![]() |
Museo d’Orsay |
El sueño del impresionismo produce monstruos y el ansia por estirar la sombra
del famoso grupo francés terminará resolviéndose con un nacimiento prematuro en
la pintura medieval. Hemos visto a museos engañar a sus visitantes, sedientos de metadona impresionista,
con exposiciones trucadas desde el título. Otras, inventan y reinventan,
reformulan las cuatro esquinas del rey de las taquillas. Realismo impresionista en Italia,
en la Fundación Mapfre de Madrid, es una de estas últimas.
![]() |
Las espigadoras |
SIGUELEYENDO …
LOS MACCHIAIOLI, LOS OCULTOS PIONEROS DEL IMPRESIONISMO
La palabra macchia significa mancha
en italiano y Macchiaioli (manchistas) fue el despectivo término que sirvió
para bautizar al grupo de pintores que en 1855 iniciaron una búsqueda de la luz
que les convertiría en los precursores de los impresionistas franceses, de los
creadores del movimiento más determinante de la historia del Arte. Con
Florencia como escenario, este grupo renovó el concepto de pintura existente
hasta entonces en Italia e influyó de manera definitiva en el arte español del
XIX. Los nombres más importantes fueron Giovanni Fattori, Giovanni Boldini,
Giussepe Abbati, Silvestro Lega y Telemaco Signorini.
Macchiaioli |
Si hubiera que
resumir en unas pocas ideas las señas de identidad de los Macchiaioli, habría
que hablar de búsqueda de la luz capturada con el máximo realismo, entrega
total a la naturaleza, amor incondicional al Quatrocento, compromiso con la
unificación de Italia y pasión por la fotografía.
Bajo el título de Macchiaioli.
Realismo impresionista en Italia, la Fundación Mapfre abre mañana al público una exposición en la
que por primera vez se pueden ver en España las obras esenciales de los
pintores que integraron este peculiar movimiento. Coproducida con los museos Orsay y L’ Orangerie de París …
Publicado por Alejandro Mon