El diputado
forista José Antonio Martínez incurrió en incompatibilidad con su empresa Cook Gastronomia Integral S.L.

José Antonio Martínez, a la derecha, con Francisco Álvarez-Cascos, en el Parlamento asturiano. Los diputados tienen "INCOMPATIBILIDAD" para contratar con las Administraciones Públicas.

![]() |
Licitación del contrato y pliegos |
![]() |
Así, el 7 de marzo de 2014, aunque en otro contrato, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales dictó resolución excluyendo de la licitación y validando su inadmisión por la Mesa de Contratación, por los motivos indicados, a COOK GASTRONOMIA INTEGRAL, S.L., por considerarla incursa en incompatibildad para contratar, pues, al ser el "licitador", Jose Antonio Martínez Fernández, administrador único de Cook, diputado de la Junta General del Principado de Asturias, está incurso en incompatibilidad para contratar por su condición de diputado autonómico (LOREG) |
![]() |
El diputado Jose Antonio Martínez Fernández, como licitador rebelde contra la resolución del TACRC, fue sancionado con 2.000 euros de multa, a pesar de que volvió a insistir con el argumento de que el Letrado Mayor de la Junta General del principado de Asturias dice que su situación es compatible para contratar.. Peor el Letrado no tiene razón, se edquivoca, y, de no estar de acuerdo, debe, como indica el TACRC, interponer recurso contenciosos administrativo, para que resuelva lo procedente. Pero no interpone el recursos porque sabe que no tiene razón. La incursión en incom patibilidad genera la nulidad contractual, lo que aboca, ineludiblemente, a la resolución del contrato por NULIDAD CONTRACTUAL. El no tramitar la NULIDAD coloca al Órgano de Contratación en situación de presunta PREVARICACIÓN. No hay que olvidar que las resoluciones del TACRC son inmediatamente ejecutivas, y de su importancia da buena fé el Tribunal Supremo en su sentencia sobre la reclamación de Aguas de Barcelona.(Sentencia
del Tribunal Supremo (Recurso nº
3014/2013) de 23 de octubre de 2014) |
La Consejería de
Educación ha decidido iniciar el procedimiento para declarar nulo el contrato
de concesión del servicio de comedor en los colegios Gesta I y II de Oviedo a
la empresa Cook Gastronomía Integral,
de la que es copropietario el diputado de Foro José Antonio Martínez. El Gobierno regional fundamenta su decisión
en dos informes de organismos vinculados al Ministerio de Hacienda que
acreditan que la condición de parlamentario de Martínez hace incurrir a la
sociedad en uno de los supuestos que la inhabilitan para contratar con la
Administración.
Una resolución de la Secretaría General Técnica
de la Consejería con fecha del pasado viernes aclara que adopta esta decisión
al tener conocimiento de una resolución del Tribunal Administrativo Central de
Recursos Contractuales y de un informe de la Junta Consultiva de Contratación
Administrativa, órganos ambos adscritos al Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas, que daban cuenta de que Martínez "está incurso
en una de las circunstancias de prohibición de contratar desde la fecha de su
nombramiento como diputado autonómico electo".
Foro cree que Educación ratifica la legalidad de las contrataciones de José Antonio Martínez
![]() |
Pedro Leal parece saber más que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Lamentablemente se equivoca, lo mismo que el Letrado Mayor de la Junta. Las resoluciones del TACRC son INMEDIATAMENTE EJECUTIVAS, algo que Pedro Leal parece ignorar. No tiene razón, salvo que se la dé la Jurisdicción Contenciosos-Administrativa, algo bastante dudoso dada la firmeza del TACRC y su incapacidad para recurrir. Declarada la nulidad de un contrato debe procederse de inmediato, a su liquidación (Art. 35 TRLCSP), algo que no hace la Consejería: ni declara su nulidad, ni procede a su liquidación ¿Prevaricación? |
La
decisión de la Consejería de Educación de mantener el contrato de servicios de
comedor de dos colegios de Oviedo con la empresa Cook, propiedad del diputado
de Foro José Antonio Martínez, archivando el expediente de anulación
inicialmente abierto, «confirma que no existió la más mínima traza de
irregularidad en la actuación de Martínez, sino una rigurosa observancia de la
contratación pública», según el partido.
Educación
había iniciado ese expediente para anular los contratos sobre la base de
informes que, según su versión, certificaban la incompatibilidad de Martínez,
en su calidad de diputado, para contratar con la administración pública. Una
anulación a la que ahora renuncia. «No existía la más mínima traza de
irregularidad o ilegalidad en la actuación del diputado ni en la adjudicación
del contrato sino, muy por el contrario, una recta aplicación del ordenamiento
jurídico y una rigurosa observancia de los principios rectores de la
contratación pública», precisó Pedro Leal, director del gabinete jurídico de
Foro y presidente de la comisión de política local de la formación.ç
A juicio
de Leal, este proceder evidencia que la actuación de la Consejería de Educación
era «únicamente la represalia del Gobierno contra un diputado de Foro» tras la
dimisión de la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, por su
participación directa en el accionariado de la empresa Davelco.
«Fue una
decisión claramente política que atentó contra los intereses de un partido y no
atendía al interés general, adoptada con unos mimbres jurídicos cuya extrema
endeblez ha quedado constatada», agregó Pedro Leal. Foro siempre defendió,
esgrimiendo un informe del letrado mayor de la Junta General del Principado,
que la condición de diputado de Martínez era compatible con las
contrataciones en cuestión.
![]() |
El portavoz del ejecutivo
regional, Guillermo Martínez, un dolor, no sabe lo que dice ... habla de tantas cosas ... ignora la figura y función de los TACRC. Que siga disparatando. |
El Gobierno regional
justificó ayer en "criterios técnicos" el mantenimiento de los
contratos vigentes con las empresas del diputado de Foro, José Antonio
Martínez, después de que meses atrás la consejería de Educación iniciase un
procedimiento administrativo para anular el servicio de comedor de la empresa
Cook en los colegios Gesta I y II de Oviedo. El portavoz del ejecutivo
regional, Guillermo Martínez, aseguró que el proceder de la Consejería,
"siempre basado en criterios técnicos demuestra que no hubo
interferencias, ni mala fe, ni intereses partidistas de ningún tipo".
La consejería de
Educación archivó la pasada semana el expediente de revocación que había
incoado en noviembre pasado con el argumento de que romper ese compromiso
"podría producir trastornos en la
prestación del servicio" y atentar contra la "seguridad jurídica". El Principado
había decidido revisar los contratos de la empresa de José Antonio Martínez por
la existencia de dos informes de órganos dependientes del Ministerio de
Hacienda, concretamente del Tribunal de Administrativo Central de Recursos
Contractuales y de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, que
coincidían en que la condición de diputado autonómico de su dueño convertían a
Cook en incompatible para contratar con la administración. Los dos dictámenes
de Hacienda ...
IU y PP afean al Gobierno su "incongruencia" al permitir el
contrato del forista Martínez
La decisión del
gobierno del Principado de mantener vigentes los contratos de las empresas de José Antonio Martínez, diputado de Foro,
con la administración regional tiene perpleja, en la versión más
condescendiente, a parte de los antagonistas del Ejecutivo socialista en la
Junta General del Principado. Los grupos parlamentarios de IU y PP instan al
gobierno a dar explicaciones mientras reprochan el cambio de criterio, la
"contradicción" y la "incongruencia" que supone, a su
juicio, haber adoptado con unos meses de diferencia una resolución y la
contraria. Así interpretan los movimientos de la Consejería de Educación, que
el pasado noviembre decidió iniciar el proceso para anular los contratos de la
empresa Cook Gastronomía para abastecer el comedor de los colegios Gesta I y II
de Oviedo y el 7 de enero acordó archivar el procedimiento y dejar los
compromisos tal y como estaban.
La decisión de abrir
expediente de revocación se fundamentó en su momento en la prohibición para
contratar con la administración que pesaba sobre Martínez por su condición de
parlamentario autonómico y se apoyaba en dos informes que apuntaban en esta
dirección y que habían sido emitidos por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales y la Junta Consultiva de Contratación
Administrativa, organismos dependientes del Ministerio de Hacienda. La resolución que ahora manda parar
"comparte" expresamente aquel criterio sobre la incompatibilidad del
diputado, pero encuentra asiento en la consideración de que romper el compromiso
"podría producir trastornos en la prestación del servicio" y atentar
contra la "seguridad jurídica".
En la bancada de la
oposición, el archivo del expediente da pie a reproches por incoherente con la
decisión precedente, a peticiones de explicaciones y a una demanda de
clarificación del régimen de incompatibilidades. El portavoz parlamentario de
IU, Aurelio Martín, habla de "la aparente contradicción del gobierno. Es
difícil explicarla desde la oposición", afirma. Entiende que "debe
ser el Ejecutivo" quien …
SIGUE
LEYENDO ... más con www.asturiasenred.es
CONTRATOS PUBLICOS: RESOLUCIONES DEL TACReC: DIRECTAMENTE EJECUTIVAS: SUSCEPTIBLES DE RECURSO
CONTRATOS PUBLICOS: DIPUTADOS AUTONÓMICOS: INCOMPATIBILIDAD TOTAL: NULIDAD CONTRACTUAL
TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DE RECURSOS CONTRACTUALES: CUESTIONES PREJUDICIALES: TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Publicado por Alejandro Mon