En
un primer vistazo a la documentación remitida por el Gobierno del Principado a
la Junta General, no está de más echar un vistazo a la documentación remitida,
y compararla con la documentación que se debería haber remitido, así como hacer
algún comentario sobre algún artículo que, su sóla lectura, ya chirria.

Guillermo Martínez, consejero de Presidencia, un muy divertido curriculum ... como "Las uvas de la ira".

Ley
47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (Vigente hasta el 01 de
Enero de 2013
“Remisión
a las Cortes Generales.-1. El proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado, integrado por el articulado con sus anexos y los estados
de ingresos y de gastos, con el nivel de especificación de créditos establecido
en los artículos 40 y 41 de esta ley, será remitido a las Cortes Generales antes del día 1 de octubre del año anterior
al que se refiera.
2. Al proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado se acompañará la siguiente documentación complementaria:
a) Las memorias descriptivas de los programas de gasto y sus objetivos
anuales.
b) Las memorias explicativas de los contenidos de cada presupuesto, con
especificación de las principales modificaciones que presenten en relación con
los vigentes.
c) Un anexo con el desarrollo económico de los créditos, por centros gestores
de gasto.
d) Un anexo, de carácter plurianual de los proyectos de inversión pública,
que incluirá su clasificación territorial.
e) La liquidación de los presupuestos del año anterior y un avance de la liquidación del ejercicio corriente.
f) Las cuentas y balances de la Seguridad Social del año anterior.
g) Los estados consolidados de los presupuestos.
h) Un informe económico y financiero.
i) Una memoria de los
beneficios fiscales.”
(Art. 37 Ley
47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria)
“Remisión a la Junta
General.-1. De
conformidad con el Estatuto de Autonomía, el Consejo de Gobierno enviará a la
Junta General del Principado, antes del
primero de octubre, el proyecto de ley de presupuestos generales del Principado
integrado por el texto articulado y el estado numérico de ingresos y gastos,
para su examen, enmienda y aprobación.
2. El proyecto
de ley de presupuestos generales deberá ser acompañado de la siguiente
documentación:
a) Cuenta
consolidada de los presupuestos del Principado y de sus organismos autónomos;
b) liquidación
del presupuesto del año anterior; falta el “avance de
la liquidación del ejercicio corriente”
c) Informe
económico y financiero;
d) memoria de
objetivos perseguidos por aquellos programas que tengan carácter finalista;
e) anexo de
inversiones, clasificadas territorialmente; y
f) anexo de personal,
con el detalle de todas las plantillas de personal de la Administración del
Principado y de sus organismos públicos, clasificadas por cuerpos, escalas y
grupos y relacionadas por programas y secciones presupuestarias.”
(Art. 23 Decreto Legislativo 2/1998, de 25 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido del Régimen Económico y Presupuestario de Asturias)
![]() |
Oficio remitido a la Junta por Guillermo Martínez |
El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, remitió a la Junta General, con un oficio, con
más de dos meses de retraso, el “Proyectode ley de presupuestos generales del Principado de Asturias para 2014” haciendo relación de una documentación que les
acompañaba, documentación un tanto confusa, desordenada y muy mal presentada, y que no se ajusta a lo exigido por la
normativa financiera de nuestra Comunidad Autónoma, como se puede
comprobar cotejando lo enviado y lo
exigido por el Texto Refundido del
Régimen Económico y Presupuestario de Asturias. El oficio contiene además una serie de documentos un tanto extraños.
Entre otros documentos, se echa en falta el documento
relativo al “avance
de la liquidación del ejercicio corriente”, documento que, es
cierto, no exige la normativa comunitaria,
pero que es imprescindible para poder constatar e grado de cumplimiento
por el Ejecutivo del mandato que le dio la Junta cuando arpobó los presupuestos
del 2013 (Los legisladores socialistas fueron muy hábiles suprimiendo
documentos que les comprometerían en el futuro).
Pero eso sí, con una trampa relativa al afianzamiento con avales al empresariado
autonómico, pero que los socialistas lo quieren ampliar a cualquier empresa pública en la que ostente alguna participación,
por mínima que sea, el Principado de Asturias.
LA TRAMPA SIBILINA DE BELÉN FERNÁNDEZ
Belén Fernández quiere avalar a empresas públicas que no son del
Principado de Asturias, como es el caso de la ZALIA
S.A., empresa que llevaron a la ruina ella y el señor Buendia en mala hora.,
aunque saben que el dinero del Principado de Asturias no se puede destinar a
empresas que no pertenecen a su sector público.
Para ello han introducido el siguiente artículo en el
proyecto de ley presupuestario:
“Avales al sector público.-La Administración del Principado de Asturias podrá avalar, en las
condiciones que determine el Consejo de Gobierno, operaciones de crédito que se
concierten por los diferentes organismos y entes públicos a los que se refiere
el artículo 1 de esta ley, y por las empresas públicas en cuyo capital participe el Principado de
Asturias, hasta un
límite de 50.000.000 euros.” (Art. 37 Proyecto
Ley Presupuestos 2014)
LA TRAMPA SIBILINA DE BELÉN FERNÁNDEZ
Belén Fernández quiere avalar a empresas públicas que no son del
Principado de Asturias, como es el caso de la ZALIA
S.A., empresa que llevaron a la ruina ella y el señor Buendia en mala hora.,
aunque saben que el dinero del Principado de Asturias no se puede destinar a
empresas que no pertenecen a su sector público.
Para ello han introducido el siguiente artículo en el
proyecto de ley presupuestario:
“Las empresas públicas del Principado son aquellas sociedades mercantiles creadas al amparo del artículo 49.2 del Estatuto de Autonomía para Asturias, en cuyo capital es mayoritaria, directa o indirectamente, la participación del Principado,
Hemos
de entender que el añadido al artículo 37 del proyecto de ley … “ … y por las empresas públicas en cuyo capital
participe el Principado de Asturias” ha
de ser eliminado en la tramitación parlamentaria del proyecto de presupuestos
para 2014, por querer extender el brazo socialista avalista, con el dinero de
los asturianos (es a eso a lo que llaman solidaridad), no con el suyo, a
empresas públicas que no son del
Principado de Asturias.
En
cuanto al Ejercicio
presupuestario 2013, ya en sus últimos estertores, su ley reguladora, art. 38.1, sólo admite la
condición de avalista del Gobierno del Principado de Asturias para
aquellos “organismos o
entidades del artículo 4 del Texto Refundido del Régimen Económico y
Presupuestario aprobado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias
2/1998, de 25 de junio, hasta un límite de 100.000.000 euros”, en cuya relación
no encontramos, por no ser empresa pública del
Principado de Asturias, a la ZALIA S.A., ya que el principado de Asturias tiene una participación de 40%
de su capital social:
“Las empresas
públicas del Principado son aquellas sociedades mercantiles creadas al amparo
del artículo 49.2 del Estatuto de
Autonomía para Asturias, en cuyo capital es mayoritaria,
directa o indirectamente, la participación del Principado,
Guillermo Martínez pide a los partidos asturianos "valentía"
para aprobar las cuentas, lo que impidieron conscientemente con el
Gobierno de ForoAsturias. Ahora los socialistas, con Javier Fernández, cambian el discurso.
El consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno del
Principado de Asturias, Guillermo Martínez,
ha aprovechado una comparecencia en la Junta General del Principado para apelar
a la "responsabilidad" y la "valentía" de los distintos
grupos políticos, de cara a su tramitación parlamentaria. El PSOE gobierna en
Asturias en minoría, con 17 de 45 diputados, y necesita de apoyos para sacar el
proyecto adelante.
Martínez
ha comparecido este martes en la Comisión de Hacienda de la Junta General del
Principado de Asturias para dar cuenta del proyecto de presupuestos de su
departamento y del de Presidencia y Consejo de Gobierno. En concreto, el
presupuesto de Presidencia y Consejo de Gobierno es de 1.968.637 euros, de los
que 1,3 millones figuran como gastos de personal y 650.167 euros para gastos en
bienes corrientes y servicios.
Por
lo que se refiere a la Consejería de Presidencia las cuentas ascienden a
97.364.495 euros. En cuanto a las partidas más destacadas, para Policía y
protección de edificios hay 7,7 millones; para Justicia hay 53,3 millones; para
Protección Civil y Seguridad Ciudadana 22,3 millones; para el programa de
emigración asturiana 1,3 millones; para actividades y servicios de la juventud
3,7 millones; y para promoción de la mujer e igualdad de oportunidades 2,3
millones.
El
presupuesto de este departamento para esta consejería es sensiblemente superior
al que ha habido en 2013, cuando figuraban consignados 91,6 millones. De esta
forma, el aumento es de un 6,2 por ciento interanual. ….
SIGUE
LEYENDO ... más
con
www.asturiasenred.es
Mercedes Fernández afirma que no existe diálogo con el PSOE para negociar las cuentas
![]() |
Mercedes Fernández, presidenta del PP en Asturias, llevándolo a la deriva ... hasta que se haga cargo del timón Enrique Fernández-Miranda. |
La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha advertido que
"hoy por hoy" el proyecto de presupuesto regional para 2014 está
"un poco encallado" ante la falta de respuesta del Gobierno del
Principado al ofrecimiento de diálogo realizado desde su partido.
En declaraciones a los medios de
comunicación durante una visita a la Fundación Vinjoy, Fernández ha afirmado en
relación a un posible acuerdo presupuestario entre PSOE y PP que
"imposible en esta vida no hay nada", pero ha subrayado que
"cuando uno se ofrece al dialogo y lo que encuentra es un frontón es muy
difícil".
"El PP ha puesto de manifiesto su
voluntad de diálogo, pero el diálogo se produce entre dos, no entre uno porque
entonces es un monólogo", ha expuesto la presidenta de los populares
asturianos, para quien el PSOE y el presidente del Principado, Javier
Fernández, tienen que "hacer un esfuerzo mayor".
Mercedes Fernández ha calificado de
"inaudito" que el presidente regional no le haya llamado todavía para
tratar de llegar a un acuerdo presupuestario, pese a que el
PP "ha hecho una oferta responsable en el tiempo e institucionalmente
hablando".
"Si a las
ofertas de dialogo no hay respuesta nos pone en una situación muy difícil por
no decir imposible", ha insistido.
El PP asturiano marca
distancias con un Presupuesto "muerto antes de nacer"
![]() |
Matías Rodríguez Feito, portavoz del PP, fijando la posición del grupo parlamentario. Ya el año pasado arremetió contra UPyD por su apoyo a los presupuestos socialistas para el 2013. |
El PP arremete contra UPyD por su apoyo a los presupuestos de 2013
El PP marcó ayer distancias con el gobierno socialista del Principado y con su proyecto de Presupuestos, que está "muerto antes de nacer". Así lo calificó el diputado popular Matías Rodríguez Feito en el debate de la Junta General. Los populares disipaban con esta contundencia las incertidumbres sobre su posición acerca de las nuevas cuentas regionales, apenas dos horas después de que el presidente regional, Javier Fernández, manifestase que "no hay ninguna posibilidad de actuar sobre los ingresos" y, por lo tanto, de rebajar los impuestos, una de las condiciones del PP para llegar a un entendimiento con los socialistas.
El discurso de Matías Rodríguez Feito al fijar la
posición de su grupo sobre la comparecencia del consejero de la Presidencia, Guillermo Martinez -para hablar de las
partidas destinadas a su consejería-, sorprendió por su dureza. Fue una
intervención muy alejada del tono, incluso conciliador, que exhibió durante su
turno de preguntas al consejero. El parlamentario popular fue categórico en el
rechazo al proyecto presupuestario socialista. No dejó resquicio a la duda.
"Es un proyecto no deseado por el tripartito asturiano.
El predictor ha saltado por el aire antes de que hubiera embarazo.
Es un documento
muerto antes de nacer", manifestó Rodríguez Feito, cuyas palabras no
tardaron en provocar un gesto cariacontencido de Guillermo Martínez.
"El
Presupuesto del Gobierno regional para 2014 es pesimista e incapaz, incapaz de
sacar a la región de esta crisis y carente de inversión", sostuvo el diputado
que actuó como portavoz del PP en el arranque del debate presupuestario.
Rodríguez Feito
cuestionó la falta de medidas para corregir un desequilibrio presupuestario
"que no se puede seguir manteniendo: más de cuatrocientos millones de gasto corriente se pretenden
financiar de forma ilegal", sostuvo Feito tras criticar el
endeudamiento de 578 millones propuesto por el ejecutivo socialista para el
próximo ejercicio.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon