Potsdam, final infeliz de la segunda Guerra Mundial 1939-1945
![]() |
Palacio Cecilienhof
|
La Conferencia Terminal, que así se
denominaba en clave, tuvo lugar en el Cecilienhof, en Potsdam (capital de
Brandeburgo, unos 40 km al suroeste de Berlín, y antaño residencia de los reyes
de Prusia), desde el 17 de julio hasta el 2 de agosto de 1945, ahora hace 70
años. Y su propósito era, como su nombre en clave parecía indicar, concluir o
acabar con la guerra, ya derrotados los regímenes nacionalsocialista y fascista
(Alemania e Italia) y sus satélites (Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Hungría,
Rumania) pero subsistente el régimen imperial japonés. A la conferencia
acudieron: por parte de los EE.UU. Harry S. Truman (Presidente, sucesor de
Roosevelt, fallecido el 12 de abril); por parte de la U.R.S.S., Stalin; y por
parte del Reino Unido, Churchill quien, tras perder las elecciones del 5 de
julio, fue sucedido por el Primer Ministro laborista Clement R. Attlee.
![]() | ||
Los tres mayores criminales de la HISTORIA: Hirohito tenia que haber sido ejecutado pero ... |
La agenda de la conferencia se dividía en dos bloques principales:
Europa y Japón. Por lo que respecta a Europa, la Conferencia impuso a Alemania
la devolución de Alsacia y Lorena a Francia, Eupen y Malmedy a Bélgica, y los
Sudetes a Checoslovaquia; además de la división de Alemania y Austria en cuatro
zonas de ocupación (una más que las acordadas en Yalta, para -a petición de Churchill-
dar cabida a Francia). En cuanto a ganancias territoriales, exigidos por Stalin ya en la Conferencia de Yalta todos
los territorios polacos al este de la Línea Curzon (la Polesia y la Volinia, al
norte y al sur, respectivamente, de los pantanos de Pripet, y la Galitzia
Oriental, unos 135.000 km cuadrados), poco pudieron hacer los angloamericanos
para negarse a entregárselos, aunque ello supusiera olvidar que el Reino Unido
había entrado en guerra precisamente para mantener la independencia de Polonia.
![]() |
|
Por otra
parte, los soviéticos (para compensar y mantener a los alemanes cuanto más
alejados mejor) atribuyeron a Polonia los territorios alemanes situados al este
de la línea Oder-Neisse (una pequeña parte deBrandeburgo, Pomerania y Silesia -103.000 km cuadrados), la ciudad de
Stettin (al oeste de la desembocadura del Oder), la Ciudad Libre de Danzig
(pretexto hitleriano para atacar a Polonia) así como la mitad sur de la Prusia
Oriental (provincias de Warmia y Mazuria).
Ese intercambio de territorios
determinó el desplazamiento forzoso de más de 10 millones de alemanes, polacos,
ucranianos y rusos. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon