Madrid-Sevilla-Málaga-Algeciras
·
Madrid-Zaragoza-Barcelona· Barcelona-Frontera Francesa
· Madrid-Albacete-Valencia
· Madrid-Valladolid
los trenes lentos de mercancías siguen circulando por las antiguas líneas
de ancho RENFE, y solo los trenes de
viajeros circulan por las nuevas líneas de alta velocidad de ancho
internacional.
¿Por
qué entre Asturias y León no pueden seguir circulando las mercancías en ancho
Renfe por la línea actual, igual que en el resto de España? ¿Acaso se proponen
cerrar sin confesarlo la línea Pola de Lena-León por el túnel de La Perruca?
http://www.elcomercio.es/20130517/asturias/foro-dice-abrir-solo-201305171335.html
![]() |
Asturias discriminada por el Gobierno Central |
![]() |
La Asturias irredenta anclada en el siglo XIX. Así nos trata Mariano Rajoy. Incomunicados. |
La Variante de Pajares es una infraestructura del siglo XXI que socialistas y populares han prostituido para dedicarla a trenes del siglo XIX. Y al lado de todas las consideraciones anteriores está el aspecto económico: el gigantesco despilfarro de la infrautilización de una obra de más de 3.700 millones de euros (600.000 millones de pesetas) que lleva tres años detenida, sin concluir, concebida para trenes de alta velocidad y que se va a dedicar al paso de trenes lentos en ancho Renfe. Es como una gran autopista construida para circular a 120 km/h dedicada a tractores y bicicletas. Por eso la discriminación ferroviaria de Asturias es también una demostración de la falta de ambición.
La Nueva España intentó convencer anteayer a sus lectores de las bondades de reducir una hora el tiempo de viaje con Madrid. O sea, de las bondades de pasar de las cinco horas y media actuales a cuatro horas y media.
La diferencia entre el AVE y el Alvia es de sólo 8 minutos en la línea Valladolid-Madrid
(Parte de la Intervención del Presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, en la reunión conjunta de la Comisión Directiva Regional y de las Comisiones Promotoras Locales con motivo del segundo aniversario de las elecciones autonómicas de 2011)
http://asturiasenred.blogspot.com/2013/05/variante-de-pajares-y-sandeces-de.html
http://foroproaza.wordpress.com/2013/05/23/manipulacion-y-libertad-de-expresion-la-nueva-espana-como-academia-de-malas-practicas/
Cascos: «La negación de la Variante explica la decadencia de Asturias». El líder de
Foro rechaza cualquier «integración» con el PP en el segundo aniversario de su
victoria autonómica
http://www.lne.es/asturias/2013/05/23/cascos-negacion-variante-explica-decadencia-asturias/1416556.html
Cascos acusa a PP y PSOE de «prostituir, desmantelar y arruinar» el AVE
asturiano. Rechaza
cualquier operación de integración con los populares con vistas a las
elecciones de 2015 y reivindica a Foro como «fuerza soberana»
http://www.elcomercio.es/v/20130523/politica/cascos-acusa-psoe-arruinar-20130523.html![]() |
La consejera Belen Fernandez reniega de la Variante de Pajares |
![]() ![]() |
El ADIF niega la evidencia existencial del libro "Túneles de Pajares". ¡Cómo mienten! ¿Será así en todo? |
![]() |
La Nueva España sigue engañando a los asturianos sobre los túneles ferroviarios de Pajares |
Publicado por Alejandro Mon