EL AVE DEVORA-HOMBRES
![]() |
|
Un ave originaria de
Nueva Zelanda, que es conocida popularmente con el nombre de Te Hokioi, y que
es conocida por ser capaz de devorar a los hombres, ha existido realmente,
según un estudio publicado en Journal of Vertebrate Paleontology. Este
animal es un personaje común de las leyendas maoríes que han pasado en la isla
de generación en generación y está representado en algunas pinturas rupestres. Identifican
una especie de dinosaurio herbívoro del tamaño de un perro
El Te Hokioi está
descrito como un ave negra y blanca con una cresta roja y la punta de las alas
de color amarillo. En 1870, Julius von Haast descubrió sus restos por primera
vez, pero se creyó que eran de un animal semejante al buitre, con una
estructura similar, incluyendo la existencia de los orificios en forma de
campana de la nariz que sirven para continuar respirando mientras se alimentan.
Ahora, los
investigadores del Museo de Canterbury y la Universidad de Nueva Gales del Sur
(ambas de Australia) volvieron a examinar los restos óseos de águila de Haast
(conocida científicamente como 'Harpagornis moorei') para determinar si era el
ser conocido por los maoríes como Te Hokioi.
![]() |
Identifican una especie de dinosaurio herbívoro del tamaño de un perro |
Los investigadores
utilizaron los instrumentos modernos, como tomografías computarizadas para
concluir que el águila de Haast tenía una pelvis lo suficientemente fuerte como
para soportar una caída desde el aire al agua para atacar a sus presas a
velocidades cercanas a 80 kilómetros por hora. Además, sus garras eran
equivalentes a las de un tigre.
"Sin duda era
capaz de atrapar a un niño sólo con agacharse", ha explicado el zoólogo
del Museo de Canterbury, Paul Scofield, que ha dudado que este animal matara y
comiera hombres por norma, como dicen las leyendas. De hecho, tras los
hallazgos fósiles se cree que el águila se alimentaba principalmente de Moa,
una gran ave no voladora de la época.
Nueva Zelanda fue
aislada de otros continentes durante el Cretácico y no tenía mamíferos
terrestres nativos. En cambio, las aves llenaron los roles asignados a los
mamíferos en otros lugares. Scofield ha explicado que este animal era "el
equivalente de un león en el país".
![]() |
|
Encontrar huesos del
Te Hikioi sigue siendo difícil, ya que vivió en una zona concreta del país, en
Isla Sur. Se cree que se extinguieron después de la llegada de los humanos a la
isla, hace 1.000 años, y estos comenzaron la caza del moa, dejándolo sin su
principal alimento.