![]() |
"Obras de Ampliación del Musel" (Puerto de Gijón, Asturias), diligencias previas posible delito fiscal de la "UTE Dique Torres" y "Tudela Veguín S.A." |
El juez imputa al directivo que pactó piedra gratis para las obras de El Musel
El titular del Juzgado Central de Instrucción número tres
de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, que investiga las supuestas
irregularidades en la obra de ampliación de El Musel, imputó ayer a Juan Miguel Pérez Rodríguez, gerente de la "UTE Dique Torres" durante la
mayor parte de la obra. Juan Miguel Pérez había sido citado a declarar como
testigo, junto a otros ocho directivos de la UTE y de las empresas que la
integran. El fiscal anticorrupción Miguel Serrano solicitó volverlo a citar
como imputado después de que Pérez reconociera su firma en uno de los contratos
que Dique Torres suscribió con Tudela Veguín y que permitió al grupo de
constructoras obtener gran parte de la piedra y material de relleno necesario
para la obra de ampliación prácticamente gratis, haciéndose cargo sólo de los
costes de extracción de la misma, según el informe elaborado por la Oficina
Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF).
... La OLAF tiene razón.
... La OLAF tiene razón.
![]() |
Recomendaciones e Informe Final de la OLAF |
La
obtención de piedra sin contraprestación económica directa, al mismo tiempo que
la Autoridad Portuaria pagaba sobrecostes a Dique Torres por el encarecimiento
de los materiales, fue una de las cosas que chirriaron en la UE.
La
petición del fiscal para imputar a Pérez Rodríguez, vinculado a Dragados (grupo
ACS) fue secundada por el Abogado del Estado, que representa a la Autoridad
Portuaria, por la acusación popular que ejerce Gemma Arbesu en nombre de Ocan y
por la acusación particular ejercida por Manuel Junquera en representación del
expropiado del Alto Aboño José Prendes. Sólo se opuso a la misma el letrado
Viliulfo Díaz, defensor del exdirector de El Musel, José Luis Díaz Rato.
![]() |
El Fiscal sigue adelante contra el fraude fiscal ... gerente UTE y Tudela Veguín ... ¿Qué hicieron? |
Juan
Miguel Pérez Rodríguez fue gerente de Dique Torres entre junio de 2005 y
febrero de 2010, la mayor parte del tiempo durante el que se ejecutaron los
trabajos. Le había precedido en el cargo durante sólo tres meses Ana Dizy y le
sucedió David López Navarrete, quien se hizo cargo del tramo final de la obra,
al llegar al cargo en marzo de 2010. Ni López Navarrete ni el contable de Dique
Torres, Isidro Alonso Sierra -también citados para ayer- acudieron a declarar y
volverán a ser emplazados por el magistrado para próximas fechas. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
La Audiencia Nacional imputa a
Rexach y Díaz Rato por la ampliación del puerto de El Musel
El
presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón durante la ejecución de las obras
de ampliación de El Musel, Fernando Menéndez Rexach, y el director general de
la misma entidad y director de los trabajos realizados, José Luis Díaz Rato,
declararán el próximo mes de junio como imputados en la investigación abierta
por la Audiencia Nacional el pasado enero. La Audiencia aceptó entonces la
denuncia de la Fiscalía Anticorrupción propiciada por un informe de la Oficina
de Lucha Contra el Fraude de la Unión Europea (Olaf) y acepta ahora la petición
de que Rexach y Díaz Rato declaren como imputados que planteó el Observatoriu
Ciudadanu Anticorrupción (Ocan), grupo afín a Podemos y que dirige
jurídicamente la abogada Ana Taboada, candidata a la Alcaldía de Oviedo por
Somos.
![]() |
Sigue leyendo ... hay más presuntos delitos, según el Fiscal. |
La imputación de Rexach y Díaz Rato se produce cuatro meses
después de que la Audiencia Nacional iniciara la investigación de lo sucedido y
tras la sustitución del juez Gómez Bermúdez, que dictó el primer auto, por Eloy
Velasco, que se hizo cargo del caso tras solicitar el primero un nuevo destino
como juez de enlace en París.
En su auto del pasado 8 de enero, el juez Javier Gómez Bermúdez
citó explícitamente la denuncia de Ocan, grupo convertido ahora en acusación
particular, entre los hechos que propiciaron las diligencias abiertas, y aceptó
la mayoría de las propuestas contenidas en la misma, pero, en lo referido a
personas, se limitó a pedir la identificación de quienes ostentaban cargos de
responsabilidad, tanto en la Autoridad Portuaria de Gijón como en el Organismo
Público Puertos del Estado. La Audiencia, con la información solicitada en su
poder, da ahora un paso más con la imputación de los dos máximos responsables
de la Autoridad Portuaria de Gijón durante todo el periodo en el que se desarrollaron
las obras, desde su adjudicación, en enero de 2005, a la entrega, casi seis
años después, en diciembre de 2010.
En la denuncia del grupo afín a
Podemos, además de la declaración como imputados de Menéndez Rexach y Díaz
Rato, propugnaron como diligencias …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
Publicado por Alejandro Mon