Belchite es un municipio de la provincia de Zaragoza,
(España), situado a 49 km de la capital. Tiene
una población de 1.636 habitantes (fuente: INE
(2010)) y 273,58 km². Es conocido por haber sido escenario de una de las
batallas simbólicas de la Guerra civil española,
la Batalla de Belchite.
Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. En lugar de
su reconstrucción, el régimen de Francisco Franco decidió crear un pueblo
nuevo al lado (hoy conocido como Belchite
nuevo), dejando intactas las ruinas del anterior como recuerdo de la
guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido.3 El conjunto, hoy en
día abandonado y en parte cerrado al paso de personas, se conoce como Pueblo Viejo de Belchite.
![]() |
BELCHITE (Zaragoza)/BELCHITE (Zaragoza) |
Belchite es un municipio de la provincia de Zaragoza,
(España), situado a 49 km de la capital. Tiene
una población de 1.636 habitantes y 273,58 km². Es conocido por haber sido escenario de una de las
batallas simbólicas de la Guerra civil española,
la Batalla de Belchite.
Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. En lugar de
su reconstrucción, el régimen de Francisco Franco decidió crear un pueblo
nuevo al lado (hoy conocido como Belchite
nuevo), dejando intactas las ruinas del anterior como recuerdo de la
guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido.3 El conjunto, hoy en
día abandonado y en parte cerrado al paso de personas, se conoce como Pueblo Viejo de Belchite.
Ocurrió entre el 24
de agosto y el 6 de septiembre: el pueblo grande, o la pequeña ciudad, tuvo la
mala suerte de quedar atrapado en una de las ofensivas republicanas más
importante hasta la fecha: el ataque sobre Zaragoza.
Según algunas
fuentes, la resistencia de Belchite, y sobre todo el empecinamiento de los republicanos
en tomarla, fue uno de los factores para que la ofensiva principal fracasase;
según otras, fue precisamente fracaso en la toma de Zaragoza lo que hizo al
Ejército Popular tornar sus ojos sobre Belchite, como una operación
propagandística que sirviese para camuflar el fiasco.
Fuese por la razón
que fuese, lo cierto es que en Belchite
la batalla tuvo una crueldad extrema: miles de atacantes y miles de defensores
se batieron calle por calle y casa por casa en mitad de un calor infernal y con
centenares de cadáveres pudriéndose en las calles. Al menos así es como lo
cuentas la mayor parte de las crónicas

Belchite (Zaragoza) un pueblo conocido por la
encarnizada batalla que vivió en 1937, en plena Guerra Civil Española(1936-1939).
Las imágenes, pasado el tiempo, nos hace sentir el horror humano de una batalla
entre hermanos.
Publicado por Alejandro Mon