Cristianos
quemados vivos en Nigeria: un holocausto monstruoso, ante la indiferencia
internacional.
Al publicar este impresionante documento gráfico
en Facebook, he pretendido denunciar ante la opinión pública
internacional unos hechos monstruosos, absolutamente silenciados por los
medios de comunicación de masas; un auténtico genocidio tan monstruoso y bestial
como los episodios más abyectos de los campos de exterminio nazis.
|
Por Manolo Pequi
Docenas de
estudiantes cristianos quemados vivos por islamistas en Nigeria
Musulmanes asesinaron a decenas de estudiantes en un ataque de madrugada contra una universidad nigeriana del noreste del pais. Los estudiantes que lograron salvar la vida narran que los musulmanes bloquearon las puertas de la residencia de estudiantes y la prendieron fuego mientras asesinaban a tiros o rajando las gargantas a los que intentaban escapar.
Varios
profesores huyeron por el monte y estiman que 40 estudiantes murieron en el
asalto que comenzó alrededor de las 02:00 de la madrugada del martes en el
Government College Federal Buni Yadi. Se trata de una escuela mixta a unos 70
kilómetros al sur de Damaturu, la capital del estado de Yobe.
Los
soldados todavía están recogiendo cadáveres por lo que no se puede dar un
número exacto de muertos, confirma el portavoz militar de la zona, el Capitán
Eli Lázaro.
El Vía Crucis de los cristianos en 2015 historia a historia
El derecho a la libertad
religiosa se vulnera de forma significativa en 82 de los 196 países del mundo,
y en la lista de Estados con las violaciones más graves de la libertad
religiosa predominan los países musulmanes y los cristianos siguen siendo la minoría
religiosa más perseguida.
Ponemos
rostro, nombre y apellido al Via Crucis que viven hoy millones de cristianos
que no renuncian a su fe aunque por ello paguen con su vida.
El día de
Jueve Santo las aulas de Kenia se llenaron de sangre. Mucha de ella era de los
cristianos a los que Al Shabaab decidió matar por el mero hecho de serlo.
Atacaron la universidad, tomaron rehenes y los dividieron entre musulmanes y
cristianos. A los primeros los dejaron escapar. Los titulares de la masacre son
desgarradores: Les hacian llamar antes a sus padres para decirles que iban a
morir. Les obligaban a nadar en la sangre de los compañeros ya muertos,
gritaban '¡Estas son nuestras vacaciones de Pascua, venimos a matar y a que nos
maten!...
El asalto
al centro comercial de hace un año también fue desgarrador. Los terroristas de
al Shabaab identificaron
a los musulmanes haciendo recitar a los rehenes versículos del Corán y
oraciones en árabe. También les dejaron marchar. Las
víctimas fueron 67.
El Estado Islámico va quitando la vida a los cristianos allí por donde pisa. Todos ellos se merecen una mención, pero el vídeo en el que se ve como decapitan a 21 cristianos coptos de Libia es una de las atrocidades que el grupo terrorista ha mostrado al mundo y se queda grabada en la retina. Justificaron la muerte por "vengar el secuestro de mujeres musulmanas por parte de la Iglesia Copta", tildando a los rehenes de "cruzados".
El vídeo
de la ejecución, difundido el 16 de febrero por los yihadistas, los mostró
vestidos con monos naranjas, arrodillados uno al lado del otro en una playa,
cada uno con un hombre enmascarado de negro a sus espaldas. La decapitación fue
simultánea. Una explicación acompañaba el vídeo para decir que habían sido
condenados a muerte por su fe: “Gente de la
Cruz, seguidores de la hostil Iglesia egipcia”.
Los testimonios de los que se
salvaron de sus garras son dramáticos. Unos breves segundos. Aquellos que
discurrieron entre que oyera llegar los pasos a su puerta y escuchara la frase "Ya tenemos a
suficientes. Vámonos". El egipcio Youssef Zekry narró a The Telegraphcómo se salvó su vida en ese
breve espacio de tiempo. Si el militante que llegó a su puerta la hubiera
abierto, Zekry estaría ahora muerto, junto a los otros egipcios
coptos de su
pueblo en Libia….
Cristianos bajo
fuego

La intolerancia y el fanatismo
religioso, lejos de ceder ante los avances de la civilización en múltiples
áreas, vienen resurgiendo con fuerza durante los primeros años del siglo XXI y
dan señales de un retroceso a épocas medievales.
En términos generales, quienes detentan el poder político-teocrático
imponen su única verdad y desechan la de las minorías por considerarlas
“herejías” con mayor o menor grado de demonización. Pero en realidad, lo que
subyace es el desprecio por el diferente, a quien por razones culturales,
psicológicas, sociológicas y hasta económicas pretenden controlar o eliminar.
Lo que está ocurriendo con los cristianos en distintas partes del
mundo donde son minoría parece confirmar la aserción de la imposibilidad de una
vida comunitaria de tolerancia pacífica ante un fanatismo que adquiere
dimensión descontrolada.
A mediados de este mes, en una de las tantas precarias
embarcaciones que parten de Africa en busca de las costas italianas con
centenares de refugiados agobiados por la miseria estructural de sus países, se
recreó a pequeña escala una escena que se expande globalmente: doce cristianos
de Senegal y Costa de Marfil fueron arrojados al mar tras una pelea religiosa
con un grupo de musulmanes. Sólo por ser cristianos fueron tirados por la borda
de una barcaza donde viajaban junto a un centenar de refugiados, todos con el
mismo padecimiento, el mismo color de piel y origen geográfico, pero con
distintas creencias religiosas, aunque monoteístas ambas.
Asia Bibi. Para casi la misma fecha, el Papa recibió en Roma al
esposo y la hija de una mujer pakistaní cristiana que desde hace más de cinco
años está presa y condenada a muerte por haber hecho un supuesto comentario
considerado como una blasfemia para el islam. …
Publicado por Alejandro Mon