 |
Justo Rodriguez Braga, secretario general UGT-Asturias |
¿Quién paga los autobuses a Madrid para la manifestación de UGT?
¿El Principado de Asturias con las subvenciones para los “cursos de formación para desempleados” que da a la UGT?
UGT exige a Andalucía que dé
explicaciones 'de una vez' ante 'actuaciones incomprensibles'
El secretario de acción
sindical de UGT, Toni Ferrer, ha exigido a la UGT-Andalucía que dé
explicaciones sobre el presunto
desvío de fondos de formación, lo aclare todo y asuma las responsabilidades que sean
necesarias "de una vez".
El dirigente de UGT
ha comparecido ante los medios de comunicación antes de la reunión del comité
confederal ordinario, en el que la situación interna del sindicato será unos de
los temas centrales de discusión.
Un relevante dirigente de UGT desvela el pago de sobres en negro en el
sindicato
Un ex alto cargo
de UGT en Cataluña ha asegurado que los responsables de la Federación de
Servicios de UGT en la comunidad autónoma le ofrecieron en 2012 pagarle dinero
negro por cada delegado sindical que consiguiera para UGT en empresas donde no
hubiera representación sindical o su sindicato no estuviera representado. Esta
denuncia ha llegado a Manos Limpias, quien ya ha presentado una querella ante
la Audiencia por otras irregularidades. UGT
estudirará el 9 de enero qué pasa en su sindicato.
La denuncia
remitida al sindicato Manos Limpias, recoge el testimonio de este exalto
dirigente de UGT en Cataluña, donde hace referencia a una recepcionista que
cobraba "600 euros en sobre" por mantener informado a un alto cargo
"de todo lo que pasa en la federación".
Del mismo modo
-recoge este jueves el diario La Razón-, también se denuncia que
"el contable es un jubilado que cobra en dinero negro 1.200 euros",
al tiempo que "la UGT de Cataluña está haciendo un ERE para despedir a sus
trabajadores".
"Los pagos
en dinero negro eran vox populi en UGT", asegura a el ex alto cargo del
sindicato a Manos Limpias.
El
Congreso de UGT-A de los maletines falsificados costó 563.000 euros a los
contribuyentes
La federación
andaluza de UGT endosó a la Junta, con José Antonio Griñán como flamente
presidente, unos gastos por valor de más de medio millón de euros. Y el
dispendio no solo vino de los maletines falsificados en Asia ni de los
bolígrafos encargados a Francis Montesinos, la Administración andaluza también
sufragó el coste total de la cita sindical.
Los partidos políticos piden explicaciones a UGT-A
Según publica hoy el
diario El Mundo, UGT-Andalucía cargó a la Junta el 85% del coste que
supuso el Congreso mencionado, es decir, unos 475.000 euros de los 563.019 que
invirtieron.
En este sentido,
desde la comida de los delegados hasta el alquiler del Palacio de Exposiciones
y Congresos de Sevilla Fibes en el que tuvo lugar el acto, pasando por el
soporte audiovisual fueron pagados con dinero público.
Los 74.571,48 euros que costaron las comidas
fue soportado por tres ayudas autonómicas: prevención de riesgos laborales,
cooperación y organización sindical. Mientras, el diseño del congreso, es
decir, otros 142.549,32 euros, se justificó a través del programa Forman XXI
para la formación de desempleados.
Tres
dirigentes de UGT gastan 100.000 euros anuales en restaurantes de lujo
Tres dirigentes de la
UGT de Madrid han cargado a la Visa del sindicato una media de 100.000 euros
anuales en «gastos de representación», principalmente comidas personales
celebradas en restaurantes de lujo. Se trata de mariscadas de cientos de euros,
comilonas en fines de semana y onerosas cuentas en mesas y manteles de Mallorca
o la costa levantina, todo con cargo a las
arcas del sindicato, que se financia principalmente con recursos públicos y
que ha despedido a varios empleados en los últimos meses por lo maltrecho de
sus cuentas.
Los gastos
corresponden a la cúpula de la Federación de Servicios Públicos de la UGT de
Madrid: Santiago Tamame, secretario general, su predecesor Manuel
Sánchez Cifuentes y Macario Esteban, secretario de Finanzas. ABC ha tenido acceso a los movimientos
de tres visas de la UGT que tenían a su disposición los citados dirigentes. Hay
apuntes contables como una comida de 911 euros el 21 de agosto de 2003 en el
restaurante «Es Pes de sa Palla», en Palma de Mallorca (el local lo gestiona
una fundación). Al día siguiente se cargaron dos cuentas de 220 y 191 euros en
otro restaurante especializado en pescados y mariscos, La Balear. Entre las
comidas costeadas por el sindicato hay varias en fines de semana. El 18 y el 19
de mayo de 2002 sábado y domingo, los dirigentes sindicales cargaron 1.500
euros en restaurantes de Valencia -como LŽAnfora y La Mar de Bo- y Barcelona. Sólo
en la LŽArrosseria Xàtiva de la Ciudad Condal se comieron 522 euros.
Las mariscadas no
eran algo ocasional, ya que los dirigentes sindicales almorzaban casi a diario
en la Marisquería Océano, en Madrid, en la que gastaron miles de euros entre
2002 y 2004. Sólo en febrero de 2002 figuran cargos en la Visa en el citado
restaurante de 378,08 euros (12 de febrero); 663,72 (20 de febrero), 149,05
euros (26 de febrero), 316,93 euros (27 de febrero) y 101,54 euros (28 de
febrero). El día 25 del mismo mes decidieron cambiar de local y se fueron al
gallego Ría de Medas. La minuta fue de 714,42 euros.
El mismo restaurante
Océano facturó cuatro comilonas en abril de 2002 de 650,88 euros, 802,71 euros,
123,88 euros y 179,44 (hay infinidad de comidas más en el mismo local que se
mueven entre 100 y 200 euros). Cada pocas semanas aparece una gran
celebración, …
UGT-A
aplaza las explicaciones sobre las irregularidades a enero
El sindicato UGT-A ha
convocado para el 9 de
enero de 2014 una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo
con un único punto en el orden del día: analizar la situación actual del sindicato,
a raíz de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la contabilidad del
sindicato. Toda la ejecutiva pondrá sus cargos a disposición del máximo órgano
entre congresos, según ha avanzado en declaraciones a Efe el secretario de
Organización de UGT-A, Manuel Ferrer.
El secretario general
de UGT, Cándido Méndez, pedía este martes a UGT Andalucía que analizara si
"hay responsabilidades
a depurar" ante las denuncias de supuesta corrupción,
aunque ha denunciado que en las informaciones "hay una intencionalidad de
intentar tapar el caso Bárcenas con un supuesto caso UGT".
El secretario general
de UGT-A, Francisco Fernández Sevilla, que sustituyó en abril pasado a Manuel
Pastrana al frente del sindicato, hasta ahora había dicho que no se planteaba
dimitir pese a las irregularidades destapadas. Las últimas revelaciones y la exigencia de responsabilidades
por parte del propio Cándido Méndez podrían haber supuesto un punto de
inflexión en su discurso.
La convocatoria de
este comité extraordinario estaría forzada por Cándido Méndez, que preside el
comité confederal del sindicato, que se celebra hoy y mañana en Madrid. Sin
embargo, UGT-A asegura no sentirse "presionada" por la dirección
confederal del sindicato ni por su secretario general, según ha declarado a Efe
Manuel Ferrer, que ha avanzado que toda
la dirección pondrá sus cargos a disposición del máximo órgano entre congresos
"asumiendo todas las responsabilidades sin descartar ninguna".
Publicado por Alejandro Mon