LA CONSEJERA DE FOMENTO Y SUS FRACCIONADOS CONTRATOS MENORES
Estos días, mejor dicho, llevamos una temporada con las comparecencias en la Junta General del Principado de los implicados en el Caso MAREA, por sus conexiones o relaciones, unas veces directa, otras veces indirecta, con la contratación irregular, cuando no delictiva, de obras, servicios o suministros, de los gestores que desarrollaron su “eficaz” labor contractual siendo presidente de nuestra Comunidad autónoma D. Vicente Álvarez Areces.
![]() |
OviedoDiario |
Para conocer el proceder de
nuestros gestores públicos, hemos de acudir a una de las escasas fuentes de
información, el “perfil de contratante” de la Comunidad autónoma del Principado
de Asturias, donde podemos ver la falta de profesionalidad, y de legalidad, que
tienen algunos consejeros en la aplicación a sus tareas del TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL
SECTOR PUBLICO (TRLCSP)
Belén Fernández, Consejera de Fomento, durante su comparecencia en la Comisión Marea, negando que el fraccionamiento de contratos sea una práctica habitual en su consejería. |
Estas son algunas de las noticias que saltaron a los periódicos, con escasa repercusión en la opinión pública, a pesar de lo transgresores de la legalidad que han sido y, parece que son, y continúan siendo sus gestores:
La Consejería de Fomento destinó más de 3,5 millones para contratos menores en el último trimestre de 2012
http://www.europapress.es/asturias/noticia-fomento-destino-mas-35-millones-contrtos-menores-ultimo-trimestre-2012-20130303131150.html
Invirtió 2,7
millones a finales de 2012 para reparar argayos y firmes hundidos. Los
aguaceros de enero y febrero obligan ahora a repetir el esfuerzo
http://www.elcomercio.es/v/20130311/asturias/fomento-arreglo-tramos-carreteras-20130311.html
Pues
bien, de la información obtenida, del “perfil de contratante” , relativa a los
“contratos menores”, formalizados
durante el ejercicio presupuestario 2012, se deduce la total falta de
rigurosidad en la inversión pública de nuestros impuestos, cuando no el tufo de
corrupción, salvo fragante incompetencia, que se puede derivar de esas adjudicaciones digitales, es decir, “a
dedo”, como son los siguientes casos de los contratos menores y, en especial, estos del INDUROT:
INDUROT ¿Chiringuito de la Universidad de Oviedo?
El Rector debería
investigar este Instituto universitario que está comportándose, en el mundo
empresarial, como una empresa consultora de servicios. Auditar la actividad empresarial de este instituto durante los últimos ocho/diez años sería sumamente ilustrativa.
¿A dónde va a parar el dinero que ha ingresado el INDUROT por esos trabajos extraescolares?¿Donde están los trabajos de investigación de un profesor universitario como Jorge Marquínez García? ¿O actuaba como consejero delegado de contratación y tráfico de influencias contractuales?
Centrándonos en la
Consejería más inversora, la de Fomento, veremos los siguientes disparates
adicionales, además de éste del INDUROT,
más bien ilegalidades, probablemente delictivas, denominados “fraccionamiento
de contratos”.
Señora Consejera: ¿Para qué están los"acuerdos
marco” por lotes? ¿O, acaso, no sabe para qué sirven y cuál es su finalidad? Me temo que sí, que no lo sabe.
Pero la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento, dice el Código Civil.(Art.6º)
Pues
mire con qué facilidad, esa Consejería de Fomento transforma, mediante el
correspondiente ilegal fraccionamiento contractual, contratos mayores en contratos menores, eso es pura corrupción,y estos son sólo unos pocos ejemplos:
Los contratos menores de la
Consejería de Fomento durante el ejercicio presupuestario 2012 los
podemos ver en los siguientes links:
Del cuarto trimestre 2012:
Del tercer trimestre 2012:
Señora Consejera de Fomento,
Belén Fernández, así no se pueden
gestionar nuestros impuestos: incumpliendo la ley y encareciendo los costes de esas prestaciones.
No es de recibo que durante el cuarto trimestre
del año 2012, esa Consejería haya gastado más
de cuatro millones de euros en contratos menores. ¿Eso, no se llama fraccionamiento de contratos? Corrupción.
Los datos que nos da la Consejería, ¿son con IVA o sin IVA?
El desastre de administración que tiene en su consejería está pidiendo a gritos su inmediata dimisión o, mejor, su cese inmediato.
![]() |
Los datos que nos da la Consejería, ¿son con IVA o sin IVA?
El desastre de administración que tiene en su consejería está pidiendo a gritos su inmediata dimisión o, mejor, su cese inmediato.
Porque miente al decir que "el fraccionamiento de contratos haya sido una práctica habitual". Ya lo creo que sí, que es una práctica, no habitual, sumamente habitual. Miente.
Belén Fernández
niega que el fraccionamiento de contratos haya sido una práctica habitual. ¡Vaya cara...!!! ¿Qué son, entonces, todos esos contratos menores relacionados en el "perfil de contratante"?
Durante su comparecencia ha indicado que
"es realmente difícil" evitar que se produzca algún tipo de
irregularidad a pesar de los controles que existen.
http://www.lne.es/asturias/2013/02/26/belen-fernandez-niega-fraccionamiento-contratos-haya-sido-practica-habitual/1374412.html
Sra. Consejera, cumpliendo los procedimientos administrativos regulados por la Ley General Presupuestaria, el Plan General de Contabilidad Pública, la Ley de Contratos....etc, le aseguro que se evitan las irregularidades. Lo que nadie puede evitar es a los prevaricadores corruptos infitrados en las Administraciones Públicas, que evitarán, por todos los medios, alegando la necesidad de acelerarlos, los procedimientos administrativos reglados.
¿Cómo se explica que se fraccionen los contratos mayores para darlos, como menores, con tanta alegría, Sra. Consejera? En principio, el órgano de contratación en la Consejería de Fomento, es la Consejera, salvo delegación o desconcentración de ésta facultad. ¿Quién fue el órgano de contratación que fraccionó el gasto en estos contratos menores?
Los ciudadanos pagamos
nuestros impuestos para que se administren, no para que se dilapiden. ….. Todo
esto, además de ilegal, puede ser delictivo. La publicidad y
concurrencia son los principios rectores que deben presidir la contratación
pública, en defensa de los intereses de los contribuyentes.
¿Cómo se explica que se fraccionen los contratos mayores para darlos, como menores, con tanta alegría, Sra. Consejera? En principio, el órgano de contratación en la Consejería de Fomento, es la Consejera, salvo delegación o desconcentración de ésta facultad. ¿Quién fue el órgano de contratación que fraccionó el gasto en estos contratos menores?
![]() |
Contratos menores: El diputado de Izquierda Unida en la Junta del Principado, Ángel González, imputado por un presunto delito de prevaricación en la contratación pública. |
Ahora bien, lo que, en modo
alguno, se pueden calificar estos numerosísimos contratos menores es de “meras
irregularidades administrativas”. Que el lector juzgue.