Las Administraciones Públicas no pueden transigir con los derechos de la Hacienda Pública, Sra. Carmen Veiga.
Por eso no se negoció.
Por eso no se negoció.
“Límites a que están
sujetos los derechos de la Hacienda Pública estatal.-1. No se podrán enajenar, gravar
ni arrendar los derechos económicos de la Hacienda Pública estatal fuera de los
casos regulados por las leyes. 2. Tampoco se concederán exenciones,
condonaciones, rebajas ni moratorias en el pago de los derechos a la Hacienda
Pública estatal, sino en los casos y formas que determinen las leyes, sin
perjuicio de lo establecido en el artículo 16 de esta ley. 3. Sin perjuicio de
lo establecido en el apartado 2 del artículo 10 de esta ley, no
se podrá transigir judicial ni extrajudicialmente sobre los derechos de la
Hacienda Pública estatal, ni someter a arbitraje las contiendas que se susciten
respecto de los mismos, sino mediante real decreto acordado en Consejo de
Ministros, previa audiencia del de Estado en pleno.” (Art. 7 LGP)
![]() |
Jose Luis Cienfuegos ... indemnización ... responsabilidad patrimonial ... sentencia ... |
CONTRATO DE SERVICIOS (Ley Contratos
Sector Público)
CIENFUEGOS GANA EL JUICIO AL TEATRO JOVELLANOS Y COBRARÁ 107. 000 EUROS
… La
sentencia da la razón al exdirector del FICX
que denunció a la exgerente del teatro Carmen Veiga por el impago de honorarios
y gastos … Cienfuegos reclamó 140.000 euros por su trabajo al frente
del certamen hasta ese momento, labor que venía desempeñando desde el año 1995
Debía cobrar lo estipulado, es decir 40.000 euros más IVA, en
el marco de un contrato prorrogado anualmente y actualizado conforme al IPC.
Sumaba además gastos de viajes e indemnización por haber sido destituido sin
previo aviso… entre
las ediciones de 2006 al 2010 no existió contrato escrito alguno. …
Como se puede
apreciar del artículo del periódico, pues no disponemos de la
sentencia, se trata de un “contrato de servicios”, Jose Luis
Cienfuegos actuaba como un contratista de servicios (Estaba dado de alta en el Impuesto de Actividades
Economicas en la Agencia Tributaria?) pues cobra IVA, regulado por la Ley de Contratos del Sector
Público, no de un contrato laboral, por lo que el juez que dictó la sentencia
debió inhibires y declarar su incompetencia, ya que las desavenencias en
materia contractualse sustancian en el jurisdicción contencioso-administrativa
al ser el Teatro Jovellanos parte integrante de una Administración Pública ,el Ayuntamiento
de Gijón.
La ley de
contratos públicos prohíbe los contratos verbales, que,
parece ser, eslo que hizo, vulnerando la legalidad vigente, la sra Carmen
Veiga, causa de la demanda de Cienfuegos.
Al regirse el Teatro Jovellanos por la Ley de Sociedades Anónimas, los efectos y extinción del "contrato de servicios", reconocido por el juez en la sentencia, se regirá por el Derecho privado. No obstante, dado que la preparación y adjudicación del contrato se llevara a cabo de acuerdo con las Instrucciones Internas de Contratación aprobadas por el Consejo de Administración del Teatro, habrá que estar a las mismas, siendo, en todo caso, muy dudosa la no prescripción de aquellos créditos que excedan de los cuatro años. ... ??? ¿Qué dice el Pliego de condiciones del inexistente contrato? ...
![]() |
Sentencia de 8 de octubre de 2013 del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Gijón |
CIENFUEGOS GANA EL JUICIO AL TEATRO JOVELLANOS Y COBRARÁ 107. 000 EUROS.
José Luis Cienfuegos,
el exdirector del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), ha ganado la batalla
contra la que fuera su jefa, Carmen
Veiga, cuando era la gerente del Teatro Jovellanos. El juzgado de Primera
Instancia número 6 de la ciudad le da la razón en su reclamación de los
honorarios por los servicios prestados a la sociedad municipal Teatro Jovellanos como organizador y
director del certamen cinematográfico entre 2006 y 2011 y que todavía se le
adeudan, pero no se la concede en lo que él considera un despido improcedente
cuando fue relevado en su cargo al llegar Foro al gobierno municipal.
Según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso EL COMERCIO, Cienfuegos recibirá 104.886,15 euros más IVA en concepto de sueldo por
la organización de las ediciones comprendidas entre los años citados, incluida
la de 2011; 2.811,17 euros por gastos adelantados por la asistencia a otros
festivales como los de Cannes, Berlín y San Sebastián, pero no recibirá la
indemnización por daños y perjuicios de 9.999,99 euros que solicitaba por lo
que consideraba su despido improcedente como director del certamen. En
total casi 107.000 euros que deberán salir de las arcas presupuestarias del Teatro
Jovellanos, ahora en manos de otro gobierno.
José Luis Cienfuegos
formuló su reclamación vía judicial una vez que fue destituido como director
del festival de cine el 11 de enero de 2012 y sustituido por Nacho Carballo
cuando la gerencia del coliseo cambió de titular pasando de la socialista
Carmen Veiga a Teresa Sánchez, de Foro. Cienfuegos
reclamó 140.000 euros por su trabajo al frente del certamen hasta ese momento,
labor que venía desempeñando desde el año 1995 Debía cobrar lo estipulado, es
decir 40.000 euros más IVA, en el marco de un contrato prorrogado anualmente y
actualizado conforme al IPC. Sumaba además gastos de viajes e indemnización por
haber sido destituido sin previo aviso.
Según explicó su
defensa, Cienfuegos nunca llegó a cobrar la cantidad total de sus honorarios y
tal y como quedó demostrado en el juicio tan solo percibió una parte, 114.395
euros de los 219.281 que realmente le hubieran correspondido. Reclamó entonces
Cienfuegos la diferencia entre ambas cantidades, es decir esos 104.000 euros
que ahora el juez considera le deben ser abonados, además de los gastos por
viajes y la indemnización.
En la vista oral, que tuvo lugar el pasado lunes, el
representante legal del Teatro Jovellanos alegó que los contratos de José Luis
Cienfuegos terminaban con cada edición del festival sin prórroga de ninguna
clase y admitió que entre las ediciones de 2006 al 2010 no existió contrato
escrito alguno. …
La concejala
socialista y exgerente del Teatro Jovellanos, Carmen Veiga, ha remitido un
escrito a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en el que le solicita toda la
información que tengan «los presuntos responsables de la empresa municipal del
Teatro Jovellanos»
y la que esté en poder del gabinete jurídico que defendió los intereses
municipales en la reclamación interpuesta por José Luis Cienfuegos por las
cantidades que le adeudaba la entidad cultural.
Pero Veiga va aún más allá, pues pide que se la informe
sobre las razones del concejal Carlos
Rubiera «para afirmar temerariamente que 'ya sabía que se iba a perder el
juicio'», así como sobre las razones políticas, jurídicas o económicas «que
hayan podido determinar que, teniendo esa certeza, el concejal no hubiera
evitado a tiempo, con las naturales
negociaciones, la a su entender justa reclamación formulada por el
demandante».
También se queja la edil socialista de que no fuera
propuesta para que «prestara declaración y explicara en sede judicial cómo se
presentaban anualmente las cuentas del Festival al concejo, la parte que en esa
presentación tenía el propio señor Cienfuegos y el resto de circunstancias u
omisiones que hubieran podido concurrir para que el demandante no hubiera
recibido sus derechos».
VEIGA
REQUIERE A MORIYÓN LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA DE LA SENTENCIA DE CIENFUEGOS
La edil socialista y ex gerente del
teatro Jovellanos, Carmen Veiga, solicitaba ayer por escrito a la alcaldesa de
Gijón, Carmen Moriyón, que cursase las órdenes oportunas para que "los
presuntos responsables de la empresa municipal Teatro Jovellanos" le faciliten toda la información existente
sobre el proceso judicial desarrollado a instancias de José Luis Cienfuegos, y
que se acaba de sustanciarse de manera favorable para el ex director del
Festival de Cine de Gijón, al que el teatro deberá abonar más de 120.000 euros
por deudas pendientes de sus años de trabajo.
Veiga hace esa petición a Moriyón, y así se puede leer en su escrito, "por verme
afectada por irresponsables valoraciones derivadas de dicho procedimiento y su
sentencia, tanto procedentes de su Grupo Municipal como del Grupo Municipal
Popular".
Foro y PP
tras conocer el fallo judicial adelantaron su intención de promover un informe
jurídico que estime la posibilidad de reclamar responsabilidades patrimoniales sobre este caso
a los anteriores responsables socialistas del teatro Jovellanos, y en concreto
a Carmen Veiga.
EL TEATRO JOVELLANOS
ESTUDIA EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA LA EX GERENTE CARMEN VEIGA
Exigencia
de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de
las Administraciones Públicas.-1. Para hacer efectiva la responsabilidad
patrimonial a que se refiere el Capítulo I de este Título, los particulares
exigirán directamente a la Administración Pública correspondiente las
indemnizaciones por los daños y perjuicios causados por las autoridades y
personal a su servicio.
2.
La
Administración correspondiente, cuando hubiere indemnizado a los lesionados,
exigirá de oficio de sus autoridades y demás personal a su servicio la
responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, o culpa o negligencia
graves, previa instrucción del procedimiento que reglamentariamente se
establezca.
Para
la exigencia de dicha responsabilidad se ponderarán, entre otros, los
siguientes criterios: el resultado dañoso producido, la existencia o no de
intencionalidad, la responsabilidad profesional del personal al servicio de las
Administraciones públicas y su relación con la producción del resultado dañoso.
3.
Asimismo,
la Administración instruirá igual procedimiento a las autoridades y demás
personal a su servicio por los daños y perjuicios causados en sus bienes o
derechos cuando hubiera concurrido dolo, o culpa o negligencia graves.
4.
La
resolución declaratoria de responsabilidad pondrá fin a la vía administrativa.
5.
Lo
dispuesto en los párrafos anteriores, se entenderá sin perjuicio de pasar, si
procede, el tanto de culpa a los Tribunales competentes. (Art.
145 LRJAP)
El Teatro Jovellanos estudia emprender acciones legales contra la exgerente del coliseo, Carmen Veiga, por responsabilidad patrimonial. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón/Xíxón, Carlos Rubiera, responsabiliza a la socialista del fallo judicial que obliga a abonar más de 107.000 euros a José Luis Cienfuegos, el anterior director del Festival Internacional de Cine.
El Juzgado
de Instrucción número 6 obliga al Jovellanos a pagar al exdirector del FICX más
de 104.000 euros por honorarios pendientes de 2006 a 2011 y otros 2.800 por
gastos adelantados para asistir a certámenes cinematográficos. El juez reconoce
que el Teatro incumplió el preaviso de despido, pero no aprecia daños y
perjuicios ya que Cienfuegos consiguió trabajo enseguida.
El edil de
Cultura descarta reclamar el fallo aunque, la decisión la tomará el Consejo de
Administración del Jovellanos la próxima semana. Carlos Rubiera garantiza que
podrán afrontar los pagos. Carmen Veiga por su parte, responsabiliza de la
situación a Foro por romper la relación laboral con Cienfuegos de forma abrupta
y replica que ella no ha podido testificar durante todo el proceso.
SIGUE
LEYENDO … (TPA)
Aún no hay fecha, pero es muy posible que el consejo de
administración de la sociedad Teatro Jovellanos se reúna la próxima semana para
abordar los efectos de la sentencia que condena a la entidad mercantil al
pago de unos 117.000 euros al exdirector del Festival Internacional de Cine de
Gijón, José Luis Cienfuegos, por abonos pendientes durante sus años
al frente del certamen. Y en esa reunión podría darse el visto bueno a
emprender acciones legales contra la exgerente Carmen Veiga. Así al menos lo
anunció ayer el concejal de Cultura y presidente de la sociedad, Carlos
Rubiera, quien subrayó que al tratarse de una sociedad mercantil existe la
posibilidad de demandar a Veiga por «responsabilidad patrimonial» causada por
sus gestores.
En este caso, entiende Rubiera, «el daño que produjo la gestión de Veiga es más que evidente». Y
esa mala gestión, entiende igualmente el edil, ha propiciado que la sociedad
tenga que hacer frente al pago de esos 120.000 euros a José Luis Cienfuegos,
puesto que es muy probable que el fallo no se recurra. Rubiera anunció ayer que
su propuesta personal al respecto es no hacerlo, entre otras razones porque
comparte lo que sostiene el juez en su sentencia. «Tiene pocas posibilidades de
ser recurrida, siempre creí que la sociedad iba a ser condenada», subraya el
edil, y añade después que en su argumentación se pone de manifiesto «la caótica gestión» de los años de Carmen Veiga, mientras que da como
resultado que los pagos al exdirector del Festival no se realizaran, o al menos
no aparezcan reflejados en los datos contables.
Publicado por Alejandro Mon