I love you, New York
![]() |
Manhattan, 37 km cuadrados. |
Una adolescente despacha botellines
de cerveza a la entrada de un almacén destartalado mientras los músicos afinan
los violines de la orquesta y los cantantes charlan con los espectadores antes
del inicio de la función. Bienvenidos al peligroso barrio neoyorquino de
Bushwick, donde casi nadie se atreve a deambular en esta noche de invierno y
donde la joven compañía Loft Opera presenta este viernes su refrescante versión
de La Bohème.
![]() |
Nueva York: sus cinco barrios o condados. |
Aquí no hay palcos ni bises ni
champán. Los espectadores se sientan en el suelo o en bancos de madera y los
cantantes son jóvenes que aspiran a hacerse un hueco en el panorama lírico de
Nueva York. La escenografía es sencilla e imaginativa y las voces suenan
limpias y empastadas en un espacio coronado por un tejado de madera y unas
vigas de metal.
¿Por
qué viajar a Nueva York?
Nueva York se ha convertido en los
últimos años y por méritos propios en la capital económica y cultural más
importante del mundo. Nueva York ofrece un ambiente y un estilo de vida
único que no te podemos contar, hay que vivirlo y disfrutarlo.
Asistir a un musical en Broadway, pasar una noche en Times Square, recorrer de un lado a otro el Puente de Brooklyn, disfrutar de una tarde de
compras en la Quinta Avenida o
sentirte como un broker en Wall Street, son
algunas de las cosas que sólo se pueden hacer en Nueva York.
![]() |
TimesSquare |
Durante los últimos años el
número de turistas españoles que han visitado Nueva York ha aumentado de forma
sorprendente. El precio de los vuelos y el
valor del dólar
han sido factores decisivos para que Nueva York haya superado como destino
turístico a otros lugares más cercanos e históricamente más visitados.
Si quieres ampliar tus conocimientos
sobre Nueva York, puedes comenzar leyendo su historia, conociendo sus cinco distritos,
los principales barrios de Manhattan
y los museos y puntos de interés más visitados. Si quieres
ahorrar, no te pierdas la tarjeta New York Pass.
Central
Park
![]() |
Central Park en pleno Manhattan resaidencial.Es donde viven los ricos. |
El Central Park es un parque urbano público situado en el distrito metropolitano
de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El parque tiene forma rectangular y dimensiones aproximadas de 4.000 m
x 800 m, siendo más grande que dos de las naciones más pequeñas del mundo; es casi dos
veces más grande que Mónaco y casi ocho veces más
que la Ciudad del Vaticano.1 2 3
Otoño en Central Park
Con unos 25 millones de visitantes
al año, Central Park es el parque más visitado de los Estados Unidos,4 El Fairmount Park de Filadelfia es 10 veces más grande que el Central
Park. A pesar de esto, Central Park tiene 2,5 veces más visitantes.5 Los 25 millones de
visitantes anuales que recibe Central Park quintuplican a los que visitan el Parque Nacional
del Gran Cañón, en Arizona.6 Además, su
aparición en numerosas películas además de
programas de televisión, lo ha
convertido en uno de los parques urbanos más famosos del mundo.7 El parque está
dirigido por la Central Park Conservancy, una empresa privada sin ánimo de
lucro, que tiene un contrato con el Departamento de Parques y Ocio
de Nueva York.8
Central Park limita por el norte
con la 110th Street, por el oeste con la calle Central
Park West, por el sur con la 59th Street y por el este
con la Quinta Avenida. Los
tramos de estas calles que pasan alrededor de Central Park son conocidas
normalmente con el nombre de Central Park North, Central Park South
y Central Park West, respectivamente; aunque la Quinta Avenida
conserva su nombre al pasar por el lado este del parque.9 Central Park tiene
su propia sección censal en los Estados Unidos, la número 143. Según el Censo de
2000, la población del parque es de dieciocho personas, doce hombres
y seis mujeres, con una media de edad de 38,5 años.10 El actual valor
inmobiliario de Central Park se estima que es de unos 528.783.552.000 dólares según la apreciación de Miller Samuel.11
![]() |
La Libertad ilumina el mundo
Liberty Enlightening the World
La Liberté éclairant le monde
|
«La libertad iluminando el mundo» (en inglés Liberty Enlightening the World; en francés La Liberté éclairant le monde),
conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
![]() |
Estatua de La Libertad en la isla Ellis por la que entraban los inmigrantes. |
Se encuentra en la isla de la Libertad
al sur de la isla de Manhattan, junto a la
desembocadura del río Hudson y cerca de la
isla Ellis. La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el
centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos
y como un signo de amistad entre las dos naciones.
![]() |
Frédéric Auguste Bartholdi |
Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886
en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor
francés Frédéric Auguste
Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel.2
El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc
se encargó de la elección de los cobres utilizados para la
construcción de la estatua. El 15 de octubre de 1924,
la estatua fue declarada como monumento
nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió
la isla Ellis. Desde 1984
es considerada Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco.2
La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las «siete maravillas del mundo». Fue nominada para las «nuevas maravillas del mundo», donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es «Monumento Nacional Estatua de la Libertad». Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.
El jurista y político francés, autor de Paris en Amérique, Eduardo Laboulaye, tuvo la idea de que Francia ofreciera un regalo a Estados Unidos como un obsequio para la conmemoración del centenario de la independencia estadounidense, como recuerdo de la larga amistad entre ambos países y para garantizar la alianza franco-estadounidense. En una conversación con Laboulaye, su amigo el joven escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi le había dicho: ...
SIGUE LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las «siete maravillas del mundo». Fue nominada para las «nuevas maravillas del mundo», donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es «Monumento Nacional Estatua de la Libertad». Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.
El jurista y político francés, autor de Paris en Amérique, Eduardo Laboulaye, tuvo la idea de que Francia ofreciera un regalo a Estados Unidos como un obsequio para la conmemoración del centenario de la independencia estadounidense, como recuerdo de la larga amistad entre ambos países y para garantizar la alianza franco-estadounidense. En una conversación con Laboulaye, su amigo el joven escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi le había dicho: ...
SIGUE LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon