![]() |
PROYECTO DE LEY |
¿En qué consiste el
nuevo proyecto
de Ley de cajas y fundaciones bancarias?
El Ejecutivo presentó
este viernes un proyecto de Ley de cajas y fundaciones bancarias que supone
otra vuelta de tuerca al sector financiero español. Con esta nueva norma se
pretende una mayor separación del poder en el seno de las cajas y dotarlas de
la capacidad de inyectar capital en los bancos en caso de encontrarse con
problemas. ¿Pero en qué consiste esta nueva ley?
El Ejecutivo presentó este viernes un
proyecto de Ley de cajas y fundaciones bancarias que supone otra vuelta de
tuerca al sector financiero español. Con esta nueva norma se pretende una mayor
separación del poder en el seno de las cajas y dotarlas de la capacidad de
inyectar capital en los bancos en caso de encontrarse con problemas. ¿Pero en
qué consiste esta nueva ley?
¿Todavía existen
Cajas?
Fundaciones bancarias ¿Qué son?
Cuando el Gobierno de
Rodríguez Zapatero quiso reorganizar el mapa
financiero creo unas fundaciones de carácter especial para así posibilitar los
SIP –también conocidos como fusiones frías- de cajas. Así, la actividad que
antes hacían varias cajas se agrupaba bajo una marca, que las antiguas cajas
controlaban de forma indirecta.
Ahora y con esta
nueva ley, obligada por el Memorandum of Understanding (MoU) que firmó
España con la Troika (BCE, FMI y Comisión Europea) para recibir el rescate
de la banca, se crea las fundaciones bancarias. Éstas controlarán el porcentaje
que le corresponda de la entidad financiera.
Publicado por Alejandro Mon