Moriyón y Pastor acuerdan llevar la estación junto al Museo del Ferrocarril
Sintonía total. La alcaldesa Carmen Moriyón y
la ministra de Fomento, Ana Pastor, acordaron ayer en la reunión que ambas
mantuvieron en Madrid cambiar de ubicación la estación intermodal, pieza
nuclear del plan de vías, y acercarla más al centro urbano situándola en el
entorno del Museo del Ferrocarril.
«Todo
ha ido muy bien», anunció Pastor, quien a renglón seguido aseguró que la
propuesta de traslado que viene defendiendo el gobierno municipal de Foro desde
noviembre del pasado año «es la mejor solución» para recuperar parte de la
centralidad ferroviaria perdida con el derribo de la estación de El Humedal.
Una demolición que, como se encargó de recordar ayer la ministra, vino motivada
por «una herencia socialista» que recibió su equipo: el cambio de trazado que
llevó a culminar la boca del túnel del metrotrén a la altura de la cabecera de
Museo del Ferrocarril.
La ministra indicó que
este acuerdo para mover la estación 400 metros desde su emplazamiento actual en
Moreda, donde está dibujada desde 2005, «debe ir acompañado de un proyecto
viable desde el punto de vista financiero y asumiendo el ministerio en todo momento
toda la construcción ferroviaria». Para ello anunció que durante la primera
quincena de octubre tendrá lugar una reunión del consejo de administración de
Gijón al Norte en la que, según remarcó, «se tiene que aprobar el encargo del
proyecto de integración definitiva del ferrocarril en la ciudad de Gijón». En
el orden del día de ese consejo también se incluirá la aprobación de los
pliegos para la salida a subasta de las primeras parcelas del 'solarón' que,
según Pastor, también son importantes para generar ingresos para la sociedad a
través de plusvalías inmobiliarias.
La propuesta sobre la que
trabajan Ayuntamiento de Gijón y Ministerio de Fomento para llegar a un acuerdo
en el seno de Gijón al Norte -queda por ver aún la postura del Principado al
respecto- está valorada en 304 millones de euros y prevé dos fases de ejecución.
En la primera fase (229 millones) se construiría la propia estación y se
desarrollaría la obra ferroviaria que conlleva soterrar los tendidos de
cercanías de Feve para que enlacen con el túnel del metrotrén y alargar las
vías de largo recorrido hasta el Museo del Ferrocarril, junto a la antigua
estación del Norte. En la segunda fase (75 millones de euros) se ejecutaría una
cubierta vegetal transitable similar a la que había diseñado Jerónimo Junquera
en Moreda, para permeabilizar la zona y comunicar los barrios a ambos lados,
eliminando de este modo el efecto barrera de las vías de largo recorrido, que
irán en superficie.
El
Ministerio de Fomento prevé destinar 34 millones de euros …
![]() |
Vea la VERGONZOSA "Estación de Autobuses" de Gijón, propiedad de ALSA ... El Ayuntamiento, en 40 años, ha sido incapaz de construir una "Estación Municipal de Autobuses" decente ... ¡UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA! ¡UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA! ¡UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA! |
La ministra Pastor resuelve
acercar al centro la futura estación intermodal
La futura estación de ferrocarril de Gijón estará ubicada "en los terrenos en torno al Museo del Ferrocarril".
Así lo aseguró ayer en Madrid la Ministra de Fomento, Ana Pastor, tras entrevistarse por
espacio de hora y media con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en un encuentro en el que también estuvieron
presentes el Secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar; el Secretario General de Infraestructuras,
Manuel Niño, y el primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento gijonés, Fernando Couto.
Como ya había anunciado hace unos días este periódico, el
ministerio de Fomento dispone ya de planos que confirman un cambio de ubicación
en la futura estación, con lo que se descarta la solución prevista hasta ahora,
en terrenos de Moreda, "definitivamente", según fuentes participantes
en el encuentro celebrado ayer en la sede ministerial.
Ana Pastor anunció además al finalizar el encuentro que
"en la primera quincena de octubre" se convocará una reunión de la
sociedad Gijón al Norte, "donde están representadas las tres
administraciones (Gobierno central,
Principado y Ayuntamiento)", con el fin de "que se apruebe el
proyecto definitivo y encargar su redacción" y de "comenzar la venta
de las primeras parcelas de terreno, que son muy importantes para generar
ingresos para la sociedad Gijón al Norte y el plan de vías".
La Ministra explicó que "hemos tenido la oportunidad
de analizar las propuestas que hay sobre la mesa en un proyecto tan importante
para Gijón y toda su área metropolitana como es éste; hemos visto la propuesta
también del Ayuntamiento y nosotros defendemos que la mejor solución es la
centralidad de la estación en el área donde está el Museo del
Ferrocarril". La integración del ferrocarril en Gijón, aseguró la
Ministra, debe "estar basada en un proyecto viable desde el punto de vista
financiero en el que el Ministerio de Fomento asumirá, por supuesto, toda la
construcción ferroviaria". Pastor, que reconoció que "el túnel
construido en su día nos condiciona totalmente", se mostró
"satisfecha con el acuerdo alcanzado con la alcaldesa y su equipo" y
ahora "tenemos que seguir trabajando juntos en este proyecto tan
importante de la integración definitiva del ferrocarril en Gijón, que es un
problema que nos ha venido dado por el diseño del túnel, que ha ido a una
salida donde no estaba previsto".
![]() |
NOTA.-
Para hacer una estación de ferrocarril no se necesita crear una sociedad como "Gijón al Norte", que sólo genera gastos y es indiferente para su financiación y ejecución. Por otro lado, el contrato para la "Redacción del Anteproyecto de Acondicionamiento de la Cubierta de laEstación Intermodal y su entorno" ... sirve ahora para algo si ahora se cambia la ubicación de la estación? Esta sociedad se creó para generar gastos innecesarios (dietas de los consejeros, empleados ... etc) que tiene que sufragar el CONTRIBUYENTE. Es totalmente INNECESARIA: debe procederse a su liquidación de inmediato: Es un sangrante DESPILFARRO que paga el contribuyente. Pero vean sus cuentas anuales, aunque sólo ponga las del 2013 y 2014 ... Y ... las del 2011 y 2012 ...etc? Délas unrespaso porque no tienen desperdicio, y vea los consejos de administración a losque pertenecen sus consejeros: ni Hércules podría con tantos consejos de administración...¡ES UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA, DESPILFARRO Y muy posible MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS!!!
|
![]() |
No se lo pierda: lea a partir de la página 36 de la Cuenta del 2014 ... pueden atender a tantos Consejos de Administración? Eso es una estafa a los ciudadanos. |
Tras la reunión, tanto la alcaldesa de Gijón como su mano derecha y portavoz, el concejal de Urbanismo Fernando Couto, mostraron su satisfacción por el acuerdo alcanzado. Carmen Moriyón aseguró que "hemos encontrado en la Ministra determinación con el proyecto de Gijón y su compromiso porque entendió, y es sensible a ello, que nuestra ciudad es un clamor para que se desbloquee esta situación". La alcaldesa dijo además que "creo que lo vamos a conseguir en esa reunión de Gijón al Norte y de ahí debe de salir el encargo del proyecto definitivo y el compromiso claro de que esto va a avanzar y que va a llegar a buen puerto, como todos deseamos".
Moriyón explicó que "se analizaron todas las propuestas que
había sobre la mesa y nosotros siempre dijimos que la propuesta por la que
apostamos no era la propuesta de Foro y el equipo de gobierno sino la que
entendimos que es la propuesta que la ciudadanía de Gijón quería; porque lo que
quieren los gijoneses es que la estación esté lo más cerca posible porque el
túnel, como dice la Ministra, condiciona todo y entendemos que la Ministra es
sensible al clamor de la ciudadanía gijonesa de que la estación esté lo más
cerca posible del centro de la ciudad".
La pasada semana, el grupo popular en el Congreso de los
Diputados aprobó una enmienda parcial al proyecto de Presupuestos Generales del
Estado para incluir una partida plurianual de 26 millones de euros destinada a
financiar la integración ferroviaria en Gijón, si bien para el año próximo sólo
hay prevista una exigua cantidad de un millón.
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon