![]() |
La mujer aria, alta, rubia de ojos claros …, debía ser la guardiana de la raza superior, de la virtud doméstica, y las buenas costumbres.
EL PROYECTO
LEBENSBORN
|
LEBENSBORN: LA MUJER EN LA ALEMANIA NAZI: RACISMO Y
BIOLOGIA
![]() |
La mujer aria, alta, rubia de ojos
claros …, debía ser la guardiana de la
raza superior, de la virtud doméstica, y las buenas costumbres.
Lebensborn (alemán para «fuente de vida») fue una
organización creada en la Alemania nazi por el líder de la SS Heinrich Himmler como Lebensborn
Eingetragener Verein o
Asociación Registrada Lebensborn. Su objetivo era expandir la raza aria,
la cual debía convertirse en la nueva raza de Europa. Esta
organización proveía de hogares de maternidad y asistencia financiera a las
esposas de los miembros de las SS y a madres solteras; asimismo, administraba
orfanatos y programas para dar en adopción a los niños.
![]() |
Paritorio Lebensborn |
Inicialmente
creada en Alemania en 1935, Lebensborn se
expandió a los países ocupados en el norte y oeste de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. En línea con las
políticas racial y de eugenésica de la Alemania nazi, el programa
Lebensborn se restringió a individuos que fueran considerados como arios
«racialmente puros» (piel blanca, ojos y cabellos claros y alta
estatura) y para miembros de las SS. En los países
ocupados, miles de mujeres que voluntariamente participaron del proyecto
durante la ocupación nazi se enfrentaron posteriormente al ostracismo social
por haber entrado en relaciones con soldados alemanes y haber quedado
embarazadas, con lo cual tenían pocas alternativas fuera de solicitar ayuda en
el Lebensborn.
Después
de la Segunda Guerra Mundial se informó que el Lebensborn era un
programa de reproducción selectiva; sin embargo, los
individuos no eran forzados a reproducirse con parejas seleccionadas,1 aunque es cierto que el objetivo del
programa era promover el crecimiento de las poblaciones arias «superiores» por
medio de la provisión de cuidados médicos de excelencia y el acceso restringido
al programa a través de selecciones médicas que aplicaban criterios eugenésicos
y raciales. Por otra parte, si bien Lebensborn procesaba las adopciones por
parte de familias alemanas de cierto número de niños que fueron secuestrados en
Europa del Este, no estuvo involucrada en el secuestro de
miles de niños polacos que
fueron sometidos a la «germanización» al ser enviados a campos de reeducación y
acogidos por familias alemanas. Este proyecto, también dirigido por Himmler,
fue llevado a cabo por otras secciones de la burocracia nazi. El documental Los niños perfectos de Hitler revela más aspectos sobre las
operaciones, cualidades y características implementadas en el proyecto.
SIGUE LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
Heinrich Himmler
Himmler
era el segundo de tres hermanos, Gebhard (1898) y Ernst (1905), y creció en una
familia de clase media de Baviera católica. Fue apadrinado por el
principie Enrique, hijo de Luis III de Baviera, por lo cual se le puso el
nombre de aquél, recibiendo como segundo nombre Luitpoldo, el del príncipe regente. Su padre,
Gebhard Himmler, era un estricto maestro del Liceo de los Wittelsbacher de
Múnich aficionado a coleccionar cosas históricas y su madre, Anna María Heyder,
una devota católica que obligaba a la familia a ir a misa y visitar iglesias.
Su padre inculcó en el pequeño Heinrich el amor por los antepasados germánicos,
la devoción por el orden, la extrema limpieza y la administración eficiente. En
familia se le llamaba por sus diminutivos Heini o Heiner.
Himmler a lo largo de su vida estuvo muy unido a su hermano Gebhard.
Desde
pequeño Heinrich Himmler demostró
ser un niño enfermizo que padeció tuberculosis y problemas estomacales. Debido a
esto, no pudo desarrollar su cuerpo para las aptitudes físicas y viriles que le
exigía un medio predominantemente prusiano, por lo que su padre optó por
hacerlo ingresar en un colegio católico en que la actividad física era
principal en la enseñanza humanística. A pesar de sus esfuerzos, no pudo gozar
de un físico viril y atlético y tuvo que soportar el sentirse objeto de burlas
por parte de sus compañeros; entonces volcó su empeño en temas históricos
germánicos, llegando además a estudiar filología y filosofía.[cita requerida] Según sus anotaciones Himmler era en
su preadolescencia un joven con principios morales cristianos y no tenía
sentimientos antisemitas. En su época escolar Himmler era un excelente alumno,
pero siempre en los cursos fue segundo en su clase, jamás fue el primero en
calificaciones. El ser siempre el segundo tras un líder sería una constante en
su vida.
Himmler soñaba hondamente con ser oficial del Ejército o de la
Marina; a causa de las trabas de clase que existían en la admisión a la escuela
de oficiales del Ejército, intentó ingresar en la Marina, pero debido a su
clase social y sus carencias físicas (miopía y falta de desarrollo muscular) no
pudo lograrlo.
Heinrich logró el título de bachiller durante la Primera Guerra Mundial y solicitó ser alistado, pues deseaba
luchar como voluntario en el frente; sin embargo, nunca pudo lograrlo debido a
su miopía.
Asimismo en su relación con el sexo femenino, Himmler no tenía suerte ya que
aquellas muchachas que le llegaban a gustar solo le apreciaban como un amigo.
Entre 1919 y 1922 estudió Agronomía en el Instituto Universitario Técnico
de Múnich.
Tras diplomarse como técnico, trabajó como asistente de agricultura en Schleissheim. En esa fecha se inscribió en
varios grupos derechistas paramilitares tales como el Bayerische Volkspartei donde participó en algunos duelos
juveniles.
Con tendencias hacia el conservadurismo,
Himmler se unió a un grupo paramilitar denominado Reichsflagge o Bandera de la Guerra del Reich, que
era ultranacionalista y militarista. Esta agrupación
participó en el putsch de Múnich, apoyando al Partido Nazi deAdolf Hitler.
![]() |
El Lebensborn |
La Sociedad Lebensborn fue creada el 12 de Diciembre de 1935 por Heinrich Himmler, el jefe de las SS. En parte como respuesta al decreciente índice de natalidad alemán, promoviendo políticas nazis de eugenasia para crear la raza superior que poblaría Europa. El programa proporcionaba incentivos a los alemanes, especialmente agentes de las SS de tener más niños. Su objetivo era que ningún niño ario quedara sin nacer.
Inicialmente esta sociedad servía de institución benéfica para las mujeres de los oficiales de las SS. Tenía maternidades y les proporcionaba ayuda familiar. Pero más adelante, también aceptó mujeres solteras que estaban embarazadas o habían dado ya a luz y que necesitaban ayuda, pero antes examinaban a la madre y al padre del niño para comprobar que fueran racialmente valiosos.
![]() |
La verdad sobre Hitler |
El primer hogar Lebensborn fuera de Alemania fue creado en Noruega, donde llegó a haber 15. Aquí su principal objetivo era ayudar a los niños de soldados alemanes y mujeres noruegas. En otros países ocupados las relaciones entre soldados alemanes y mujeres locales estaban prohibidas por ser consideradas razas inferiores. Sin embargo en Noruega pasó lo contrario, Himmler admiraba la "sangre vikinga" de los noruegos y animaba la procreación con mujeres noruegas, que eran consideradas arias puras.
Ya durante la guerra estos niños y sus madres despertaron el rechazo del pueblo y del gobierno noruego en el exilio en el Reino Unido, la BBC en sus emisiones advertía que al marcharse los alemenes las cosas podrían ponerse desagradables para las madres de estos niños. Advertencias que efectivamente se cumplieron, y al acabar la guerra unas 14,000 mujeres fueron llevadas a campos de trabajos forzados durante año y medio, donde muchas fueron violadas. Pese a que estas mujeres no habían atentado contra ninguna ley.
No era sólo un asunto de las autoridades, el pueblo tenía ansias de venganza y encontró en estos niños, que eran llamados "mocosos nazis" (más tarde se emplearía el termino niño de la guerra) y en sus madres, las "putas de los alemanes", su blanco perfecto.
No era sólo un asunto de las autoridades, el pueblo tenía ansias de venganza y encontró en estos niños, que eran llamados "mocosos nazis" (más tarde se emplearía el termino niño de la guerra) y en sus madres, las "putas de los alemanes", su blanco perfecto.
Publicado por Alejandro Mon