¿DE
QUIEN ERA EL SUELO DEL CALATRAVA?
¿DE
QUIEN ES AHORA EL SUELO DEL CALATRAVA?
¿ACASO
EL AYUNTAMIENTO LO VENDIO A JOVELLANOS XXI?
¿DÓNDE
ESTA EL ACUERDO DE VENTA DEL PLENO?
¿SE PUEDE
LICITAR Y OTORGAR UNA CONCESIÓN SOBRE SUELO AJENO?
LA GRAN ESTAFA
DEL CALATRAVA A LOS OVETENSES
![]() |
Palacio de Congresos de Oviedo Calatrava y sus procesos judiciales |
El origen de la quiebra del Calatrava de Oviedo, víctima del cuento de la lechera
Para entender mejor el origen de la quiebra de Jovellanos XXI, la concesionaria del Calatrava de Oviedo, sería necesario hacer un repaso a los negocios de la familia Cosmen y Alberto Lago, y a sus buenas relaciones con el expresidente socialista Vicente Álvarez Areces, y con el popular Gabino de Lorenzo, exalcalde de Oviedo y actual delegado del Gobierno.
Los grandes proyectos entre el establisment del Principado fracasaron por denuncias sobre su legalidad mientras la crisis se apoderaba de Jovellanos XXI.
|
Areces y Gabino |
... ¿les regalaron los responsables públicos los terrenos que ahora están en quiebra? ...
LEELO TODO ...
EL
CONSISTORIO NOTIFICA LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO PARA FRENAR LA LIQUIDACIÓN DE
JOVELLANOS XXI
El Ayuntamiento ya ha notificado de forma oficial a las
partes -la empresa, Jovellanos XXI; sus administradores concursales, Lexaudit,
y a las avalistas y aseguradoras- que ha iniciado la resolución del llamado
contrato 'de los palacios', que liga el desarrollo urbanístico de las parcelas
de Buenavista y de la antigua estación de El Vasco. Un paso, y no menor, con el
que Abogacía Consistorial trata de frenar la liquidación de la sociedad
solicitada por Jovellanos XXI.
La empresa solicitó
en 2011 el concurso de acreedores, con un pasivo de 90 millones de euros, ante
el Juzgado de lo Mercantil Número 9 de Madrid. Veinte meses después, la
sociedad creada por las familias Cosmen y Lago anticipó el paso que dan el 95%
de las empresas en suspensión de pagos, pidió la liquidación. La tres veces
reformada Ley Concursal faculta a los deudores a dar este paso como alternativa
al convenio de acreedores para vender su patrimonio de forma ordenada y pagar a
sus acreedores. Si el juzgado la aceptase, ordenaría a los administradores la
elaboración de un plan de liquidación. Es una de las novedades de la ley, un
documento en el que los administradores establecen el precio objetivo para cada
activo de la empresa, la mejor forma para venderlo y los plazos. El plan
también sería revisado por el juez antes de darle su visto bueno.
Y al Ayuntamiento,
cualquier paso en esa dirección, le preocupa. Los activos de Jovellanos XXI son
habas contadas: la operación de El Vasco, a través de la sociedad escindida,
Vasco XXI, y la concesión de la explotación del Palacio de Congresos durante 50
años y, aún esta, hipotecada. Si se aprobase la liquidación, los administradores
tendrían que 'realizar', convertir en dinero o derechos con los que saldar los
90 millones de pasivo de la empresa, ambos activos.
Calatrava, crítica y cierre de
filas
![]() |
Agustin Iglesias Caunedo, actual alcalde de Oviedo |
… El
portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, felicitó a los funcionarios
municipales por el informe, «tienen nuestro apoyo político e institucional sin
ninguna reserva, están haciendo un gran trabajo»; pero añadió que todo esto refleja «la estafa»
denunciada por su coalición: «Siempre se
adoptaron acuerdos al margen del Ayuntamiento, como el crédito a Banesto o los
millonarios honorarios a Calatrava, los datos ya eran conocidos». Lo importante
para Sánchez Ramos es que a la luz de estos informes se pueda crear una
comisión de investigación «sobre toda esta estafa» para delimitar
responsabilidades. Su grupo llevará esta petición al próximo Pleno.
Jovellanos XXI es dueño de uno de los dos almacenes
que alquilaba en los congresos
Entre los distintos
incumplimientos de contrato en los que el informe municipal basa la obligación
para rescindir la concesión de la explotación del palacio figura el alquiler de
unos almacenes. Según este texto, Jovellanos XXI cobraba a algunas de las
empresas que participaban en los congresos por utilizar unas estancias de las
que, en teoría, no estaba clara siquiera su existencia.
La cuestión es que al
menos uno de los almacenes no era de propiedad municipal, como el resto del
palacio. Así figura en las escrituras, según el informe, de forma que de estos
dos locales uno se puso a nombre de Jovellanos y el otro a nombre del
Ayuntamiento. El abogado consistorial Justo de Diego se detiene a examinar la
situación de estas parcelas, con un total de 2.172,72 metros cuadrados, siendo
el almacén de titularidad municipal de sólo 821,58 metros cuadrados.
LEELO
TODO … ¡Una gran estafa a los ciudadanos!