"Nadie me dijo que fuese ilegal", afirma el exalcalde de
Cudillero sobre los cobros
![]() |
Francisco González, sentado a la izquierda durante el juicio. / MARIO ROJAS |
"Nadie, nadie,
nadie me dijo que fuese ilegal que los hosteleros de los chiringuitos del
puerto pagasen la vigilancia a los policías", aseguró ayer el alcalde de
Cudillero, Francisco González, en la primera sesión del juicio con jurado que
se le sigue a él y a la exedil Verena Prendes en la sección tercera de la
Audiencia por un delito de exacciones ilegales. González aseguró que no propuso
los pagos, sino que fueron los hosteleros quienes pactaron con los agentes, ya
que las empresas de seguridad les salían por un mucho dinero, y que sólo
planteó que los pagos no se realizasen en mano. Para el anterior regidor, no
hacía falta que hubiese una tasa que justificase los cobros, porque se trataba
de un servicio que prestaba el ayuntamiento a un privado. El fiscal, que
considera que la Policía cobró de forma ilegal por un servicio que formaba
parte de sus obligaciones, pide cuatro años de inhabilitación para el exalcalde
y exdiputado
La magistrada
Virginia Fernández tuvo que llamar al orden al exregidor, empeñado en ilustrar
al jurado con una prolija historia de los chiringuitos. "Se acelera usted
cada vez más", le advirtió la juez después de que González reconociese que
había estado "buscando papeles en el Ayuntamiento" para defenderse.
La vista adquirió tintes surrealistas cuando uno de los abogados de la
acusación particular, Gabriel Giraudo, pidió a la juez que reconviniese al
abogado del Ayuntamiento, Javier Núñez. "Se está riendo a cada
momento", se quejó. "No me río de nada", respondió el otro.
"Se están caldeando los ánimos", zanjó la juez.
Las
acusaciones particulares plantearán un posible delito de cohecho y apropiación
"La Policía Local de Cudillero nunca desempeñó funciones al margen del Ayuntamiento"
El exalcalde de Cudillero Francisco González ha afirmado hoy durante el juicio por un presunto delito de exacciones ilegales que la Policía Local de este municipio "nunca desempeñó funciones al margen" del Ayuntamiento pixueto, y ha dicho ser víctima de querellas por finalidad "política". Así lo ha manifestado en la primera de las seis sesiones de la vista en la que declararán una cuarentena de testigos en el juicio con jurado que se celebra en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo contra González y la exconcejala del consistorio de Cudillero, María Verena Prendes, por un presunto delito continuado de exacciones ilegales.
El
fiscal reclama para el exalcalde y exdiputado socialista en la Junta General
una pena de cuatro años de inhabilitación para cargos públicos y una multa de
14.400 euros mientras que, para Prendes, a la que acusa del mismo delito, pide
una pena de multa de 3.600 euros y la suspensión para empleo o cargo público
durante cuatro años.
La
vista, tras la constitución del jurado popular, se ha iniciado con la
declaración de Francisco González, que se ha mostrado dispuesto a responder a
"todas" las preguntas, aunque a algunas de sus respuestas la juez le
advirtió con expresiones como "no me replique", "no
debata", "baje la voz" y "guarde las formas".
González, acusado de cobrar entre 2003 y 2008 por la seguridad nocturna que
prestaban agentes de la Policía Local a cuatro chiringuitos de la localidad en
época estival, ha afirmado que el ayuntamiento del que era regidor puso a
disposición este servicio "tras un acuerdo" con la Policía.
Ha
relatado que los hosteleros denunciantes contactaron con él en 2003 para
instalar unos bares de verano en la zona portuaria de la localidad, en los que
tras un "acuerdo pactado" los agentes prestaron un servicio de
vigilancia nocturna abonado por los propietarios de los establecimientos.
"Yo no conocía lo que pagaban los hosteleros ni cobraban los
agentes", ha dicho el exregidor, que ha revelado que tras reunirse con los
agentes "éstos dijeron que estaban de acuerdo" en la prestación del
servicio extra de patrulla nocturna. Además, ha sostenido que inicialmente el
pago del servicio de vigilancia fue abonado por los hosteleros en el servicio
de tesorería municipal, "regulado" por el interventor, de acuerdo a
la clave "seguridad policía o chiringuito". González ha defendido su
interés en que existiera "transparencia", lo que le hizo apostar porque
el abono del …
"Kiko dejó caer que no nos permitía montar el bar si no pagábamos", dice un hostelero
Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias, con Francisco González, exalcalde de Cudillero, acusado de prevaricación y cohecho, departiendo los éxitos políticos socialistas. |
La
jornada de ayer en el juicio con jurado al ex alcalde de Cudillero, Francisco
González, Kiko, y a la ex concejala Verena Prendes, por supuestas exacciones
ilegales, estuvo dedicada en su mayor parte a la declaración de los hosteleros
que depositaron el dinero en el Ayuntamiento para pagar la vigilancia de los
agentes de Policía Local. Los dueños de los chiringuitos dejaron poco margen a
la duda, aunque hay tener en cuenta que parte de ellos son acusación
particular. "Tuvimos una reunión con el Alcalde y nos dijo que había que
pagar porque había desperfectos. Yo no estaba de acuerdo, pero nos dijo que era
lo que había. 'Kiko' nos dejó caer que no nos permitiría montar los
chiringuitos", dijo Daniel T. E.
![]() |
Verena Prendes, exconcejala socialista de Cudillero. |
El
desembolso, "más de 300.000 pesetas", se lo comunicó, añadió, el
propio alcalde cudillerense. "Hubo una vez que los policías nos dijeron
que querían más dinero, pero les dije que hablaran con su jefe", añadió.
Las defensas de González y Prendes quisieron aclarar por qué había tardado
tanto en denunciar. "No denuncié porque me interesaba tener el chiringuito
allí. Yo ya sabía que no era muy normal. No nos daban recibos, y luego uno a
mano alzada, sin sello del ayuntamiento", aseguró.
La
necesidad de la vigilancia, que González justificó por la ley de Espectáculos
del Principado, fue una serie de desperfectos que se produjeron en el exterior
del recinto de los chiringuitos, pero que el
…
Francisco González,
ex alcalde de Cudillero, logra una ayuda pública de 48.428 euros
El grupo de desarrollo rural del Valle del Ese-Entrecabos -asociación sin ánimo de lucro, de gestión pública, que gestiona ayudas europeas-, que aglutina los concejos Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés, aprobó a finales de año conceder una subvención de 48.428,82 euros a un proyecto empresarial (alquiler de "burricletas") del exalcalde de Cudillero y exdiputado de la Junta General del Principado Francisco González Méndez (PSOE), "Quico". Éste fue uno de los 34 proyectos que se aprobó subvencionar el 27 de diciembre.
Publicado por Alejandro Mon