![]() |
Venezuela |
Venezuela,
la rica Venezuela, desabastecida por culpa de un régimen estalinista encarnado
en el dictador Nicolás Maduro.
Antonio Ledezma, imputado
por conspiración y asociación
![]() |
Antonio Ledezma |
El Ministerio Público
(MP) venezolano informó de que el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio
Ledezma, fue imputado por presuntamente incurrir en los delitos de
“conspiración y asociación” por su supuesta vinculación en “planes
conspirativos”
“En la audiencia de presentación, los
fiscales 20ª nacional y auxiliar y 16° del Área Metropolitana de Caracas (AMC),
Katherine Harington, Yeison Moreno y José Orta, respectivamente, imputaron al
burgomaestre por presuntamente incurrir en los delitos de conspiración y
asociación”, indicó el MP a través de un comunicado.
El Tribunal dictó como
centro de reclusión el penal militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas y
donde también se encuentra preso el opositor Leopoldo López desde el 18 de
febrero de 2014.
Los delitos que se le imputan a Ledezma
están recogidos en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
La caza de brujas en
Venezuela se intensifica. La detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma,
por orden del Poder Ejecutivo que lidera Nicolás Maduro en Venezuela, provocó
ayer la inmediata reacción de todo el arco opositor al Gobierno chavista.
Entre las voces más destacadas
y pese a ser la próxima en la lista negra, María Corina Machado tomó la
responsabilidad de convocar una manifestación en contra de la brutal represión
gubernamental, basada en una supuesta conspiración para derrocar al actual
régimen, contenida en el documento denominado «Llamado a los venezolanos para
una acuerdo nacional para la transición» …
El Servicio de
Inteligencia detiene al alcalde de Caracas
![]() |
SEBIN, la guardia pretoriana del estalinista Maduro |
El Servicio
Bolivariano de Inteligencia (Sebin)
detuvo hoy al alcalde mayor de Caracas, Antonio
Ledezma, en una operación de fuerza en la que también se
produjeron varios disparos. Distintos líderes del chavismo habían acusado al
edil metropolitano de participar en el
supuesto golpe de estado denunciado por Nicolás Madurodurante
la semana pasada.
El
presidente del país aseguró después en un acto transmitido por la radio y la
televisión que existe un eje
Madrid-Bogotá-Miami de"conspiración
permanente" desde
el que se difunden mentiras sobre su país y su Gobierno, que tendría el visto
bueno de la oposición venezolana, y que "todos
los días saca barbaridades de Venezuela"
![]() |
El SEBIN contra el pueblo venezolano. El pueblo venezolano tiene que aplastar la dictadura bolivariana de Maduro. |
El presidente bolivariano aseguró durante un mitin que el
alcalde será procesado. "Por orden de la Fiscalía General fue capturado y
va a ser procesado por la justicia para que responda por los delitos cometidos
contra la paz y la seguridad del país y la Constitución. Ya basta de
conspiradera", aseveró.
Maduro
señaló que Ledezma firmó, junto con la ex diputada María Corina Machado y el
encarcelado dirigente opositor Leopoldo López, un manifiesto público sobre un
gobierno de transición. Agregó que ese manifiesto fue difundido el 11 de
febrero para "activar" el supuesto intento golpista que sería
encabezado por oficiales rebeldes de la Fuerza Aérea el 12 o 13 de febrero.
"La señal nacional de activación del atentado golpista era este
comunicado, que poca gente vio,porque salió en el diario 'El
Nacional', que ni para basura sirve. Esta era la señal",
dijo. …
Podemos cuestiona los arrestos de Maduro: «No nos gusta que se detenga alcaldes»
![]() |
Tania González |
La
eurodiputada y secretaria de Rescate Ciudadano del Consejo de Coordinación de
Podemos, Tania González, ha cuestionado este lunes la detención llevada a cabo
en Venezuela del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, al asegurar
que a su formación no le "gusta" que se detenga alcaldes o cargos
políticos "en ningún país ni en ningún lugar del mundo".
Así lo ha puesto de manifiesto durante la rueda de presenta que ha
ofrecido en el Círculo de Bellas Artes tras la reunión de la Ejecutiva de
Podemos, al ser preguntada sobre la detención del alcalde metropolitano de
Caracas, Antonio Ledezma, y sobre el hecho de que el líder de la oposición en
Venezuela, Leopoldo López, lleve un año en prisión.
De este modo, a diferencia de otras ocasiones en las que se ha
preguntado a los dirigentes de Podemos por las detenciones llevadas a cabo en
Venezuela, González no ha eludido pronunciarse y ha señalado que a Podemos no
le "gusta" que este tipo de hechos se produzcan. "Sobre el tema
de Venezuela, entendemos que no nos gusta que se detenga alcaldes o cargos
políticos en ningún país ni en ningún lugar del mundo", ha afirmado, para
defender asimismo que "cualquier proceso judicial que tiene que ver con un
cargo político" debe pasar "por la máxima transparencia, la máxima
celeridad y las máximas garantías procesales".
![]() |
María Corina MachadoLilian Tintori denuncia que Maduro "ya tiene una orden de captura" para María Corina Machado |
Los últimos acontecimientos en Venezuela –con la violenta
detención de Antonio Ledezma, alcalde de Caracas– han vuelto
a despertar el recuerdo de los momentos más violentos de 2014, año en el que
los estudiantes y opositores tomaron las calles para protestar contra el
gobierno de Nicolás Maduro.
![]() |
Leopoldo López, encarcelado por el estalinista Maduro, y su mujer, Lilian Tintori. |
Hace poco
más de un año, el opositor Leopoldo López se entregó a las autoridades para responder a
la acusación de ser el autor intelectual de las violentas marchas, algo que él
mismo demostró ser falso. Sin embargo, aunque el chavismo
no ha presentado hasta ahora ninguna prueba en su contra, el líder del partido Voluntad
Popular (VP) sigue
en la cárcel, en condiciones terribles –con intentos
de secuestro– y sin la posibilidad de defenderse ante la
manipulación que sufre la justicia en Venezuela.
Lo
ocurrido con Ledezma, uno de los principales opositores, es sólo un paso más
del régimen de Maduro para deshacerse de sus rivales y apartarlos de la vida
civil, evitando así su participación política. Según el chavista, Ledezma fue
uno de los tres firmantes del documento del supuesto golpe de Estado del que
tanto habla y del que responsabiliza incluso a Estados Unidos. Los otros dos
son López y María Corina Machado.
Con López
encarcelado, ya hay voces que advierten que la próxima víctima del chavismo
será Machado. De hecho, la esposa de López, Lilian Tintori,
advirtió este viernes en una entrevista a Cable Noticias que
"la orden de captura ya salió, se quieren llevar presa a María Corina
Machado". Por eso hizo un llamamiento: "Pido alerta internacional,
María Corina es una mujer, esto es inaceptable y el pueblo de Venezuela no va a
permitir más abusos contra nuestro pueblo". Añadió que el gobierno quiere
encarcelarla pues ella junto con Ledezma y López son los "tres líderes más
importantes que tienen un proyecto país, que es la mejor Venezuela, un proyecto
de transición democrática, pasivo y electoral". …
![]() |
La rica Venezuela, desabastecida por culpa del estalinista Maduro |
“Una botella pequeña
de agua cuesta tres veces más que llenar el tanque full”. Es la tarjeta de
presentación de esta economía, el mantra que se repite entre la gente y en los
medios. “Es nuestro derecho, para algo somos país petrolero, algo debería
dejarnos de beneficio”, es otro de pensamientos que reinan por todo el país,
acostumbrado a la renta petrolera desde hace décadas. Especialmente en los
últimos 15 años, coincidiendo con los gobiernos de Hugo Chávez y su sucesor, ha
sido cuando este don de la tierra se ha manejado de modo adictivo, como una
droga.
Y bajo el cómodo
paraguas de vender el barril a 100 dólares. Ahora el panorama ha cambiado. A la
hora de redactar este artículo, el barril ronda los 51 dólares. Pero ha llegado
a estar a 39 dólares, muy por debajo de los 60 en los que el Gobierno basa su
presupuesto anual para mantener, entre otras cosas, las misiones. Este conjunto
de subsidios públicos van desde la entrega de casas -Gran Misión Vivienda
Venezuela- hasta ayudas a los estudios para quien esté en las universidades
bolivarianas. Y, por supuesto, para mantener bajo el precio de la gasolina. El
31 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro anunció que se tomarían medidas
ante la grave situación. …
¡Manden 30 ex presidentes a Venezuela!
![]() |
Andrés Pastrana de Colombia, Sebastián Piñera de Chile, y Felipe Calderón de México |
La reciente visita de tres ex presidentes latinoamericanos a Venezuela no sólo ha ayudado a llamar la atención sobre su denuncia de que las democracias de la región han «abandonado» a ese país, sino que también ha demostrado que los ex mandatarios pueden jugar un papel mucho mayor al esperado para defender la democracia en América Latina.
Contrariamente a lo que uno podría concluir tras leer los titulares, lo más importante de la visita de dos días a Venezuela de los ex presidentes Andrés Pastrana de Colombia,Sebastián Piñera de Chile, y Felipe Calderón de México, el pasado fin de semana, no fue que se reunieran con opositores, ni que trataran de hacer una visita a la cárcel donde está preso el líder opositor Leopoldo López.
Lo más
importante fue que obligaron a sus propios gobiernos a salir en su defensa –a
pesar de que los tres son opositores de los gobiernos actuales en sus
respectivos países– y a apoyar (algunos más que otros, es cierto) sus demandas
de democracia en Venezuela.
Después
de que el presidente venezolano, Nicolás
Maduro, calificara a los tres visitantes de «vagos y
desestabilizadores» y afirmara que su viaje había sido «pagado con el dinero
del narcotráfico», los gobiernos de Colombia y Chile tuvieron que salir a
defender a sus ex presidentes.
Colombia
fue un paso más allá y, además de reclamar un «trato digno» a su ex presidente,
dijo en un comunicado oficial: «Esperamos que Leopoldo López recupere su
libertad lo antes posible».
Días
atrás, hablé con los tres ex presidentes, tras su viaje a Venezuela, y –sobre
todo en los …
SIGUE LEYENDO
… más en www.asturiasenred.es
Detenciones, propaganda e intrigas: la táctica de Maduro para
dividir a la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
avisó ayer en cadena nacional (retransmisión conjunta en varios medios de
radio y televisión) que su Gobierno preparará una legislación
especial para aquellos que sabotean y conspiran contra el
país. "Se va a hacer justicia por la calle de en medio, con
coraje y con la verdad". No dijo nombres, pero apuntaba a Julio Borges,
diputado en la Asamblea Nacional por el partido opositor Primero Justicia, y aMaría Corina Machado,
exdiputada de la oposición y cabeza visible de la iniciativa "La
Salida", que hace un año dio lugar a disturbios en el país.
"Si quieres paz, prepárate para la paz", dijo Maduro.
Pero para lo que se está preparando es para las elecciones
parlamentarias que
deben celebrarse antes de diciembre. Y al parecer, los números no le llegan
para mantenerse en el poder.
No hicieron falta leyes especiales para detener el jueves al alcalde
metropolitano de
Caracas, Antonio Ledezma. Y no fue hasta altas horas de la noche
del jueves cuando apareció una orden de detención, emitida por el
Juzgado Sexto de Control del área penal de Caracas. La explicación de los
cargos imputados tardó todavía más y llegó en forma de una concisa nota de
prensa del Ministerio Público. Según se dijo, el alcalde opositor fue
privado de libertad por "presunta vinculación con los planes
conspirativos".
En una audiencia de presentación celebrada ayer por la
tarde, los fiscales lo acusaron de
"presuntamente incurrir en los delitos de conspiración y asociación", reza el documento.
Se dijo también que Ledezma permanecerá recluido en la sede del Centro
Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, el mismo lugar donde se
encuenta preso Leopoldo López.
El Ministerio Público aclaró que esta detención tiene relación
con el caso de Lorent
Saleh y otros
cuatro detenidos desde hace cinco meses, imputados por "presunta
vinculación con los planes conspirativos". Todos siguen a la espera de
juicio. El chavismo se encargó en horas previas de difundir varios rumores
y versiones de los hechos, historias que
pulularon en los medios oficiales y en los timeline de los voceros del Gobierno. …
Maduro
busca perpetuarse «ilegalizando a la oposición»
![]() |
El estalinista Maduro y la demócrata Corina Machado |
La oposición venezolana optó ayer por la prudencia, sin
renunciar a la calle, tras la violenta detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma. El operativo de la policía
política chavista, con varias decenas de agentes, armas largas y disparos al
aire, sucedió en la tarde del jueves, dos días después de que Nicolás Maduro
regresara de un viaje sorpresa a Cuba, durante el cual mantuvo una reunión con Fidel Castro.
El partido de Ledezma, Alianza Bravo Pueblo (ABP), hizo una concentración en respaldo al dirigente
en la plaza Brion de Chacaíto, en Caracas. Aunque fue poca gente, los ánimos
estaban caldeados: los manifestantes exigían a gritos la renuncia de Maduro.
El secretario general de ABP, Richard Blanco, levantó el
Acuerdo para la Transición Nacional, documento por el que se acusa a Ledezma de
formar parte de un supuesto golpe de Estado y reiteró que apoyan cada palabra.
«Esto no es un parte de guerra. Es un documento que indica que en Venezuela es
imperioso hacer un cambio de modelo», señaló.
El texto en cuestión sí pide la renuncia de Maduro, que
es constitucional, y sí habla de la necesidad de instalar un Gobierno de
transición para sacar al país de la crisis.
María Corina Machado, a quien se le arrebató su escaño por una imposición
inconstitucional, pidió a todos los venezolanos suscribir el texto. También
solicitó a la comunidad internacional que no abandone a Venezuela. «Aquí se
desenmascaró la dictadura militarista y mafiosa, que no tiene escrúpulos para
reprimir, perseguir y asesinar. Los golpistas están en el poder. Venezuela se
cansó y esto se acabó. Hay deserciones en el oficialismo, el Gobierno está en
su fase terminal», clamó. …
El agitprop
del estalinista Nicolás Maduro ¡Pobre Venezuela! Si Bolívar levantara la cabeza
acabaría con estos falsos bolivarianos que tanto le están ofendiendo. Bolívar nunca predicó semejantes desatinos del gobierno chavista.
Más agitprop
del estalinista Nicolás Maduro. Maduro tiene que ser juzgado por una Corte Internacional por sus crímenes contra el pueblo venezolano, al igual que El juicio de Nuremberg
Publicado por Alejandro Mon