Lo que el socialismo irredento y agitprog del expresidente Vicente Alvarez Areces predicaba del nuevo HUCA asturiano ....y que no se hizo ...
![]() |
GISPA S.A. |
Si entramos en la página web de GISPASA,
no encontramos información alguna sobre su estado jurídico, la norma de
creación, sus estatutos … etc. Es decir, hay una total opacidad sobre esta
empresa, que parece ser pública, y que opera como un “poder adjudicador”,
cuando es muy dudosa tal calificación para esta empresa bajo la forma de
sociedad anónima. Y su consejo de administración lo preside la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo. ¡Ni transparencia en GISPASA, ni transparencia en Hacienda!
La Disposición
Adicional sexta de la Ley del
Principado de Asturias 6/2003, de 30 de diciembre, de Acompañamiento a los
Presupuestos Generales para 2004, modificada por Ley 11/2006, de 27 de diciembre, regula la creación de la empresa pública Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias,
S.A.U. (en adelante GISPASA),
como una empresa pública adscrita a la Consejería competente en materia
económica y presupuestaria (Consejería de
Hacienda), adoptando la forma jurídica de sociedad anónima y que tendrá
como objeto social la “provisión de todo tipo de
infraestructuras y equipamientos de índole sanitaria y socio-sanitaria, así
como la prestación de los servicios inherentes y complementarios a la finalidad
perseguida con dicha provisión”, pudiendo ejecutar “actividades
comerciales e industriales que sean convenientes a tal provisión, por la
utilidad que presten a los usuarios”, no estando incluido en el
mismo, “la realización de las
actividades sanitarias y la gestión de los servicios sanitarios propios de la
Administración del Principado de Asturias”.
El apartado quinto de dicha Disposición Adicional Sexta señala que
la sociedad se regirá por lo dispuesto en la presente disposición, sus
estatutos y por el ordenamiento jurídico
privado, salvo en lo que resulte de aplicación la normativa presupuestaria,
contable y de control financiero del Principado de Asturias y la legislación
vigente en materia de contratación administrativa.
Con la creación de ésta fraudulenta sociedad
se sustrajo el control de la administración del Principado de Asturias, se
burló la ley de contratos, y se culminó la huida del Derecho administrativo de
una parte muy importante de fondos públicos (más de 400 millones de euros) que los asturianos tenemos que estar pagando
con nuestros impuestos. Había que exigir responsabilidades patrimoniales a
gestores tan irresponsables en la administración de lo público. ¿Cómo se
pudieron cometer tantas barabaridades? ¿Cómo hemos podido tener al frente de lo
público gestores tan incompetentes, por no decir corruptos?
La financiación del
equipamiento de los dos Hospitales está garantizada, a través de un préstamo del
Principado de Asturias, en el caso del HUCA, y de un préstamo del BEI en el
caso del Hospital de Mieres. (Diario de
sesiones )
El Gobierno del
Principado de Asturias paga a GISPASA un arrendamiento por los bienes muebles e inmuebles que la misma pone a su disposición., coste adicional inadmisible para
los asturianos que tenemos que pagarlo con nuestros impuestos. ¿Cómo se puede
estar pagando unarrendamiento por algo que es nuestro, por algo que es del
Gobierno del Principado de Asturias? INCOMPRENSIBLE. TOTALMENTE INCOMPRENSIBLE.
Si entramos en la página web de GISPASA,
no encontramos información alguna sobre su estado jurídico, su norma de
creación, sus estatutos … etc.
Es decir, hay una total opacidad sobre esta empresa,
que siendo pública, y operando como un “poder adjudicador” para proveer de
bienes y servicios al Gobierno del Principado de Asturias en el ámbito
sanitario, camina a la deriva, sin más rumbo que una huida hacia adelante, al
carecer de cobertura legal desde su creación, falta de legalidad tampoco
suplida por su posible anómala pretendida conversión en “medio propio instrumental”, puesto que
carece de medios para ser calificada como tal: ni tiene medios personales, ni
tiene medios materiales propios: TODO SE CONTRATA, burlando así la supuesta justificación
y legalidad de su pública existencia.
GISPASA “delenda est”, GISPASA tiene que ser liquidada, devolviéndose a la Administración pública del Principado de Asturias todo su patrimonio, lo que nunca se le debió traspasar ni via finanacación ni via arrendamiento ficticio, cuando de una subvención continuada se trata. Es una auténtica estafa el montaje efectuado para mantener abierto este chiringuito sustraido a los controles de la Administración pública a la que pertenece.
Todo fue un gran fraude del Gobierno de Vicente
Alvarez Areces, durante cuyo gobierno la corrupción campeó a sus anchas por la
Administración Pública del Principado de Asturias (Caso MAREA)
GISPASA “delenda est”, GISPASA tiene que ser liquidada, devolviéndose a la Administración pública del Principado de Asturias todo su patrimonio, lo que nunca se le debió traspasar ni via finanacación ni via arrendamiento ficticio, cuando de una subvención continuada se trata. Es una auténtica estafa el montaje efectuado para mantener abierto este chiringuito sustraido a los controles de la Administración pública a la que pertenece.
![]() |
Vicente Alvarez Areces, el presidente de la corrupción en Asturias (MAREA) Eliminó los controles administrativos y creó GISPASA para eludir también su sometimiento a la ley de contratos. |
GISPASA, eso
sí, está regida por un Consejo de Administración, presidido
por la consejera de Hacienda y Sector
Público, Dolores Carcedo, consejera
nada transparente, consejera que hace caso omiso de la ley de transparencia, lo
que es una auténtica vergüenza, consejo que gobierna una nave sumida en la más
absoluta ilegalidad, por lo que GISPASA
debe desaparecer, pero ¡ya!, del
sector público asturiano, retornando a la Administración, con los controles
propios de la Administración pública y de su contabilidad pública.
El Gobierno del Principado de Asturias no puede seguir manteniendo activa una sociedad pública como GISPASA, constituida ilegalmente desde sus inicios, que se rige por el derecho privado, totalmente descontrolada, mientras desborda lo público y encarece sobremanera la prestación de los servicios sanitarios a los asturianos.
La Sindicatura de Cuentas ha emitido el “Informe definitivo de fiscalización del contrato de la empresa GISPASA relativo
al proyecto de construcción del nuevo HUCA, así como su ejecución y modificaciones
(09/0006/0015/08686)”, informe
que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta General del Principado de
Asturias.
![]() |
Avelino Viejo, el Síndico Mayor, el primero por la derecha, debde dimitir. |
![]() |
Informe de la Sindicatura de Cuentas. |
Las conclusiones a las que esta Sindicatura
ha llegado tras la fiscalizacion realizada son las siguientes:
A) En relación a la constitución de
GISPASA:
1. En opinion de esta Sindicatura, en el
momento de la firma del convenio del 4 de agosto de 2004, entre el Principado y
GISPASA, no existia norma legal que le sirviese de amparo.
2. GISPASA
se creo principalmente con el objetivo de evitar la inclusion del endeudamiento
originado por la construccion del nuevo HUCA en el balance de la Comunidad
Autonoma. Durante el año siguiente a su creacion, el endeudamiento de GISPASA
entro a formar parte del autonomico.
3. GISPASA no refleja en sus estatutos la
condicion de medio propio del Principado y, por lo tanto, no puede aceptar
encargos, que hubiera sido la forma preceptiva de proceder en este caso.
4. No consta que exista una memoria
justificativa de la creacion de GISPASA como exige la normativa.Tampoco ha sido
posible verificar la existencia de la memoria economica preceptiva que
detallara las repercusiones presupuestarias... etc.
6. En relacion con el contrato de
arrendamiento operativo no se ha formalizado una adenda 3 para dar cobertura a
los acuerdos adoptados por la Resolucion de 29 de noviembre de 2011 como se
exige en esta ultima. Ademas, existe una diferencia en lo registrado en el
ejercicio 2013 por las cuotas de arrendamiento,entre GISPASA y el Principado,
debido a que a la fecha de finalizacion de este Informe el Principado aun no
habia reconocido obligaciones por 13.516 miles de euros correspondientes al
ejercicio corriente.
... Esta sociedad está llena de irregularidades y de ilegalidades....Es más, sobrevive y nada en la ilegalidad.
... Esta sociedad está llena de irregularidades y de ilegalidades....Es más, sobrevive y nada en la ilegalidad.
SIGUE LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
![]() |
Dolores Carcedo, consejera de Hacienda y Sector Público y presidenta de GISPASA. GISPASA ha de ser liquidada. |
SIGUE LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
En
el nuevo HUCA abundaron las anomalías jurídicas, critican los síndicos en la
Junta
![]() |
El nuevo HUCA ... construido en La Cadellada, sobfre un derecho desuperficie, con un arrendamiento operstivo a GISPASA ... una sólida estafa. |
El
Síndico Mayor, Avelino Viejo, o no sabe leer lo que ha escrito, ya muy sesgado, o padece una
lamentable ceguera: Avelino
Viejo dice que el informe sobre Gispasa refleja incumplimientos o deficiencias,
pero no irregularidades.
El informe refleja ILEGALIDADES MANIFIESTAS, Sr. Síndico Mayor.
Avelino Viejo no puede seguir siendo Síndico Mayor.
Avelino Viejo tiene que dimitir o cesarlo el Parlamento asturiano.
![]() |
Teresa Alonso, diputada de ForoAsturias. |
PP critica el "resultado nefasto" de la gestión de las obras del
nuevo HUCA por parte de la empresa Gispasa
Las
conclusiones del informe de la Sindicatura de Cuentas son absolutamente
demoledoras", ha lamentado Victoria
Delgado, ya que reflejan que la actuación de Gispasa "estuvo durante
mucho tiempo marcada por una manifiesta alegalidad, ya que no podía actuar como
encargada de la administración del Principado porque carecía de título jurídico
habilitador para ello".
Cuervas-Mons,
por su parte ha resaltado que este informe "no deja bien parado ni al
Principado ni a Gispasa". Ha incidido en que, si Gispasa se creó para
obtener una mejor gestión, mas eficaz, eficiente y económica de esta obra,
"desde luego el resultado ha sido nefasto". En este sentido, ha
subrayado que se ha incrementado en casi el 50 por ciento el presupuesto por
los modificados en los contratos y que una obra de cuatro años, se ha terminado
en ocho.
Los
populares han extraído las conclusiones del informe, entre las que destacan
"cosas gravísimas" como que el convenio no tenía amparo legal, que
Gispasa se creó para evitar la inclusión del endeudamiento originado por la
construcción del nuevo HUCA en el balance del Principado, o que Gispasa no
puede aceptar encargos porque no refleja en sus estatutos la condición de medio
propio del Principado.
Por
otro lado, Gispasa es un posible acreedor del Principado por el pago de
intereses. El informe cifra la cantidad en dos
millones y medio de euros. "Esto tiene hasta su gracia, es el colmo de
los colmos", ha lamentado el diputado popular.
Sociedad ilegal ... Descontrol en la ejecución de las obras...Más de ocho años se tardaron en ejecutar cuando la programación era de cuatro ... Modificados ilegales, cuando de obras complementarias se trataba ...Dirección de las obras por contratas y no por la propia Administración contratante ...Descontrol, ilegalidad, despilfarro ...Hay que exigir responsabilidades y revisar los costes de las obras ... La gran responsabilidad es de Vicente Alvarez Areces ... el supresor de controles internos en la Administración del Principado ... externalización de servicios como el de GISPASA ... creador de empresas innecesarias ... causa, todo ello, de la gran corrupción existente durante sus mandatos (Caso MAREA ... etc)
![]() |
El Gobierno del Principado de Asturias, hace unos meses, ha avalado a GISPASA por importe de 220 millones de euros, información ocultada,celosamente, por la consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo. Otra razón más para liquidar GISPASA, empresa pública ilegal, totalmente innecesaria para gestionar la sanidad asturiana.
En la relación de avales concedidos por el Gobierno socialista del Principado de Asturias no figuran los avales concedidos en 2014, avales ilegales, como el que ha concedido, según la prensa, y según la consejera de Fomento, a la ZALIA S.A. por importe de 90,5 millones de euros que, por otro lado, es ilegal.
La información del Principado, lejos de ser transparente, es opaca y, como buenos socialistas, falsean la información financiera a los asturianos.
|
Publicado por Alejandro Mon