![]() |
Proyecto de Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2015 Ver páginas 8 y 9 del proyecto |
Con el manejo del Presupuesto del Principado de Asturias, los socialistas PSOE han colonizado todo el sector público asturiano, lo ha copado la GRAN FAMILIA SOCIALISTA. ¡Menuda mina! Todos los puestos están ocupados por los SOCIALISTAS. Los socialistas llevan 30 años usufructuando Asturias, habiendo convertido al resto de los asturianos en unos simples ilotas. Todas la empresas, entidades y entes del Sector Público asturiano están usufructuados por la GRAN FAMILIA SOCIALISTA. y... todo ello gracias al incondicionado apoyo del PP asturiano, con el conforme de su secretaria general Mª Dolores de Cospedal.
Asturias carece de margen para
aumentar capacidad recaudatoria por vía fiscal
El
Principado carece de margen para incrementar su capacidad recaudatoria por vía
fiscal pese a la rebaja en el IRPF y las nuevas deducciones que aplicará en
2015 dado que esa posibilidad dependería más de una reforma tributaria del
Gobierno central que permitiera aumentar los ingresos públicos.
"Asturias no tiene margen para nuevas medidas fiscales"
ni la "potencia" de comunidades como Madrid para rebajar sus
impuestos, ha admitido hoy la consejera de Hacienda, Dolores
Carcedo, durante su comparecencia ante Junta General del Principado
para informar de los presupuestos de su departamento para el ejercicio de 2015.
La consejera se ha pronunciado así ante las críticas de la
oposición al presupuesto pactado con el PP que incluye deducciones y una
rebajas de dos puntos en el IRPF que los contribuyentes notarán en sus
declaraciones de la renta de 2016 y supondrán que el Principado recaude 38
millones de euros menos en 2017.
Para Carcedo, tampoco una subida de impuestos como la reclamada
por IU garantiza un incremento de los ingresos y ha puesto como ejemplo la
situación del impuesto sobre los depósitos bancarios, pactado en 2013 con la
coalición y que este año debería haber permitido recaudar 55 millones y hasta noviembre
sólo generó 1,6 millones ante el cambio de esta normativa a nivel estatal.
Además, ha defendido la situación financiera del Principado, que
en 2015 aumentará su endeudamiento en 192 millones y destinará 484 millones al
pago de una deuda que se situará dentro de un año en 3.654 millones, un 20 por
ciento más que hace dos años aunque Asturias seguirá situándose entre las
comunidades menos endeudadas.
La consejera, que ha cerrado 32 horas y media de comparecencias a
lo largo de esta semana, ha considerado además "prudentes" las
previsiones de ingresos de 19 millones por la venta de las sedes de Bruselas y
Madrid, que el Gobierno no pudo vender este año.
El PP asturiano, decidido a
apoyar los presupuestos del PSOE para 2015
![]() |
Mercedes Fernández,presidenta del PP ( PPSOE) de Asturias. |
![]() |
El PP, según su secretaria general Mª Dolores de Cospedal, se va a integrar, para las próximas elecciones, en el PSOE ¡¡¡VOTA PP-PSOE...!!! ... NO DILAPIDES TU VOTO ...¡¡¡ |
![]() |
![]() |
Así coloniza el PPSOE Asturias.
Monopolizando ilegalmente la RPTA, dirigida por el socialista Antonio Rodriguez Virgili, interinamente, volverán a ganar las próximas elecciones gracias al PPAsturias, que se está echando la soga al cuello. Como Ana Bolena, Cherines sólo reflexionará el dia de la ejecución,cuando pierda hasta la camisa arrebatada por el PPSOE.
Este será, probablemete, el cartel para las próximas elecciones autonómicas en Asturias. |
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
ASTURIAS NECESITA UN
PROYECTO
![]() |
Raimundo Abando Tartiere, presidente de "Ciudadanos por Asturias".
|
Que
Asturias requería un Presupuesto para el 2015 es algo que la mayoría de los
ciudadanos pensábamos. Ahora bien, en lo que muchos no estamos de acuerdo es
que el que necesitaba nuestro Principado fuera el consensuado entre el PSOE y
el PP.
El
Presupuesto es el principal instrumento que tiene un gobierno para establecer
las prioridades y los objetivos del mismo.
En este caso es el cálculo de los ingresos y de los gastos durante el
año 2015. Pero no son simples números. Es de donde y como se obtendrá el dinero
y a donde y como se destinará. Y esto es lo realmente trascendental.
ACUERDO DEL PARTIDO POPULAR: Que Doña Mercedes Fernández nos
trate de convencer que detrás del pacto hay muchas horas de trabajo me parece
pueril. Según ha trascendido, consiguieron una reducción del 2% en el primer tramo
del tipo marginal de la parte autonómica del IRPF y deducciones fiscales por
adquisición de material escolar, libros de texto y matriculas en guarderías y
escuelas infantiles hasta tres años. Para que nos entendamos, una reducción de
34 millones de euros y otra posible de 4 millones. Si consideramos que Asturias
pagará este año 38 millones menos de intereses por la bajada de tipos ya
sabemos lo “difícil y trabajoso” del arreglo. De un Presupuesto de 9 Tomos con 1.537
páginas lograron modificar 2 conceptos; quedarían agotados…
Según
me comentó en su día un jerifalte del PP, venido a menos por dejarse invitar
donde y por quien no debía, la razón de no apoyar en su momento el Presupuesto
de FORO era que les supondría no poder hacer oposición. Siguiendo ese
razonamiento, me pregunto ¿que oposición podrá hacer el PP durante el año 2015
si aprueba el Presupuesto con el PSOE? ¿Como va a discutir el problema
demográfico de Asturias si no exigió nada para paliarlo? ¿Que dirá sobre la
reducción del gasto público si ni tan siquiera lo contempló en sus
proposiciones? Tendrá que enmudecer cuando se hable del paro. Tendrá que callar
cuando se reclame la disminución de los
Diputados autonómicos de 45 a 35.
Apoyar
un presupuesto si, pero el presupuesto que Asturias necesitaba, el presupuesto
que los asturianos queríamos. No este presupuesto. No un presupuesto donde se
aumenta el gasto corriente en vez de reducirse, no un presupuesto donde se
reduce la inversión en vez de aumentarse.
EL PRESUPUESTO 2015: Si bastante farragosa es en general
la Economía, hablar sobre las diferentes partidas de un presupuesto es algo ya
insoportable, por eso no voy a hacerlo. Pero les ruego que me dejen opinar, de
la forma más sencilla posible, por que no me gusta el presupuesto consensuado
entre el PSOE y el PP para 2015.
1.
Ingresos: Es de
donde sale el dinero. Están compuestos de impuestos, tasas y transferencias.
Unos dependen del Estado y otros del Principado. Los que aquí nos interesan son
los que nuestro Gobierno Regional maneja y puede subir o bajar a su antojo. Y tenemos que decir
que junto a Cataluña y Andalucía nuestra Asturias tiene los impuestos más altos
de España. Así los de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones y
Transmisiones Patrimoniales son los más costosos de nuestro país. Incluso, aun
con la bajada tan cacareada por el PP, el tramo autonómico del Impuesto sobre
la Renta está por encima de la media de España.
2.
Gastos: Es a
donde va destinado el dinero. Y vemos que en este apartado la mayor parte es a
gasto corriente. Siendo una de la autonomías que menos dedica a inversión, pues este año
destina a este capítulo menos que en el
año 2013 (donde ya era poquísimo).
Y si a esto le unimos que no se reducen gastos superfluos ni se quitan instituciones innecesarias, llegaremos a la conclusión que el presupuesto
es muy restrictivo y nada expansivo.
Decía
el Presidente, Don Javier Fernández,
que “la aprobación del Presupuesto era una obligación ética” y yo le quiero
rectificar diciendo que la obligación ética era aprobar el presupuesto que
Asturias y los asturianos necesitaban, y
que no era precisamente este.
Que
sana envidia escuchar al Presidente de La Comunidad de Madrid cuando presentaba
el Presupuesto del 2015 el mes pasado. Anunciaba bajada de impuestos, aumento
de la recaudación, aumento de las inversiones, creación de 90.000 puestos de trabajo
y crecimiento del 2,5%. Y cumpliendo el déficit marcado por el Gobierno. ¡Eso
es un proyecto!
Y,
sin embargo, la realidad de Asturias es otra. Creceremos menos que la media de
España, envejeceremos más, nuestro territorio se despoblará más y tardaremos
mucho más en salir de la crisis. Aquí nadie dice cuanto aumentará el PIB ni los
puestos de trabajo que se crearán. Me supongo que les da vergüenza exponerlo.
Eso si, estaremos 600 millones más endeudados que en 2013. Y todo para
subsistir en vez de para vivir. Y aun así, nacer, vivir y morir en Asturias es
mas costoso que en el resto de España.
Cierran
fábricas, se pierden puestos de trabajo y nuestro futuro se ve negro. Con la
misma negrura que el carbón de la Camocha o la de la gran estafa de los 25.000
millones de los fondos mineros. ¿Por qué? ¿Hasta cuando?
Por Raimundo Abando Tartiere
Por Raimundo Abando Tartiere
Cuando los presupuestos se ponen al servicio de los partidos
![]() |
Cristina Coto, portavoz de ForoAsturias en el parlamento asturiano. |
“Lo principal es que
hubiera Presupuestos”, dijo Cherines, ¿lo principal para quién? Pues para
mantener al compañero Javier en el poder, para tratar de presentarse ambos
Fernández como salvapatrias de Asturias, con el fin de intentar frenar el Sr.
Fernández a Podemos y la Sra. Fernández a FORO”. Obviamente la noticia habría
sido que el PP no hubiera apoyado los Presupuestos del PSOE.
El año pasado
anduvieron disimulando hasta la primavera, momento en el que el PP inyectó con
sus votos en la Junta General 342 millones de euros a Javier Fernández, lo que
fue un pacto presupuestario en toda regla. Pero ahora, y con elecciones en
mayo, no disponían de esa opción por lo que ya a cara de perro cocinaron juntos
el acuerdo. ¿Es un buen Presupuesto para Asturias? No, es la continuidad de los
presupuestos socialistas de toda la vida, de efectos acreditadamente y que se
resumen en paro, pobreza y una peligrosísima crisis demográfica. Y es que lo
importante no es que haya Presupuestos, lo importante es que haya unos buenos
Presupuestos, que en tanto que son el reflejo contable de un programa político
impliquen un cambio político y por tanto económico, el quetanto necesita
Asturias.
El PSOE no ha cambiado su modelo y el PP lo ha
asumido como propio, asumiendo a la vez el papel de ‘marca blanca’ del PSOE. ¿O alguien cree que
la rebaja de un segundo punto en el IRPF al anunciado por Javier Fernández en
el debate sobre el estado de la región no estaba ya pactado de antemano? Lo que
ocultan sin embargo es que suben los impuestos indirectos en casi un 7%, es
decir Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, IVA,
carburantes… vamos, los que gravan el consumo. Y nada más ha sacado en claro el
PP, por lo que se constata una vez más que todo su buzoneo de pasquines sobre
rebajas fiscales con supresión incluida del impuesto de Sucesiones y Donaciones
era solo eso, propaganda. Lo que ha sacado es mantener al PSOE en el gobierno,
en aras del conocido ‘pacto del duernu’ por el que llevan repartiéndose poder y
pesebre años en Asturias. A partir de ahí presentar como un ejercicio de
responsabilidad esta nadería -por cierto el PP no apoya los Presupuestos de
FORO en Gijón, la mayor ciudad de Asturias, seguramente porque Gijón queda
fuera de la llamada “responsabilidad”- ya es cosa de los propios.
'Cicret Bracelet', una tablet
en nuestra piel
Publicado por Alejandro Mon