El PP
de Asturias
calcula que el Gobierno regional tiene suscritos en
el sector público más de un centenar de contratos de alta dirección a los que
destina unos seis millones de euros, una cantidad que la región, según esta
formación, no está en condiciones de asumir.
Así lo han señalado hoy los diputados regionales José Agustín Cuervas-Mons y Luis Venta, en una rueda de prensa en la que han acusado al Gobierno regional de trasladar "confusión y oscurantismo" a la hora de informar sobre este tipo de contratos y de no facilitar a la oposición todos los que son.
De hecho, Venta ha afirmado que a su
solicitud de información sobre el número de contratos de este tipo que hay
vigente, el Gobierno le ha trasladado 33, entre ellos tres de la Consejería de
Sanidad, a pesar de que en los presupuestos del Principado se especifica que
sólo en ese departamento hay 77.
"Quieren
ocultar el tinglado de personal contratado con sueldos millonarios que este
Gobierno tiene desde hace tiempo", denuncia el diputado Luis Venta
"Quieren ocultar el tinglado de
personal contratado con sueldos millonarios que este Gobierno tiene desde hace
tiempo", ha subrayado Venta, que ha incidido en que hay casos de gente que
lleva veinte o veinticinco años encadenando este tipo de contratos, aunque ya
no desempeñen las funciones para las que fueron designados.
En su opinión, se trata de un
"claro fraude de ley" porque se mantienen como contratos indefinidos
en otras funciones, extremo sobre el que van a pedir al Gobierno más información.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Los contratos de alta dirección cuestan a
las arcas regionales 6 millones al año, según el PP
Los contratos de alta dirección de la administración regional cuestan seis millones de euros al año, según la estimación del PP asturiano, que cifró en más de un centenar los puestos de esas características en el organigrama del Principado. Los diputados populares José Agustín Cuervas-Mons y Luis Venta exigieron ayer mayor transparencia al ejecutivo socialista sobre el conjunto de esos contrataciones, que llegaron a calificar de "tinglado". El PP denunció que algunos de esos contratos no se han adaptado a los límites de indemnización fijados en la reforma laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Los contratos de alta dirección de la administración regional cuestan seis millones de euros al año, según la estimación del PP asturiano, que cifró en más de un centenar los puestos de esas características en el organigrama del Principado. Los diputados populares José Agustín Cuervas-Mons y Luis Venta exigieron ayer mayor transparencia al ejecutivo socialista sobre el conjunto de esos contrataciones, que llegaron a calificar de "tinglado". El PP denunció que algunos de esos contratos no se han adaptado a los límites de indemnización fijados en la reforma laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy.
![]() |
EXIGIMOS TRANSPARENCIA PARA LOS CONTRATOS DE ALTA DIRECCIÓN |
Según el "número tres" del PP
asturiano, el Gobierno utiliza esos contratos "para perpetuar grandes sueldos en las mismas personas, la gran
mayoría con más de 20 años de antigüedad y alguno con hasta 25". Los
populares acusaron al Principado de no aplicar los límites de indemnización
fijados por "la denostada reforma laboral" a los contratos de alta
dirección.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Trabajar como 'alta dirección' no da derecho a indemnización
![]() |
Las CCAA y ayuntamientos derrochan cada vez más a través de las empresas públicas |
Se trata de un supuesto en el que el
trabajador mantuvo una relación laboral ordinaria con la empresa desde julio de
2009, pasando a un contrato laboral de alta dirección en enero de 2010 y hasta
la fecha de despido, en abril de 2012. La sentencia de instancia calculó la
indemnización por despido improcedente tomando como referencia toda la relación
laboral (desde julio de 2009 hasta abril de 2012), criterio que niega ahora el
TSJ, que sólo contabiliza el periodo anterior a la firma del contrato de alta
dirección.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Real Decreto 1382/1985,
de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial
del personal de alta dirección.
![]() |
El artículo segundo. uno a)
del Estatuto de los Trabajadores considera
relación laboral de carácter especial la del personal de alta dirección no
incluido en el artículo primero.tres c) de la propia norma, estableciéndose en
la disposición adicional primera de la Ley 32/1984, de 2 de agosto, sobre
modificación de determinados artículos del Estatuto de los Trabajadores, cómo
el Gobierno, en el plazo máximo de doce meses contados a partir de la entrada
en vigor de la referenciada Ley, había de regular el régimen jurídico de las
relaciones laborales de carácter especial previstas en el Estatuto de los Trabajadores.
Mediante la presente norma
se da cumplimiento a tal mandato, teniéndose en cuenta fundamentalmente para
fijar su contenido el que la relación establecida entre el alto directivo y la
Empresa contratante se caracteriza por la recíproca confianza que debe existir
entre ambas partes, derivada de la singular posición que el directivo asume en
el ámbito de la Empresa en cuanto a facultades y poderes. Estas características
se reflejan en el régimen jurídico que establece la presente norma, que en
primer lugar determina el concepto del personal de alta dirección, para delimitar
el ámbito de la norma, eliminándose así situaciones de indefinición jurídica, e
incluso vacío de regulación, que se habían venido produciendo por esta falta de
tratamiento normativo.
Precisamente por estas características de la relación que une al directivo con la Empresa se ha optado por proporcionar un amplio margen al pacto entre las partes de esta relación, como elemento de configuración del contenido de la misma, correspondiendo a la norma por su parte el fijar el esquema básico de la materia a tratar en el contrato, profundizando más en cuestiones como, por ejemplo, las relativas a las causas y efectos de extinción de contrato, respecto de las que se ha considerado debía existir un tratamiento normativo más completo, al ser menos susceptibles de acuerdos entre partes.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
![]() |
Nota de prensa del Mº de Hacienda |
La Justicia confirma el límite
a las indemnizaciones en los contratos de alta dirección de empresas públicas
celebrados antes de 2012
El TSJ de Madrid respalda la aplicación del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la
reforma del mercado laboral, que establece límites en el cálculo de las
indemnizaciones en caso de extinción de los contratos de alta dirección de
empresas públicas estatales.
La Sección 2 de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, en la sentencia de 14 de mayo de 2013, ha
desestimado el recurso de suplicación planteado contra la sentencia dictada por
el juzgado 29 de lo social. Dicha sentencia declaraba ajustado a derecho el
procedimiento de extinción de un contrato de alta dirección de un directivo de
una empresa pública estatal vigente desde el 31 de mayo de 2004, hasta el 20 de
febrero de 2012, fecha en la que se produjo la extinción.
El Tribunal confirma
el carácter de relación laboral especial de alta dirección del contrato, sobre
la base de las cláusulas del contrato celebrado en su momento.
Respecto al alcance
de la indemnización por la extinción del contrato, que para estos contratos
prevé la disposición
adicional octava del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero,de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
En particular el
Tribunal excluye de la indemnización la parte correspondiente a las
retribuciones variables
El retiro
'dorado' de algunos ex presidentes autonómicos
José Bono cuesta a
Castilla-La Mancha 160.000 euros al año en gastos de representación
![]() |
¿Tiene cuadra de caballos el sr. Bono? |
El expresidente José Bono continúa
con su oficina de representación, dos secretarias y un chófer pagados por la
Junta de Castilla-La Mancha, pese a que el dirigente socialista vive en Madrid,
lo que supone un gasto
de 160.000 euros al año.
José María Barreda ha
renunciado a estas prebendas.
![]() |
De la Vega y Bono ¿de qué se ríen? |
El expresidente
castellano-manchego, Jose Bono Martínez, que reside en Madrid, recuerda este 8 de enero
de 2013 el diario ABC en portada,
tiene a su disposición
en Toledo -por derecho al cargo- un despacho con dos secretarias y un chófer,
hasta 2024. … Sí,
hasta el año 2024.
Publicado por Alejandro Mon