El Principado crea un «comité
de sabios» para evaluar los grandes retos de Asturias encabezado por el
exrector Juan Vázquez, jaleados por la mediática socialista La Nueva España y la cobertura de la anticonstitucional TPA
En primera fila, por la izquierda, Ángel
de la Fuente, economista del CSIC; María Garaña, presidenta de Microsoft
Ibérica; el presidente del Principado, Javier Fernández; Juan Vázquez, catedrático
de Economía y ex rector de la Universidad de Oviedo; Diego Canga, alto
funcionario de la UE y presidente de Compromiso Asturias XXI, y Ramón
Sotomayor, presidente de Thyssenkrupp para el sur de Europa, África y Oriente
Medio. Detrás, Ramiro Lomba, director de SADEI; Carlos Monasterio, catedrático
de Hacienda Pública y directivo de Liberbank; Susana Menéndez Requejo,
directora de la cátedra de Empresa Familiar; Alicia Veira, directora general
del «cluster» de empresas asturianas de tecnologías de la información; el
economista y ex ministro Luis Martínez Noval; Guillermo Ulacia, presidente de
Innobasque, y el catedrático de Sociología y ex director del área de estudios
de CES de España, Rodolfo Gutiérrez.
El presidente del Principado, Javier Fernández, consultará con un «comité de sabios» las estrategias que debe seguir Asturias para afrontar los grandes retos derivados de la crisis y de los problemas económicos estructurales de la región. Ese nuevo equipo de asesores estará formado, en principio, por una docena de profesionales vinculados al mundo académico y de la empresa que, bajo la coordinación del catedrático y ex rector de la Universidad de Oviedo Juan Vázquez, echará a andar el próximo 27 de diciembre con un primer encuentro en Oviedo.
Fernández da así el
paso para establecer una conexión estable con intelectuales y expertos de la
órbita empresarial con amplios conocimientos en variopintas disciplinas:
gestión pública, promoción económica, Estado del bienestar, industria,
instituciones europeas... El presidente asturiano sigue así un modelo del que
existen antecedentes en Europa y en alguna comunidad autónoma española. El ex
lendakari vasco Patxi López arropó su acción de gobierno también con un consejo
asesor para asuntos económicos que tenía, no obstante, un perfil empresarial
más acentuado que el diseñado para Asturias, donde la presencia de directivos y
de intelectuales procedentes del ámbito universitario es pareja. …:
Juan Vázquez-Rodolfo Gutiérrez-Carlos Monasterio-Ángel de la Fuente-Ramiro
Lomba-Susana Menéndez Requejo-Diego Canga Fano-María Garaña-Luis Martínez Noval-Guillermo Ulacia-Ramón
Sotomayor Jáuregui-Alicia Veira de la Fuente.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Los sabios proponen a Javier Fernández
que ejecute el programa electoral de Foro Asturias
Javier Fernández se ampara en su fotofobia para
mantenerse escondido en la oscuridad de su despacho, sin que se sepa muy bien
qué hace allí, desde que tomó posesión en mayo del año pasado, y presentó la
construcción de los accesos a la ZALIA o la contratación de la incineradora
como los grandes hitos de su legislatura. Pero se ve que ésas y otras
grandiosas ideas (pocas más), no satisfacían su ambición intelectual.
Fruto de su
personalidad huidiza, escapista diríamos con más propiedad, a Javier se le
ocurrió que lo mejor era confiar su gestión a un “comité de sabios”, que
habrían de aportar, con su “sabiduría”, esas grandes ideas de su agonizante
legislatura, que él, desde luego, no era capaz de aportar, pues con lo
mencionado ya se ve que la cosa no iba a dar mucho de si.
El duernófonu, diario oficial del inmovilismo
asturiano que viene sosteniendo con su apoyo cerrado el régimen político que
nos asfixia desde la Transición, cuando el que fuera diario de la Prensa del
Movimiento fue vendido casi de babero a un grupo ajeno a Asturias, con el apoyo
de los socialistas, que desde entonces comenzaron a forrarlos con enciclopedias
y regalos que pagábamos todos, respaldó con un potente aplauso este absurdo
invento:
El
patético ratón que parieron los “sabios” de Javier, es un burdo plagio de una
vieja idea, ya publicada, del geógrafo Fermín Rodríguez
Javier Fernández se caracteriza por una sequía mental que
convierte su liderazgo político en un campo agostado del que no brota ni una
col.
Por eso recurre a la imagen del “intelectual”
que tanto le prodiga La Nueva España, que suele retratarle al pastel, dedicado a pensar “con profundidad”,
mientras pierde ominosamente su tiempo y el de los asturianos. Ser un
“intelectual” es una bonita manera de no hacer nada y cobrar por ello.
![]() |
Javier Fernández, al que todo le da risa. Así. ¿cómo va a funcionar medianamente bien el Gobierno del Principado de Asturias? |
Lo del “intelectual”
es una vieja majadería que se inventó la izquierda
estalinista para encubrir los horrores de uno de los bandos de la
Guerra Civil Española en un congreso que se celebró en Valencia, y las
atrocidades de los regímenes del llamado “socialismo real”, la URSS, China,
Cuba y demás.
Desde entonces, los
herederos del estalinismo recurren de forma habitual a los supuestos ilustrados
que hacen su carrera dedicados a firmar manifiestos y proclamas, cuando se
trata de dar cobertura a los gobernantes que invierten fondos en subvencionar
sus publicaciones, cursos y otras actividades, a cambio de su apoyo. Al final
un mero tráfico de favores, pero de ideas nuevas nada de nada.
La esterilidad total de los “intelectuales” asturianos que se
prestaron a dar cobertura a Javier Fernández y su gobierno es un
magnífico ejemplo de la total caducidad de este modelo, que no es muy diferente
del que da forma a los pactos sociales que suelen firmar los socialistas con patronales y sindicatos, a cambio de otorgarles subvenciones para formación, un suculento negocio
del que tenemos una buena muestra en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
![]() |
¿Qué mono es "el sabio"? |
“Si los 'sabios' sólo dan para esto, mejor buscaba
Javier Fernández la opinión de gentes sencillas y con menos pretensiones, pero
dotadas con ese sentido tan común en la Asturias profunda que parece escasear
en quienes presumen de mentes preclaras de nuestro país”
![]() |
Juan Vázquez, coordinador del "comité de sabios" mira ... sorprendido a Javier Fernández.La esterilidad total de los “intelectuales” asturianos que se prestaron a dar cobertura a Javier Fernández y su gobierno es un magnífico ejemplo de la total caducidad de este modelo. |
· “Solo oscuros intereses explican el esperpento de
los ‘sabios’ de Javier Fernández proponiendo la gestión de COGERSA como modelo,
en vísperas de iniciarse la investigación parlamentaria para depurar las
irregularidades en la tramitación del mayor contrato fallido de la historia
institucional de Asturias, el de la incineradora”
·
“Es una astracanada de mal gusto presentar como
ejemplar la irresponsabilidad institucionalizada, la falta de respeto por la
ley y los disparatados objetivos económicos de dudosa solvencia moral y nula
utilidad pública, a costa de la salud y el bolsillo de los asturianos”
·
“La comparecencia del sabio presidente Juan Vázquez
en la Junta General del Principado se ha convertido en un asunto de urgencia
que FORO propondrá inmediatamente como iniciativa parlamentaria”
El
presidente de la Comisión de Fomento de FORO, Juan Vega, ha valorado el anuncio que hizo el Consejo Asesor de
Javier Fernández de preparar un documento que propugne la creación de nuevos
"consorcios" en el terreno de la cultura, la promoción turística, el
desarrollo tecnológico y la creación de infraestructuras para las empresas, y
que ponía a COGERSA como modelo.
![]() |
Juan Vega, presidente de la Comisión de Fomento de ForoAsturias |
“Si los 'sabios' sólo dan para esto, mejor
buscaba Javier Fernández la opinión de gentes sencillas y con menos
pretensiones, pero dotadas con ese sentido tan común en la Asturias profunda
que parece escasear en quienes presumen de mentes preclaras de nuestro país”,
ha afirmado
“No se entiende que
se anuncie esta extraña idea, que parece ignorar la injustificable evolución de
COGERSA, como un chiringuito que manipulan a su
placer los socialistas del Gobierno de Asturias, respaldados por los populares
de Oviedo, que viven instalados desde hace años en la ilegalidad en materia de
residuos, lo que conduce de manera inevitable, como ha reconocido la propia
consejera Belén Fernández, a una situación de emergencia ante la inminente
colmatación del vertedero y la falta de alternativas”,
añade.
Para Juan
Vega, “la eliminación de residuos consorciada y su situación de emergencia
se agravó recientemente, tras la decisión del Gobierno de Javier Fernández, que
anuló el contrato del Plan Puente del Gobierno de FORO para buscar otras
soluciones al problema de los desperdicios que no pasen por una idea
preconcebida como es la construcción y gestión pública de una incineradora, un
modelo rechazado hace ya tiempo por el Parlamento Europeo, que parece
obsesionar a los socialistas asturianos y a los populares de Oviedo por razones
muy poco ‘sanctas’”.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Coto
(Foro) reprocha a Javier Fernández que "se esconda" tras un Comité de
Sabios por "carecer" de programa de Gobierno

Cristina Coto

La portavoz
del Grupo Parlamentario de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha reprochado este miércoles al presidente del
Principado, el socialista Javier Fernández, que "se esconda" tras un Comité de Sabios por "carecer de
diagnóstico y, por tanto, de programa alguno de gobierno".
Jesús Gutiérrez, secretario de Organización de la Federación
Socialista Asturiana ¿qué ha hecho por Asturias? Pero ... ¿ha hecho algo? ...Cudillero?
Así lo ha dicho en nota de prensa, replicando a las críticas del secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez, al presidente de Foro y expresidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, del que dijo que "nunca se tomó en serio a Asturias" y cree que "Bárcenas será su defunción política".
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
![]() |
FORO reclama información oficial sobre las competencias, funcionamiento y elección de los miembros y presidente del llamado ‘Comité de Sabios’ |
Vengo de mis soledades
Por sacudir la pereza
Con el trajín y viveza
De las alegres ciudades.
¡Oh, feria de vanidades!
Anzuelo de mercaderes,
Ingeniosos artificios,
Ingeniosos artificios,
Antesala de los vicios,
Y lonja de los placeres!
Qué de pedantes hinchados,
Qué de tontos disfrazados
De sapiencia y arrogancia .
¡Cómo progresa la ciencia
De la atrevida ignorancia!
No es el asunto saber,
Sino fingir que se sabe!
Y adquirir fama de grave ,
Para medrar y ascender.
Cualquier necio bachiller,
Que escribe el primer ensayo,
Ya juzga para su sayo,
Con pujas de fierabrás,
Que sabe y merece más,
Que Menéndez y Pelayo.
¡Cuánta loca pretensión!
¡Cuánta loca vanidad!
¡Cuánta loca vanidad!
Cuántos mozos de ésta pinta,
Se yerguen sudando tinta,
De barata erudición.
Al que es tonto de nación,
La tinta se le indigesta.
Quien tiene dura la testa,
Tonto vive y morirá.
Lo que natura no da,
Salamanca no lo presta.
A mis soledades voy
Aburrido de esta farsa,
De la estúpida comparsa
De los bachilleres de hoy.
Voyme, pues tan harto estoy
De histriones y de facetas,
Parlanchines e indiscretos
Con ínfulas de letrados…
¡Que me vuelvo a mis cercados
En busca de analfabetos!
Publicado por Alejandro Mon