Líder sindical,
anarquista... y millonario
![]() |
Eladio Villanueva ... CGT ... millonario a los 49 años. |
Si hace ya casi un siglo Fernando
Pessoa demostró
con un cuento que un banquero puede llegar a ser el más anarquista de los
anarquistas, la realidad se encarga de corroborar que el líder de un sindicato
a la izquierda de la izquierda puede ser millonario, quizá porque la ideología
nunca tributa.
Es el
caso del difunto Eladio
Villanueva, ferroviario de profesión, quien durante siete años
fuera secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato anarquista de clase
desgajado de la CNT al inicio de la Transición. A su muerte, Villanueva dejó en
herencia un patrimonio inmobiliario valorado en casi cinco millones de euros e
integrado por 16 bienes inmuebles, de los que cinco son viviendas en pleno
centro de Madrid.
Conforme
a la información del Registro de la Propiedad, el antiguo líder sindical
anarquista legó con 49 años unas cargas hipotecarias de consideración: 3,2
millones de euros, tras abonar en vida al banco hasta 1,6 millones. Aparte de
las casas de la capital (ubicadas casualmente a lo largo del pasillo verde
ferroviario madrileño), contaba con un chalé en Pozuelo de Alarcón y con inmuebles en Málaga
y Cádiz.
![]() |
Eladio Villanueva y la CGT |
Todas las propiedades acabaron en manos de su compañera
sentimental, Lide
Isabel Verdugo, cuyo perfil profesional también puede
sorprender, ya que actualmente es la consejera delegada en España de la
multinacional suiza Unilabs, una de las firmas más beneficiadas por el proceso
de privatización de la Sanidad madrileña (muy criticado por la CGT), que
finalmente la Comunidad de Madrid ha retirado.
Desde
la CGT señalan a la viuda a la hora de explicar el vasto patrimonio de su
antiguo líder: «Todo es perfectamente justificable porque Eladio estaba casado
en gananciales con una profesional cuyas remuneraciones deben ser importantes.
El patrimonio responde a esa situación, porque está claro que con el sueldo de un
ferroviario no se puede tener ese inmobiliario», sostienen en el sindicato
anarquista.
Heredar
cinco millones... de un líder de la CGT
![]() |
Eladio Villanueva y la CGT |
Lide Isabel Verdugo es la consejera delegada en España de la
multinacional suiza Unilabis. Un puesto que sin duda le garantiza una alta
remuneración, aunque ya posee un elevado patrimonio inmobiliario heredado del
que fuese su pareja sentimental, Eladio Villanueva.
Hasta ahí la historia que cuenta este domingo El Mundotiene poco
de particular, salvo cuando se le añade que el difunto era un líder sindical, y
no de una central de las más integradas en el sistema, sino de la anarquista
Confederación General del Trabajo, la CGT escindida de la mítica CNT durante la
Transición.
Tal y como figura en el Registro de la Propiedad, Eladio
Villanueva, legó a su prematura muerte en 2009, con 49 años, unas abultadas
cargas hipotecarias: 3.2 millones, tras haber abonado en vida 1.6. Villanueva,
ferroviario e profesión, tenía 16 propiedades inmobiliarias, 5 de ellas pisos
en el centro de Madrid, además de un chalé en Pozuelo de Alarcón, uno de los
municipios más ricos de la Comunidad de Madrid, y otras casas en Málaga y Cádiz.
CGT estudia pedir la ilegalización de Marina d´Or tras el fallo contra Vaersa
Confederación General del Trabajo (CGT)
estudia trabajar con colectivos cívicos y ecologistas para pedir la
ilegalización de Marina d’Or, Sociópolis, un plan para construir 3.000
viviendas impulsado por Rafael Blasco, o el Aeropuerto de Castellón.
El sindicato cree que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que tumba el control de obras y
proyectos urbanísticos realizado por Vaersa, una empresa pública, en vez de por
funcionarios, podría provocar la nulidad de un buen número de iniciativas.
En opinión de CGT, podría concurrir “una causa de nulidad de
pleno derecho” en los proyectos urbanísticos mencionados y otros (el plan
general de Alicante o la recalificación de terrenos para la ciudad deportiva
del Valencia prevista en Porxinos, Riba-roja de Túria) en los que las
“declaraciones de impacto ambiental” fueron hechas por “personal de Vaersa”.
Publicado por Alejandro Mon