![]() | ||
Plaza de Toros (Oviedo-Asturias): MALVERSACIÓN DE LO PÚBLICO ... Historia ... |
Cinco edificios con la puerta cerrada
El
Ayuntamiento suma cinco inmuebles en desuso y serán seis si finalmente el
depósito de agua del Picayón deja de abastecer El Cristo para convertirse en un
espacio para culturas alternativas. Los motivos son diversos. Por ejemplo, el
Consistorio espera una decisión del Principado sobre la plaza de Toros, tras
solicitar rebajar su protección, para poder acometer una rehabilitación
integral enmarcada en el diseño del futuro barrio de El Cristo. Otro edificio
dentro de otro plan paralizado es el que HC acaba de ceder al Ayuntamiento en
la fábrica de gas. Aunque la compañía eléctrica no tiene planes para la
reordenación del complejo industrial, el alcalde Agustín Iglesias Caunedo
piensa ya en cómo poner en marcha su laboratorio de creación artística en la
calle Paraíso. Mucho más inminente va a ser, ahora sí, la apertura del mercado
de abastos de La Corredoria, finalizado a mediados del año pasado y desde
entonces con la puerta cerrada. En el caso de conjunto histórico de Olloniego
falta poner en marcha un plan especial de protección que frene su deterioro y
le conceda nuevos usos. Lo mismo que en el vacío Pavo Real del Campo, sin
utilidad desde el traslado de la Escuela de Hostelería a Olloniego.
![]() |
Agustín Iglesias Caunedo, un alcalde letal para los ovetenses: incapaz de gestionar los bienes públicos...deja que se arruinen ... Incapaz de ejecutar las obras contratadas "en tiempo y forma" ... Incapaz de poner los nombresa las calles ... Un topo metido a alcalde por Gabio de Lorenzo. |
La plaza de toros de Buenavista cumplió este verano 125 años sin motivos
para festejarlo. Cerró en 2007 por su estado de ruina y se encuentra pendiente
la anulación de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Así lo ha
pedido el Ayuntamiento al Principado, las dos administraciones implicadas y
propietarias, junto con el Estado, son responsables de reordenar los 350.000
metros cuadrados incluidos en el plan para la zona, que abarca las antiguas
instalaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el
cuartel de Buenavista.
A la espera de conocer las conclusiones realizadas por la
Consejería de Fomento tras abrir a la participación ciudadana el debate, el
alcalde tiene un proyecto en mente: quiere recuperar el coso taurino como
recinto polivalente a través de un plan director en varias fases. Una decisión
para la que necesita el permiso de Cultura.
Más fácil
tiene el regidor convertir el edificio de la fábrica de gas en un laboratorio
de creación artística. Lo anunció el verano pasado y esta semana el
Ayuntamiento pone en marcha unas jornadas en las que la empresa que redacta el
plan de usos, gestión y viabilidad, Interpreta Cultural Proyect, expondrá
públicamente sus ideas dejándolas abiertas a la participación ciudadana. El
Consistorio dio algunas directrices, como que la antigua factoría sea «un
centro de residencia artística, de formación de artistas y de público». A
expensas de que la compañía eléctrica acometa su parte del proyecto (debe
derribar y rehabilitar parte del patrimonio industrial que custodia tras los muros),
el municipio piensa en cuándo este centro de arte podrá ser una realidad sin
perder de vista el proyecto a desarrollar (cuando Defensa ceda el suelo al
municipio) en la también abandonada fábrica de armas de La Vega.
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon