![]() |
El patrimonio del sector público asturiano sigue estando usufructuado ... llevamos así treinta años ... porlas tribus PPSOE. |
PSOE+PP=Asturias
desplomada
![]() |
Una Asturias incomunicada ... una Asturias atrasada ... una Asturias en las manos adúlteras del PPSOE. |
El año que acaba de
finalizar ha supuesto un periodo muy triste para miles de familias asturianas
que han visto desmoronarse las empresas que les proporcionaban sustento a
través del trabajo. Las malas nuevas laborales continúan en estos primeros días
de 2014 y, pese a la propaganda interesada y silenciadora, el panorama de
contrariedades graves sigue sucediéndose en un fatídico gota a gota.
Se podrían citar,
desgraciadamente, muchos episodios colectivos e individuales de cierres totales
o parciales, pero basta con recordar los casos significativos de la Fábrica de
Armas de ‘La Vega’ (Oviedo), la de motos Suzuki (Gijón) o Monroe-Tenneco
(Gijón) para obtener el retrato de la decadencia de Asturias. Se trataba de
empresas que hasta hace muy poco tiempo eran una de nuestras mejores tarjetas
de presentación tanto por la calidad de su producción como por la cualificación
de su personal.
De la mano del PSOE y
del PP, Asturias está desplomada tal y como reflejan todas las estadísticas
oficiales y los diferentes indicadores económicos y sociales. Por mucho empeño
que pongan los representantes de ambos partidos en disfrazar el lamentable
resultado de su combinada acción de (des)gobierno, la realidad es la que
representan los ya extrabajadores de un sector armamentístico con más de dos
siglos de existencia en nuestra región o los de las dos ruedas o los
fabricantes de magníficos e insuperables amortiguadores, producidos con
tecnología gestada y perfeccionada por asturianos.
Antes Gabino y Areces, ahora Mercedes Fernández y Javier Fernández, son dos caras
de una misma moneda, que Francisco Álvarez-Cascos acuñó como el ‘PPSOE’
Lo ‘confesó’, esta
semana, el ministro Montoro en el Congreso de los Diputados, “el Partido
Popular sostiene al PSOE en Asturias”. La diputada socialista, María Luisa
Carcedo, tuvo que tragar salida, ante la inesperada y reveladora respuesta del
ministro. Carcedo le había planteado una pregunta en relación al mantenimiento
de los puestos de trabajo en HUNOSA, y Montoro, ni corto ni perezoso, salió por
la tangente, y desveló lo que hace tiempo es un secreto a voces en el
Principado: ‘habemus pacto PP-PSOE’. La confesión del ministro Montoro no deja
de ser una anécdota, ya que alianza astur entre el PSOE y el PP, tiene mucha
más miga de lo que parece. Políticas de vasos comunicantes e intereses
compartidos. Simbiosis parasitaria, o mejor dicho para parasitar Asturias y sus
instituciones. PSOE y PP, antes Gabino y Areces, ahora Mercedes Fernández y
Javier Fernández, son dos caras de una misma moneda, que Francisco
Álvarez-Cascos acuñó como el ‘PPSOE’.
El pacto se gestó,
hace mucho tiempo en Oviedo, y cíclicamente renueva sus votos de obediencia
debida. Les une, el control de las instituciones, y también la supervivencia
política de quienes llevan toda la vida viviendo del cuento. PSOE y PP son
‘pareja de hecho’ en Asturias, un matrimonio de conveniencia, con derecho a
roce, para preservar sus mezquinos intereses. Mercedes Fernández y Javier
Fernández, son ‘íntimos’ enemigos. El ‘PPSOE’ tuvo su máxima expresión cuando
irrumpió en la vida política Foro Asturias, y Cascos barrió en las urnas al
PSOE y al PP. Los Gabino, Fernández, y compañía, hicieron causa común para
acabar con un político que hizo temblar a quienes llevan, más de 25 años,
repartiéndose el control de las instituciones. Fueron días de acoso y derribo,
para acabar con la emergente ‘tercera vía’ de la política asturiana. Por
entonces, el PSOE hizo presidente de la Junta General a Fernando Goñi (PP), y el
Partido Popular le ha devuelto ahora el favor saliendo al rescate de los
créditos extraordinarios que harán más llevadera la situación de prórroga
presupuestaria. Ambos partidos ya habían ‘salido del armario’, cuando votaron
‘al alimón’, para rechazar las cuentas de Álvarez-Cascos, maniatar a su
gobierno, y provocar unas elecciones anticipadas hace ya más de dos años. En
los nueve meses de gobierno de Foro, hubo 45 votaciones en la Junta General, y
PP y PSOE votaron en 25 ocasiones en la misma dirección. En paralelo, el pacto
‘PPSOE’ tuvo -y tiene- réplicas en los principales ayuntamientos asturianos.
UPyD primero, e
Izquierda Unida después, también se han sumado a la ‘teoría del ‘PPSOE’ .
Cansados de los continuos incumplimientos de Javier Fernández, sus antiguos
socios dejaron solo al PSOE en el hemiciclo. La voz de alarma la dio la
lideresa de UPyD, Rosa Díez, que en el congreso de su partido oficializó lo que
ya no era ningún secreto, “el PSOE ha optado por mantener un pacto de hierro
con el PP para mantener la alternacia de poder”, dando por roto su acuerdo de
gobierno con el ejecutivo presidido por Javier Fernández. Tras la ruptura, el
PSOE no ha tardado en encontrar un nuevo ‘socio preferente’, un aliado en la
cámara que le preste sus votos en momentos peliagudos y circunstanciales.
Ya lo
había anunciado Gabino de Lorenzo, entrometiéndose en la negociación
parlamentaria desde la Delegación del Gobierno. “El PP sabrá entenderse para
que esta región no se quede sin presupuestos”. Por si no quedó bastante claro,
dos días después de pronunciar esas palabras, fue aún más rotundo. “Confío en
la sensatez de la presidenta del PP (Mercedes Fernández) para llegar a un
entendimiento con el PSOE”. Y el PP que había votado en contra del proyecto
presupuestario, ayer aprobó los créditos extraordinarios que necesita el PSOE.
Un nuevo ‘balón de oxigeno’ para un gobierno asfixiado en su minoría
parlamentaria.
El ‘entendimiento’
entre el PSOE y el PP, comenzó mucho antes, aunque se acentuó cuando ambos
partidos se conjuraron para orquestar una campaña de acoso y derribo, con el
objetivo de desalojar a Francisco Álvarez-Cascos, de la presidencia del
Principado, tras su ‘sorpasso’ electoral.
Un
nuevo fracaso político del PPSOE
![]() |
Areces y Gabino, PPSOE, comandantes de las hordas destructuras de nuestra querida Asturias. ... ¡Están felices! |
El gobierno regional,
con el apoyo del PP, aprobó ayer un nuevo endeudamiento por valor de 342,8
millones (57.000 millones de las difuntas pesetas), que irán destinados
-fundamentalmente- a ‘tapar agujeros’ y a parchear las cuentas del Principado.
Los créditos extraordinarios destinarán 157 millones para pagar facturas
pendientes, 45 millones para atender el galopante gasto social, 76 millones
para vencimientos de deuda, y tan solo reservan 63 millones para inversiones,
en los que están incluidos 2,5 raquíticos millones para crear 700 empleos, tras
el fracaso de los ‘mini contratos’ que aprobó el pasado año el ejecutivo
socialista.
Si lo que pretendía
el gobierno era disponer de una línea de crédito para poder atender pagos y
vencimientos, lo ha conseguido. Si lo que pretende es reactivar la economía y
generar empleo, va camino de un nuevo fracaso. El gobierno regional adolece,
desde el primer día, de políticas productivas. No es, desde luego, un gobierno
emprendedor, más bien todo lo contrario. El nuevo endeudamiento no tendrá
ningún efecto sobre la economía asturiana, y solo servirá para seguir
aumentando los ‘números rojos’ del Principado. Desgraciadamente, para este
gobierno el empleo no es una prioridad, y así ha vuelto a quedar reflejado en
este nuevo endeudamiento que irá destinado a atender el capítulo del gasto
corriente y los compromisos financieros.
Asturias cerró 2013
con una deuda que alcanzó los 3.052 millones. Los nuevos préstamos elevaran el
‘agujero’ hasta los 3.394 millones, rozando la ‘línea roja’ de los objetivos de
déficit impuestos por el ministro Montoro. Los créditos extraordinarios
generarán, además, unos 94 millones en intereses, a pagar durante los próximos
diez años. Solo durante 2014, el Principado tendrá que atender vencimientos de
deuda por valor de 373 millones, lo que equivale a más de un millón diario. La
comunidad ha triplicado su déficit en tan solo cinco años, Asturias cerró 2009
con una deuda de 1.080 millones, y hoy debe 3.052. Y de nada vale ser la cuarta
comunidad menos endeudada y cumplir obedientemente con los ‘deberes’ que pone
Madrid, cuando el Principado sigue sin crear empleo.
El nuevo
endeudamiento también tiene ‘trastienda’ política. A poco más de un año para
que se celebren elecciones autonómicas, el PSOE va a ‘regar’ de dinero a los
ayuntamientos gobernados por el PSOE pero también por el PP, a excepción del
Ayuntamiento de Oviedo que sigue siendo un ‘verso libre’ en el sainete popular.
Por eso, Mercedes Fernández ayer prestó sus votos al PSOE, oficializando su
‘boda’ con los socialistas. Por eso, y también porque el PP de Mercedes
Fernández es deudor de los favores recibidos, durante la campaña de acoso y
derribo al efímero gobierno de Álvarez-Cascos.
Volviendo al
principio, los créditos extraordinarios solo tendrán efecto en el pago de las
facturas y los vencimientos, pero no crearan empleo, y tampoco ayudarán a
reducir las abultadas listas de espera, o a acortar los plazos del pago del
salario social. 57.000 millones de pesetas para ‘tapar agujeros’ y seguir
engordando la deuda del Principado.
Publicado por Alejandro Mon