Ana Rivas, la única
concejal del tripartito con experiencia en la gestión municipal y regional (fue directora general de Vivienda en el
Principado), reparte su tiempo entre las reuniones con asociaciones de vecinos (45) y los
comités de empresas de los servicios privatizados. Está el frente de Infraestructuras y
Servicios Básicos, una concejalía ‘polivalente’ donde caben transportes, cementerios, saneamiento,
jardines o alumbrado. Además, todas las obras,
grandes y pequeñas, del concejo de Oviedo, están bajo la responsabilidad
de esta joven pero veterana concejal
socialista.
.-¿Cuándo abrirá el Ayuntamiento el puente de La Florida?
A finales de año. El
puente está ejecutado al 100%, y listo para ser inaugurado desde agosto.
.-¿Y por qué no está abierto?
Por problemas
administrativos. Con las obras ya empezadas, los vecinos propusieron sustituir un estanque decorativo por plazas de
aparcamiento. Tuvimos que modificar el contrato para realizar el cambio. Hasta que no esté ejecutado
todo por completo, no podremos recibir la
estructura para que entre en servicio.
.-Podrían haber solicitado, a la empresa que ejecuta
las obras, la recepción parcial de la
pasarela.
No es posible,
porque el contrato no tuvo en cuenta recepciones parciales. Abrir el
puente ahora supondría saltarse las
condiciones del acuerdo, y estaríamos prevaricando. El papeleo está retrasando todo más de lo previsto, pero
no podemos hacer nada.
.-Otra obra ‘empantanada’, ¿cuándo finalizarán la
Senda Verde?
El túnel ya está
acabado, pero detectamos un problema de seguridad. Hay buena iluminación, pero necesitamos algo más. En
enero instalaremos cámaras que serán vigiladas
por la Policía Local, a cargo de los presupuestos de 2016. Y aún quedan
tramos de la senda por construir.
.-Las modificaciones están retrasando mucho la
apertura de la Senda. …
SIGUE
LEYENDO
… más en www.asturiasenred.es
![]() |
Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, texto refundido de la Ley deContratos del Sector Público. |
El PP
pedirá responsabilidades al gobierno local por «la negligencia con la que está
gestionando los fondos públicos». Los ediles Elisa Fernández y Gerardo
Antuña hicieron esta exigencia tras conocer «un nuevo incumplimiento del
ejecutivo en relación con los proyectos de infraestructuras para el barrio de
Olivares».
![]() |
Me pregunto: ... qué informa la Jefa de Contratación, el Secretario y el Interventor cometiendo tales disparates contractuales? Es muy difíciñl de ENTENDER ...!!! |
Aseguraron los populares que el ejecutivo local ha dejado de
invertir los más de 2,4 millones de euros que el gobierno de Agustín Iglesias
Caunedo había incluido en los presupuestos de este año, unas cuentas que
contaron también con el apoyo de Izquierda Unida.
Fernández y Antuña se reunieron ayer con los vecinos de la
zona en el centro social de Olivares para ratificar cómo el equipo de gobierno
«ha paralizado el asfalto de calles, presupuestado en 1,4 millones de euros,
así como la fase tres del PERI que contaba con unos fondos aprobados de 440.000
euros». Otro de los proyectos olvidados, según los populares, es el de la
urbanización de la intersección de la calle Martínez Cachero con Olivares, actuación
presupuestada en 531.730 euros.
«Todas estas obras estaban debidamente
recogidas en el presupuesto aprobado para ejecutar durante el 2015»,
insistieron ante unos vecinos que manifestaron su descontento ante la falta de
comunicación del actual gobierno. «Nos prometieron reunirse con nosotros y aún
estamos a la espera», les dijeron a los concejales populares.
Estas viejas
reivindicaciones de los vecinos de Olivares «corren ahora el grave peligro de
no hacerse realidad. El tripartito da la espalda a los barrios», reprochó
Antuña, quien criticó también la actitud de IU, que había apoyado las cuentas.
Publicado por Alejandro Mon