![]() |
Natalio Grueso, la gran estafa del Niemeyer |
El Centro Niemeyer, puro humo
![]() |
Natalio Grueso, la gran estafa del Niemeyer |
La Comisión de Investigación sobre el
Centro Niemeyer que se celebra estos días en la Junta General del Principado no
está incidiendo lo suficiente en lo fundamental: que Natalio Grueso y sus
ayudantes no son gestores culturales sino profesionales de las relaciones
públicas y especialistas en gestión de marca corporativa. Todo era marketing,
puro humo, un gran contenedor vacío destinado a la promoción turística y a la
mayor gloria de los dirigentes políticos que impulsaron la operación, sin que
importaran los contenidos.
Por ahora solo se ha hecho mención al
asunto en la comparecencia del anterior consejero de Cultura del Principado, el
forista Emilo Marcos Vallaure, principal responsable de la voladura del
proyecto. En el Centro Niemeyer primaba lo que se podría denominar el famoseo,
porque bastaba con que uno fuera famoso para que pudiera desplegar allí sus
aficiones: el cantautor se exhibía como pintor, el cineasta como clarinetista o
comisario de exposiciones, la estrella de Hollywood como fotógrafa o como
arquitecto (porque a Brad Pitt, que vino acompañado por su equipo de
profesionales de la arquitectura, se le tentó con la posibilidad de hacer algo
en la Isla de la Innovación al lado de la obra de su admirado Oscar Niemeyer,
estoy convencido de ello).
El mayor reproche que se le podría hacer
al primer Centro Niemeyer es la insistencia en coger el rábano por las hojas y
llevar a Avilés a los famosos no por aquello por lo que lo son sino por sus
extensiones artísticas, en las que raramente sobrepasan el nivel de
aficionados. Se hacía quizá para halagar su vanidad y conseguir de ellos algo
de mayor sustancia posteriormente, pero la sensación que producía era un tanto
frívola y superficial, porque parecía que daban lo mismo Kapuscinski o Norman
Mailer que Paulo Coelho.
El dictamen final de la comisión del Niemeyer mantiene a Areces y Varela
como responsables
El
expresidente del Principado, Vicente
Álvarez Areces, la exconsejera de Cultura, Mercedes Álvarez, y la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, son los tres principales responsables políticos de
«las irregularidades» que se produjeron en el Niemeyer, según recoge el
dictamen que ayer aprobó la comisión parlamentaria que investigó en el último
año la anterior gestión del centro cultural, con los votos de todos los
partidos (Foro, PP, IU y UPyD), menos el PSOE.
A ellos se suman, en el ámbito político, el exdirector de la
Agencia de Proyectos Culturales, Jorge
Fernández León, el exdirector general de Patrimonio Cultural, José Luis Vega, y el secretario general
técnico de la Consejería de Cultura, Pedro
Isidro Rodríguez.
Las
explicaciones que recoge el dictamen para esta inclusión, especialmente para
los dos primeros, son más bien escasas, ya que se limita a apuntar que se les
señala como 'culpables' «por su manifiesta negligencia y dejación de funciones
en relación con el cargo que desempeñaban», sin especificar ni negligencia ni
dejación de funciones alguna.
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
El dictamen final
de la comisión del Niemeyer mantiene a Areces y Varela como responsables
El
expresidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, la exconsejera de Cultura,
Mercedes Álvarez, y la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, son los tres
principales responsables políticos de «las irregularidades» que se produjeron
en el Niemeyer, según recoge el dictamen que ayer aprobó la comisión
parlamentaria que investigó en el último año la anterior gestión del centro
cultural, con los votos de todos los partidos (Foro, PP, IU y UPyD), menos el
PSOE.
A ellos se suman, en el ámbito político, el exdirector de la
Agencia de Proyectos Culturales, Jorge Fernández León, el exdirector general de
Patrimonio Cultural, José Luis Vega, y el secretario general técnico de la
Consejería de Cultura, Pedro Isidro Rodríguez. Las explicaciones que recoge el
dictamen para esta inclusión, especialmente para los dos primeros, son más bien
escasas, ya que se limita a apuntar que se les señala como 'culpables' «por su
manifiesta negligencia y dejación de funciones en relación con el cargo que
desempeñaban», sin especificar ni negligencia ni dejación de funciones alguna.Los
anteriores gestores, el director Natalio
Grueso y el secretario José Luis
Rebollo, completan la lista de los ocho responsables a juicio de todos los
partidos, excepto el PSOE, que no
aprobó …
SIGUE
LEYENDO ... más con ww.asturiasenred.
Natalio Grueso gastó 182.616 euros
bebiendo cafés en el restaurante del Niemeyer
Si todas las salvedades fueran como las del Niemeyer, apaga y vámonos. No son minucias lo que ha encontrado la presidenta de la Fundación Centro Niemeyer y consejera de Cultura del Principado, Ana González, en las cuentas de la institución. Su antecesor, Natalio Grueso, quien actualmente
trabaja en el Área de Artes Escénicas de Madrid, dejó cuentas poco claras y
estrafalariamente altas en el caso de algunas justificaciones, por ejemplo, más de 180.000 euros de gastos por concepto de cafeterías y restaurantes. A este
tipo de cosas fue a las que Ana Gonzálezllamó "salvedades" en la auditoría de los estados financieros, con los que dice
estar de acuerdo excepto por unas cuantas cosas más que quiere precisar.
Antes de avanzar.
¿Quién es Ana González? ¿De dónde salió? ¿Quién dirige ahora el Niemeyer? ¿No lo había cerrado Francisco Álvarez Cascos? Puede
llegar a preguntarse la mayoría de la gente acerca de un centro cultural sobre
el cual ha reinado la confusión prácticamente desde sus inicios. Después de las elecciones autonómicas asturianas realizadas en marzo de 2012 -en donde Foro Asturias se
vio obligado a renegociar su ecuación política- y una vez que el centro
retomara la estabilidad institucional tras haber sido gestionado ad hoc por la
administración de Francisco Álvarez-Cascos, González llegó a finales de 2012 con la
intención de devolver la calma a una institución que estaba llamada a ser un amplificador
cultural.

Natalio Grueso, la gran estafa del Niemeyer
![]() |
Natalio Grueso, la gran estafa del Niemeyer |
Obra del arquitecto brasileño y pensado como un
contenedor cultural, elNiemeyer fue inaugurado
en el año 2010 por todo lo alto: instantáneas conWoody Allen y Kevin Spacey retratándose en la ría de Avilés; un patronato que contaba
entre sus miembros con figuras públicas como Enrique Iglesias, de la Secretaría General Iberoamericana, o el
abogado Antonio Garrigues. En aquellos días, el efecto Natalio Grueso -entonces su director- was turning things on. Sin embargo, la interrupción de la gestión con las
sospechas de mala gestión presentadas por el entonces presidente Francisco
Álvarez Cascos, a través de Emilio Marcos Vallaure, consejero de cultura de Asturias, más su
intervención abierta para desmantelar la Fundación y no renovar sus
derechos de uso del espacio, dejaron en el aire su cometido. El Niemeyer cambió
de nombre - Centro Internacional Avilés- y pasó de ser gestioando por la Fundación a
depender directamente por el Gobierno …
Publicado por Alejandro Mon