![]() |
La juez Mercedes Alaya considera que la Junta de Andalucía habría creado "una red de clientelismo político" a través de la formación, según expone en los distintos autos de imputación de los distintos ex delegados provinciales de Empleo detenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la operación 'Barrado' por el presunto fraude en cursos de formación financiados por la Junta de Andalucía.
Fuentes del caso han informado de que, en sus autos, la
magistrada de Instrucción número 6 de Sevilla pone de manifiesto que, desde la
Consejería de Empleo de la Junta, se
impartían "órdenes" a las distintas delegaciones provinciales de
Empleo "para que no se controlara el
dinero" destinado a la formación, "creando de esta forma una red de
clientelismo político".
![]() |
La Familia Socialista usufructuaria del patrimonio andaluz se saluda todos los dias al amanecer... Como en Asturias !!! |
La juez ha dejado en
libertad con cargos a los primeros ocho detenidos que han comparecido en sede judicial,
la última de ellas la hasta ayer delegada de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo de la Junta en Sevilla Aurora
Cosano, que se ha negado a declarar y que ha quedado en
libertad con cargos después de que la magistrada le haya imputado delitos de
prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones.
También han quedado en libertad con cargos la exdelegada de
Empleo en Granada y actual directora de la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí, Marina Martín Jiménez,
cuyo abogado ha defendido su "absoluta inocencia"; la exdelegada de
Empleo en Almería Francisca
Pérez Laborda, y la presidenta de la UTE gestora del Consorcio
Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (Ciomijas),
en Málaga, María
de la O Ustarán, para quien la Fiscalía Anticorrupción ha
pedido una fianza civil de más de seis
millones de euros. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
![]() |
|
«Si no ganamos las elecciones, vosotros no vais a seguir trabajando en la Junta de Andalucía». Con esta amenaza comienza Irene Sabalete Ortega, ex-delegada de Empleo de la Junta de Andalucía en Jaén hasta el 31 de julio de 2012, una reunión que mantiene con directores y trabajadores de Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (Utedlt) de la provincia de Jaén a principios de febrero de 2012, en vísperas de la anterior campaña de las elecciones autonómicas del 25 de marzo de 2012.
![]() | |
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha manifestado que en Andalucía hace falta una «profunda» reforma económica y social y un cambio de modelo absoluto y, luchar contra la corrupción porque los socialistas ha creado una «red clientelar asfixiante» con la que «hay que acabar».... Y..., en ASTURIAS, qué van a hacer Foro, UPyD y PP, colaboracionista del PSOE, frente a la total patrimonialización del sector público asturiano por el PSOEAsturiano, incluida la RTPA y Rodriguez Virgili al frente? Todo, patrimonio ymedios de comunicación, absolutamente todo, gracias a la red clientelar tejida en Asturias, está en manos socialistas. Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Luego vendrá el llanto y crujir de dientes ... y la RTPA, con su lluvia fina, orbaya que te orbaya, va, dia tras dia, sodomizando el voto asturiano. ¡Habría que cerrar el ilegal monopolio de la RTPA. |
La juez Mercedes
Alaya, la “dama
de hierro” de la justicia española, ha
cifrado en 950 millones de euros el dinero pendiente de justificar por cursos
de formación pagados desde 2009 con fondos públicos, y atribuye esa actitud a
la "desidia" o el "dolo" de responsables de la Junta de
Andalucía, a 16 de los cuales detuvo en la operación Barrado.
En un auto de imputación de una de los 12 políticos
que han quedado en libertad con cargos tras comparecer ante la juez al que ha
tenido acceso Efe, la instructora lamenta los "efectos
graves para el Erario Público" que ha supuesto la acumulación de dinero
pendiente de justificar.
La juez relaciona parte de ese dinero con las
resoluciones de exoneración, un uso que considera "fraudulento" de
los fondos porque permitían nuevos pagos a pesar de que no se hubiesen
justificado en tiempo y forma las subvenciones concedidas antes.
Estas resoluciones las aplicó la Consejería de Empleo de la Junta desde 2009, "año
tras año", contraviniendo
la Ley de Hacienda andaluza y convirtiendo en algo habitual "lo que debe
ser excepcional", precisa Alaya. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
![]() |
Los Sabalete de Torredelcampo, una familia socialista
|
Publicado por Alejandro Mon