![]() |
|
![]() |
... A más de trece años. |
El fiscal del juicio que condenó al
opositor venezolano confiesa que usó ‘pruebas falsas’
Familia y defensores
de Leopoldo López, junto a
dirigentes opositores, reaccionaron al unísono tras conocer la huida y
confesión del fiscal de su juicio, el mismo que pidió la condena de casi 14
años de cárcel para el líder de Voluntad Popular. Todos ellos reclamaron
libertad para el preso político, una libertad que no está ni mucho menos cerca
pese a las contundentes revelaciones de las últimas horas.
El vídeo protagonizado
por el fiscal Franklin Nieves dejó atónito a medio país. El acusador más duro
durante el proceso aparece nervioso, realizando una denuncia histórica pero sin
pedir perdón en ningún momento, pese a haber sido cómplice de lo que él mismo
denuncia. «Decidí salir con mi familia de Venezuela [fuentes judiciales
aseguran que está en Miami] en virtud de la presión que estaba ejerciendo el
Ejecutivo nacional y mis superiores jerárquicos para que continuara defendiendo
las pruebas falsas con que se había condenado a López», afirma sin rubor.
![]() |
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, opositor venezolano, encarcelado por el estalinista Nicolás Maduro |
Las mismas «pruebas
falsas» con las que debía combatir la apelación de la defensa del preso
político. La Corte de Apelaciones debe responder a la petición de los abogados
de López esta semana que entra, una semana en la que también se espera que el
ahora arrepentido Nieves siga narrando «toda la verdad de lo que aconteció»,
como él mismo adelanta en el vídeo.
![]() |
Fiscal Fiscal Franklin Nievesse entrega a autoridades federales de EEUU |
«El juicio contra
Leopoldo López se encuentra viciado de nulidad absoluta. La condena debe ser
revocada y López, inmediatamente liberado», clamó el defensor Juan Carlos
Gutiérrez.
Freddy Guevara,
coordinador nacional de Voluntad Popular, concluyó que el vídeo confirma la
inmoralidad del sistema venezolano, que está dominado por razones políticas.
«Con el caso de Leopoldo queda claro que es inocente, que ese juicio es nulo y
que Leopoldo debería salir en libertad», expresó. La Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) también fue concluyente en su primera reacción: «El sol de la
libertad va a llegar a Venezuela».
Antonieta Mendoza de
López, madre del dirigente, se unió a la exigencia de libertad para su hijo
–tras conocer que el fiscal empeñado en acusar a López de desatar la violencia
que provocó las muertes en la protesta del 12 de febrero de 2014, ayer aseguró
que fue presionado para acusarlo con pruebas falsas–. «El juicio contra
Leopoldo López fue la mano del régimen, queriendo eliminar a quienes lo
desenmascaran… [Esto] muestra el estado de nuestra democracia», señaló.
«¡En tres días la
libertad estará más cerca!», escribió Lilian Tintori en su cuenta de Twitter.
La mujer de López se encuentra fuera del país, asistiendo al periodo de
sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Una esperanza, la
libertad, que todavía estaría muy lejos según el precedente más parecido
ocurrido hace tres años con el ex magistrado Eladio Aponte. Sus confesiones no
revocaron las sentencias contra varios presos políticos.
La huida y confesión
de Nieves suceden en el peor momento para la historia de la revolución:
Venezuela sufre una gravísima crisis económica y social cuando sólo faltan seis
semanas para las trascendentales elecciones parlamentarias. Las encuestas
otorgan a la oposición entre 30 y 18 puntos de ventaja sobre la alianza bolivariana.
![]() |
Venezuela: justicia popular |
LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA : Maduro afirma que la revolución bolivariana está “en emergencia”
Ahora que los vientos
electorales por primera vez soplan en contra de la revolución, Nicolás Maduro, opta
por subir el tono de sus intervenciones. Este lunes, en un mitin en el centro
de Caracas, el presidente venezolano declaró “en emergencia” al Gobierno chavista y a sus partidarios, a los que
instó a activar un “plan antigolpista
con apoyo popular en unión cívico-militar” en vista de los que calificó
como preparativos de la oposición para dar un “golpe contrarrevolucionario” el venidero mes de diciembre.
El llamado a la “movilización
preventiva” se produjo poco después de que Maduro visitara la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). Allí
firmó un documento que promueve el organismo comicial —al que la oposición
achaca una parcialidad favorable al Gobierno
—, en el que los participantes se comprometen a respetar los
resultados oficiales de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Los
sectores de oposición, agrupados en la Mesa
de Unidad Democrática (MUD), se rehusaron a firmar el acuerdo.
![]() |
Ley del Cesta Ticket socialista (Ver página 424.111) |
A la
salida del acto, transmitido por televisión, el mandatario —flanqueado por la
máxima dirigencia del partido gubernamental y los candidatos chavistas a la
Asamblea Nacional— se dirigió a un grupo de militantes reunido en la cercana
Plaza Caracas. Aunque la reunión se realizó con el Compromiso por la Paz como
lema, el sucesor de Hugo Chávez no eludió el lenguaje más agresivo. Aseguró
que “esta revolución jamás será traicionada ni entregada” y, ante la
posibilidad de que en ocasión de las elecciones se produzcan conflictos, se
sumó al público para corear una consigna levemente soez: “Si se prende el peo
(problema, disputa, en el castellano coloquial de Venezuela), con
el pueblo me resteo”.
A seis semanas de los comicios
parlamentarios, los estudios de opinión vaticinan, casi al unísono, una
derrota sin precedentes para el chavismo. Maduro admitió que, si bien ha visto
los resultados de las encuestas, cree "en el poder popular”. Tras pasar revista
a las dificultades que enfrenta su régimen, sobre todo como consecuencia de la
que denomina “guerra
económica”, evocó otras situaciones críticas que el proceso bolivariano ha
superado con éxito a lo largo de sus 16 años en el poder para vaticinar un
desenlace similar en diciembre. …
![]() |
La fuga del fiscal Nieves |
Chávez ‘resucita’ en la campaña venezolana
Y Hugo
Chávez resucitó. No al tercer día, pero sí en plena campaña electoral, la
más difícil de la historia de la revolución y en la que parte con entre 20 y 35
puntos de desventaja, según todas las encuestas. «El 6-D gana Hugo Chávez,
porque Chávez está vivo, está en esta batalla, está con nosotros… Y gana todas las
batallas… Chávez somos todos », destacó Nicolás Maduro en una de sus
innumerables apariciones en las televisiones públicas, pasando por encima de la
ley electoral que impide el proselitismo político en campaña.
El presidente, que sigue guardando un
silencio táctico en torno al escándalo de los narcosobrinos (hoy se cumplen 12 días desde el
arresto en Haití y traslado a EEUU de
los dos familiares de su mujer, Cilia Flores), insistió en la metafísica para
apuntalar su discurso: «Hay una fuerza sorprendente [la de Chávez]
desplegándose como una ola que crece en el …
VENEZUELA BOLIVARIANA: PETRÓLEO: ABISMO SOCIAL: FIN DE MADURO POR LA CAIDA DEL CRUDO
VENEZUELA: DICTADURA ESTALINISTA, CUBANIZADA Y MILITARIZADA:TIENE ENCARCELADO AL PRÓCER DE LA LIBERTAD LEOPOLDO LÓPEZ ...: ¿QUÉ HACE HENRIQUE CAPRILES RADONSKI POR SU LIBERACIÓN?
Publicado por Alejandro Mon