![]() |
Los protectores de los culpables: Vicente Álvarez Areces, expresidenbte de Asturias; José Llorca Ortega, ex y presidente de Puertos del Estado. |
![]() |
Los culpables: Fernando Menéndez Rexach, expresidente del Puerto de Gijón; José Luis Díaz Rato, director de la obra y exdirector del Puerto de Gijón. ¿Qué hizo José Luis Díaz Rato como Director facultativo de la obra, cosa que NUNCA debió ser? |
En
la imagen que abre este comentario de prensa tienen una panoplia de personajes
sobradamente conocidos, que estuvieron en todos los saraos de Vicente Álvarez Areces,
cuando éste controlaba el Gobierno de Asturias como presidente, y a su vez
cebaba a sus hombres al frente de los sindicatos, las patronales y la propia Autoridad Portuaria de Gijón.
La foto, imprescindible en una comunicación seria y aséptica, ante la llegada
del Caso Musel a la Audiencia Nacional, la publica El
Comercio.
La Nueva España no. La Nueva España no
nos cuenta que se investigan en la Audiencia
Nacional las decisiones adoptadas por personajes clave en la historia
reciente del socialismo asturiano, entre los que se encuentran la entonces
alcaldesa socialista y el hoy candidato a alcalde por ese partido.
Los
miembros de ese consejo cobraban por ejercer su función como consejeros,
pero tal parece que cobraban por votar a favor de lo que quería el ex
presidente Vicente.
Igual
no falta ya tanto tiempo para que Justo Rodríguez Braga,Severino García Vigón, Luis Arias de Velasco, Belén Fernández, José María Pérez o Paz Fernández Felgueroso,
expliquen a qué se dedicaban allí.
Ahora,
ya consumidas las dietas -la anécdota- y arruinado
el puerto de El Musel y la competitividad de Asturias -lo terriblemente
grave-, los beneficiarios de la generosidad arecista que aprobaron el
modificado, y que también formaron parte en su mayoría del consejo adjudicador
al que acudió Areces en persona, estarán un tanto apretados de la barriga. Normal.
Las cosas están cambiando en un país arrasado por la golfería generalizada.
Cierto
es que algunos tienen ya la investigación policial encima por el escándalo de
la formación, y alguno en particular está pendiente de sentencia; aún así, esto
es mucho más que cualquier otra cosa, pues en el Caso Musel hablamos de tal cantidad de dinero que pone los pelos de
punta al más bragado.
Pero
no es la publicación de la foto del consejo encausado en el Caso Musel lo único relevante. En la
siguiente imagen, tienen una captura de La Nueva España de este sábado, en la
que pueden comprobar cómo ese periódico se dedica una vez más a dar la
versión de los que están con la barriga destrozada por el estrés.
…
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
El Gobierno del Estado (PP) sostiene que se constató la regularidad del gasto «sistemáticamente»... ¡Cuanta falsedad ...!
El
Gobierno de la nación defiende la legalidad de todas las actuaciones
relacionadas con las obras de ampliación del puerto de El Musel. Es más,
asegura que en su respuesta a la Dirección General de Política Regional y
Urbana (DG Regio) de la Comisión Europea ha aportado documentación que hace
referencia, en uno de sus apartados, «a la cantidad y calidad de los controles
realizados, tanto por organismos públicos como privados, tanto españoles como
europeos, en los que sistemáticamente se constató la regularidad del gasto».
Así lo informó el pasado 19 de enero el Gobierno al senador
socialista Vicente Álvarez Areces -presidente del Principado durante la obra de
ampliación de El Musel-, a una pregunta formulada para conocer las actuaciones
del Estado para defender la infraestructura gijonesa. En la respuesta se
indica, además, que se ha incluido un informe de Puertos del Estado «en el que
se relacionan exhaustivamente los controles», «realizados tanto por organismos
nacionales como europeos y se detallan los resultados obtenidos».
El Gobierno indica que la Comisión Europea invitará a una
audiencia a las autoridades españolas con el objeto de llegar a un acuerdo,
aunque advierte de que será después de dicha audiencia, «si la Comisión no
adoptara ninguna medida», cuando será posible invocar como jurisprudencia una
sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Unión Europea que anuló
una corrección financiera que fue comunicada tardíamente en el caso de la
construcción del AVE de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona. Y es que la
Comisión tiene tres meses para resolver la propuesta de corrección financiera,
un plazo que en el caso de la obra del puerto gijonés expiró hace mucho tiempo.
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
![]() |
Belén Fernández, consejera de Fomento (Asturias), y José Llorca Ortega, presidente de Puertos del Estado |
El Principado atribuye la mala gestión en El Musel al uso de un manual de Puertos del Estado

Raimundo Abando Tartiere, presidente de Ciudadanos por Asturias
El expresidente del puerto de Avilés denuncia la obra de El Musel en el juzgado

El expresidente del puerto de Avilés denuncia la obra de El Musel en el juzgado
Publicado por Alejandro Mon