¿Cómo comenzó la Segunda Guerra Mundial?
Setenta años de Yalta
![]() |
Conferencia de Yalta: de izquierda a derecha, Churchill, Roosevelt y Stalin. |
Entre el 4 y el 11 de febrero de
1945, tres meses antes del final de laSegunda
Guerra Mundial en
Europa, se reunieron en la ciudad soviética de Yalta (en el sur de la
península de Crimea) los representantes de los llamados Tres Grandes, es decir,
las principales potencias aliadas. Esta fue la última ocasión en que se pudo
ver juntos al dictador soviético Iosif Stalin, al estadista británico Winston
Churchill y al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.
La Conferencia de Yalta se ha convertido en el símbolo de
todos los encuentros de esos aliados circunstanciales (Teherán, Potsdam...). Allí, los mencionados líderes, rodeados de una cohorte de
asesores, discutieron sobre el final del conflicto y la ocupación de Alemania.
En
las conclusiones de la conferencia se establecieron algunos principios
trascendentales para el futuro de Alemania y el Este de Europa.
En
cuanto a la potencia causante del estallido de la guerra, los Aliados decidieron la supresión o confiscación de la
poderosa industria alemana, establecieron la existencia de reparaciones de
guerra y llevar ante un tribunal internacional a los criminales de
guerra, lo que a su vez se convertiría en otro símbolo: Nuremberg.
Hasta
aquí era fácil entenderse: al culpable le pasaron al cobro la mayor factura de
la historia, y esta vez, a diferencia de Versalles tras el fin de la Gran
Guerra, no había paliativos ni se podía hablar de injusticia o intransigencia.
El
verdadero caballo de batalla era el Este de Europa,
que ya estaba casi totalmente ocupado por el Ejército Rojo, lo que imponía la fuerza
de los hechos frente a los anglosajones. Y, por
encima de todo, la doliente Polonia, con dos gobiernos simultáneos, el del
exilio en Londres, respaldado por ingleses y estadounidenses, y el de Lublin,
bajo la égida soviética. Como demostración de la dificultad de acuerdo en este
punto, los interlocutores no fueron capaces de fijar las nuevas fronteras del
país, quizá una de las cuestiones más peliagudas de …
Los argonautas ingenuos
![]() |
Sir Winston Leonard Spencer-Churchill (30 November 1874 – 24 January 1965) |
A finales de 1944, Stalin ya
tenía de sus aliados capitalistas cuanto podía desear. Lo que más había
esperado de ellos era que abrieran a Hitler un segundo frente occidental que
aliviara al Ejército Rojo de tener que soportar solo todo el peso de la guerra.
Lo ideal habría sido que el desembarco de Normandía hubiera tenido
lugar en la primavera de 1943. No pudo ser y en la Conferencia
de Teherán (noviembre
y diciembre de 1943) Churchill y Roosevelt se comprometieron a que el ansiado
segundo frente se abriera durante la primavera del año siguiente, como así fue.
De forma que, a finales de 1944, Stalin no tenía ningún interés en negociar
nada con las grandes potencias burguesas.
Sin embargo, esas dos grandes
potencias burguesas sí tenían mucho quenegociar
con su aliado anticapitalista. Ocurría sin embargo que ambas
tenían objetivos muy diferentes. Churchill estaba desesperado. El Ejército Rojo
avanzaba y amenazaba con llegar al Mediterráneo, desde donde la flota soviética
amenazaría la ruta principal por la que Gran Bretaña se comunicaba con su
imperio, a través de Suez. Para evitarlo, había propuesto a Roosevelt abrir un
tercer frente desde el Mediterráneo dirigido formalmente a derrotar a Alemania,
aunque realmente concebido para detener el avance ruso. Roosevelt se negó y la ansiada cumbre para negociar con Stalin no se
convocaba. Harto de esperar, viajó a Moscú en octubre para negociar
directamente con el líder comunista. Hacerlo sin la presencia de Roosevelt
tenía la ventaja de poder hablar abiertamente de "esferas de
influencia", cosa que el presidente norteamericano nunca habría permitido.
Así fue como Churchill salvó a Grecia a cambio de Rumanía y Bulgaria. Para
Yugoslavia y Hungría pactaron una influencia pareja, aunque luego ambas fueron
sometidas a un régimen comunista, hasta cierto punto independiente en una y
totalmente sometido a la URSS en la otra. No se pusieron de acuerdo sobre
Polonia porque Churchill no podía abandonar a la nación por cuya defensa Gran
Bretaña había entrado en guerra y Stalin no estaba dispuesto a renunciar a la
seguridad estratégica que le proporcionaba dominarla. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
![]() |
El Telón de Acero |
¿Qué ocurrió en la Conferencia de Yalta?
¿Cómo acabó la Segunda Guerra Mundial?
Svetlana Allilúyeva: la mujer que se negó a ser la “hija de Stalin”
Publicado por Alejandro Mon