![]() |
La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, sin ruborizarse ni pedir perdón, presenta a la Junta General el presupuesto de 2014 con más de dos meses de retraso |
Estatuto de Autonomía de Asturias
“Hacienda y Economia/Presupuesto del Principado/Presentación del proyecto de ley en la Junta General del Principado.-1. Corresponde al Consejo de Gobierno la elaboración del Presupuesto del Principado y a la Junta General su examen, enmienda, aprobación y control. 2. El Consejo de Gobierno presentará el proyecto de Presupuesto a la Junta antes del último trimestre del año. 3. El Presupuesto tendrá carácter anual e incluirá la totalidad de los gastos e ingresos del Principado y de los organismos e instituciones de él dependientes. 4. Si la Ley del Presupuesto no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará prorrogado el Presupuesto del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo. 5. Suprimido.” (Art. 47 Estatuto de Autonomía de Asturias)
TEXTO REFUNDIDO DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y PRESUPUESTARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
“Consejo de Gobierno/Remisión a la Junta General del “Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias.-1. De conformidad con el Estatuto de Autonomía, el Consejo de Gobierno enviará a la Junta General del Principado, antes del primero de octubre, el proyecto de ley de presupuestos generales del Principado integrado por el texto articulado y el estado numérico de ingresos y gastos, para su examen, enmienda y aproba-ción. 2. El proyecto de ley de presupuestos generales deberá ser acompañado de la siguiente documentación: a) cuenta consolidada de los presupuestos del Principado y de sus organismos autónomos, b) liquidación del presupuesto del año anterior, C) informe económico y financiero, d) memoria de objetivos perseguidos por aquellos programas que tengan carácter finalista, e) anexo de inversiones, clasificadas temtorialmente, f) anexo de personal, con el detalle de todas las plantillas de personal de la Administración del Principado y de sus organismos públicos, clasificadas por cuerpos, escalas y grupos y relacionadas por programas y secciones presupuestarias.” (Art. 23 DECRETO legislativo 2/98, de 25 de junio, por el que se aprueba el texto refundido del régimen económico y presupuestario)
![]() | ||
Organismos y entes públicos.
|
![]() |
Presupuesto 2014 consolidado por funciones Listado de entes del Principado de Asturias ... para echarse a temblar la cantidad de chiringuitos donde colocar a la familia socialista. ¡Hay que acabar con tanto chiringuito innecesario para llevar a cabo las funciones asignadas al Principado de Asturias ...¡¡¡ |
El Gobierno del Principado
aprueba un proyecto de presupuesto de 3.910 millones, un 2,6% más que en 2013
¿Para qué si luego no se jecuta?
El Consejo de
Gobierno del Principado ha aprobado hoy un proyecto de presupuestos para
Asturias que se eleva a 3.910 millones, lo que representa un incremento del
2,61 por ciento respecto al del ejercicio anterior, según ha anunciado la
consejera de Hacienda, Dolores Carcedo. De dicha cantidad, 2.616 se destinarán
a gasto social.
El proyecto, que
contempla una inversión de 328 millones de euros, incorpora como novedad fiscal
la modificación del mínimo exento de la base liquidable del impuesto de
patrimonio que pasa de 700.000 a 500.000
euros, única propuesta de Izquierda Unida recogida por los socialistas en
el texto.
Carcedo ha dado estos
datos en rueda de prensa tras hacer entrega del proyecto presupuestario al
presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, en la sede del
Parlamento regional.
El texto iniciará
ahora su tramitación en la Cámara asturiana, que debería aprobarlo antes del 31 de diciembre aunque ésta
no está garantizada al no haber alcanzado el PSOE un acuerdo previo en sus
negociaciones con IU y con UPyD, cuyos votos permitieron que salieran adelante
los presupuestos de 2013.
Carcedo ha abogado
además porque conciten "el acuerdo suficiente" en la Junta dado que,
para Asturias, sería "lo mejor" disponer de un presupuesto que, ha
subrayado, "da opciones a los ciudadanos" y ofrece las mayores
posibilidad para mantener el bienestar social y ofrecer oportunidades de empleo
y de reactivación económica.
El proyecto de presupuesto2014 asigna al SEPEPA más de 75
millones de euros, alcanzando las “subvenciones
en materia de formación y empleo” la cifra aproximada de 57 millones de euros,
es decir, casi el 76% del presupuesto,
distribuido en transferencias, algo incomprensible, corrientes y, todavía mas incomprensible, transferencias de capital. O sea, que los
cursos de formación se imputan también, no sé con qué criterio, al capitulo 7º “Transferencias
de capital” …Pues como no sea el capital inmaterial, tal imputación
presupùestaria es un auténtico fraude a los ciudadnos. Son cursos de formación,
y se deberian imputar, en su caso, cuando menos, al capitulo 4º “Transferencias corrinetes”.
Pero, ¿a dónde van a parar, en
manos de quién caen esos 57 millones de euros para cursos de formación? Pues, en manos de corporaciones
locales, empresas públicas, empresas privadas e instituciones sin fines de
lucro…, léase SINDICATOS … ¿Cómo la UGT-Andalucia? Y la PATRONAL … ¿cómo FADE,
Fundación del Metal, Fundación Laboral de la Construcción, escuelas
taller, casas de oficio, talleres de empleo y UPDS?, que hacen de su capa un
sayo, y … todos tan contentos … y una
gran paz social.
Pues, NO señor. Los “cursos de formación” no se pueden seguir otorgando “a dedo”, vía subvenciones a tanto alzado, ya lo sean corrientes o de capital (barbaridad presupuestaria y contable). Los cursos de formación son un gasto del capitulo 2º, cuya programación debe planificar el SEPEPA ( no la UGT, CC.OO, la Fundación Laboral de la Construcción, la Fundación del Metal … etc), estableciendo los perfiles de los cursos, y, previa la tramitación del correspondiente expediente de contratación, tras un proceso de licitación, con publicidad, adjudicarse tal como establece la Ley de Contratos del Sector Público, NO la Ley de Subvenciones. La adjudicación de cada curso, la de TODOS los cursos, sin excepción alguna, debe seguir un procedimiento abierto (no se pueden admitir los denostados y corruptos contratos menores), con una Mesa de Contratación, adjudicándose el contrato al licitador que haya presentado la “oferta económicamente más ventajosa” (La UGT, CC.OO. FADE ...etc, se puden presentar como licitadores si cumplen con los requisitos del pliego). Este es el campo de los empresarios autónomos, hoy explotados por sindicatos y patronal, perceptores de esas subvenciones públicas, que actúan de meros intermediarios como auténticos empresarios,adjudicándose márgenes de beneficio del 15% al 20%.
La adjudicación de cantidades
millonarias a estos acaparadores de subvenciones, integrantes de un sistema
paralelo al oficial, sanguijuelas que viven de los dolorosos impuestos que pagamos
los contribuyentes, además de ser un fraude a los ciudadanos, es una
malversación de fondos públicos, cuyo control nunca ha practicado la
Administración, favoreciendo auténticos reinos de taifas dentro del
conglomerado estatal y autonómico.
Hay que acabar con tanta corrupción existente en el manejo de los dineros públicos, hasta ahora totalmente incontrolados por las distintas Administraciones Públicas, y establecer, via contractual, un nuevo orden en materoa de empleo y formación de parados. ¡No podemos seguir tolerando el fraude destapado en las organizaciones sindicales, imperante también , en las didtintas patronales.
Braga y Pino, a partir un piñón con los cursos de formación y, por supuesto, las subvenciones millonarias y descontroladas del SEPEPA que los subvencionan manteniendo su molicie (lo mismo, no nos engañemos, la patronal FADE, a la que habria que investigar porque puede estar haciendo lo mismo que la sindical)
![]() |
Vigón, exjefe de Patronal FADE, jefe del Cámara de Comercio de Oviedo, tiene que dar cuentas de las subvenciones recibidas para "cursos de formación" para comprobar que no siguió las tácticas y procedimientos sindicales, falsificando facturas, para enriquecerse. ¿Por qué dijo Braga que con Vigón daba gusto, de buen talante, que era un buen negociador? |
UPyD
rechazará cualquier presupuesto para 2014 ante las "mentiras del
Gobierno"

Javier elabora ... un "proyecto político vacío" ... "ha hecho del engaño y la mentira su manera de funcionar"...

UPyD ha dejado claro hoy que rechazará cualquier proyecto
de ley de Presupuestos del Principado para 2014 porque no va a convalidar un
"proyecto político vacío" ni a un Gobierno como el de Javier
Fernández que, en su opinión, "ha hecho del engaño y la mentira su manera
de funcionar".
En estos términos se
ha pronunciado hoy el diputado de UPyD en la Junta General, Ignacio Prendes,
tras presidir la reunión del Consejo Territorial de la formación, que adoptó
esta decisión de no apoyar en ningún caso las cuentas regionales.
UPyD Asturias ya rompió hace dos semanas las
negociaciones con el PSOE sobre los presupuestos de 2014 y hoy ha querido
aclarar que rechazará "con toda intensidad" las cuentas que presente
el Ejecutivo regional.
El Consejo de
Gobierno tiene previsto aprobar mañana el anteproyecto de presupuestos cuya
cuantía global se situará por encima de los 3.900 millones de euros -3.808 en
2013- y que, en materia fiscal, incorporará algunas de las propuestas
planteadas por IU.
Fernández descarta negociar con PP y Foro los presupuestos de
2014 para Asturias
La
ruptura del pacto de legislatura de UPyD tras el rechazo socialista a la
reforma electoral no ha impedido al presidente del Gobierno de Asturias, Javier
Fernández, tender un puente a sus anteriores aliados para negociar el
presupuesto de 2014. Fernández se ha instalado en el escenario de la
negociación y rechaza la prórroga presupuestaria, que, a su juicio, sería “un
problema social y económico” para los ciudadanos más que “un problema
político”.
En su
primera aparición pública tras el convulso fin de semana, el jefe del ejecutivo
asturiano ha descartado aliarse con las dos formaciones parlamentarias de
derechas, PP y Foro, para aprobar las próximas cuentas regionales. De los
populares le separa su posición en materia fiscal y del partido de Álvarez
Cascos, que “no hay con quien tratar”.
Así
las cosas, Fernández ha abierto la puerta a IU y UPyD y tratará de involucrarse
para acercarse a los que hasta ahora han apoyado al Gobierno en acciones
legislativas importantes. El presidente asturiano tendrá que exprimir al máximo
su capacidad negociadora y recuperar una confianza que se ha resquebrajado para
evitar el escenario de una prórroga. A su juicio, Asturias necesita que sus
presupuestos incluyan medidas para reactivar la economía y el empleo en una
autonomía con cien mil desempleados.
El
presidente del Principado sigue interpretando la ruptura de UPyD en clave
estatal. Fernández considera que Rosa Díez necesitaba llevar a su congreso un
triunfo como la reforma electoral en Asturias, que se ha convertido en bandera
de su partido. De ahí, las presiones al secretario general de los socialistas,
Alfredo Pérez Rubalcaba, que también habló con Javier Fernández, y la decisión
del presidente de no ceder a las presiones de un voto.
![]() |
Gabino &Rubalcaba |
Publicado por Alejandro Mon