![]() |
“El régimen de Maduro
tiene sus días contados”
|
![]() | ||
En Venezuela no hay libertad de expresión ...Lilian Tintori y Corina Machado
Esta es una historia de
ausencias y de mujeres heroicas. Por primera vez, un medio de comunicación ha
viajado a la Venezuela de los encarcelados, los perseguidos y los amenazados
por el régimen de Nicolás Maduro para mostrar cómo es la vida sin ellos, las
familias incompletas, las habitaciones vacías… en las casas de Lilian Tintori, María Corina Machado, Mitzy
Capriles e Isabel Carmona. Hemos
asistido, desde un coche blindado, a la desintegración del país. Colas
interminables para comprar un simple pollo o un carnaval de inseguridad y
violencia en una ciudad donde a menudo la vida vale menos que un smartphone.
El
6 de diciembre, en las elecciones a
la Asamblea Nacional, los
venezolanos votarán en mayoría por una nueva Venezuela. Al menos, eso prevé la
oposición, unida bajo unas únicas siglas, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para enfrentar al partido del
Gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela y a sus aliados del Gran
Polo Patriótico.
Un
minuto después de pulsar el timbre de la casa de Leopoldo López, un todoterreno
de cristales tintados aparca a dos metros de la entrada. No se irá hasta que no
abandonemos la vivienda unas horas después. Lilian Tintori, la mediática mujer
del preso más famoso del mundo, nos asegura que su familia está permanentemente
vigilada y nos cuenta que hace tan sólo dos días intentaron secuestrar a la
hermana de Leopoldo. Se llevaron a su chófer, al que devolvieron apaleado 14
horas después. «¿No tienes miedo?», preguntamos. «No», afirma rotunda, «el día
que Leopoldo entró en la cárcel militar de Ramo Verde perdí el miedo: se
llevaron a mi esposo, al papá de mis hijos. Entonces me convertí en activista
de derechos humanos no sólo para defenderle a él sino también a los otros 79
presos políticos encerrados en nuestras cárceles». …
SIGUE LEYENDO1 …
más en www.asturiasenred.es
SIGUE LEYENDO2 …
más en www.asturiasenred.es
Maduro amenaza con
sacar las tropas a la calle
«Pónganse a rezar para que haya paz, porque en la
calle somos candela».
La campaña avanza en Venezuela al ritmo del tambor militar que marca Nicolás
Maduro y su estrategia del miedo. Un día tras otro, aprovechando la plataforma
de los medios públicos, el chavismo mezcla amenazas con el uso exacerbado de la
imagen de Hugo Chávez y las rebajas socialistas, con las que intentan crear un
clima de bonanza en medio de una devastadora crisis.
Estrategia oficialista
en la que todo vale. VictoriaChavistaComoSea, es
la etiqueta elegida en Twitter que su ejército de seguidores ha convertido en trending
topic.
El penúltimo latigazo
de la estrategia del miedo llega hasta la propia noche del 6-D. «Si se diera la
hipótesis sesgada, transmutada, rechazada y sepultada [victoria de la
oposición], yo estoy preparado política y militarmente para asumirla. Y me
lanzaría a las calles», advirtió Maduro, quien no duda en vincular, siempre que
puede, la lealtad al comandante supremo con la fidelidad para con él mismo.
Luis Vicente León,
presidente de Datanálisis, destaca
cómo el oficialismo se empeña en convertir el posible triunfo opositor en un «apocalipsis, con lo que busca desmotivar
el voto de castigo de los independientes por miedo a las consecuencias». La
última encuesta, hecha pública por la propia Datanálisis, predice una victoria
de la Mesa de la Unidad Democrática por
goleada: 63,2% para la oposición, 28,2% para el oficialismo. «Les pido
que no se dejen intimidar por las amenazas de Nicolás Maduro y Diosdado
Cabello», respondió el gobernador
Henrique Capriles, cuya caravana fue atacada a tiro limpio la semana
pasada. …
SIGUE LEYENDO …
más en www.asturiasenred.es
|
El periodista más buscado de Venezuela: “El régimen de Maduro tiene sus días contados”
![]() |
Otras noticias de Venezuela ("El Pais") |
El
próximo mes de diciembre, Miguel Henrique Otero recibirá en la
biblioteca de ABC el premio Luca de Tena de periodismo de
manos del Rey de España. Pero aunque es uno de los más altos reconocimientos
que existen dentro de la prensa en español, el galardonado todavía no sabe si
podrá acudir en persona a la ceremonia o si las elecciones parlamentarias de su
país, convocadas para el día 6, le permitirán al fin volver a Venezuela. Por
primera vez, cree, hay un margen para la esperanza y para el cambio político.
Exiliado desde hace siete meses, y en el foco de los ataques del régimen deNicolás Maduro, Miguel
Henrique Otero dirige y preside El Nacional, el principal periódico
independiente de Venezuela y uno de esos pocos medios que aún subsisten a duras
penas a pesar del hostigamiento constante del régimen. Que llegue a los kioskos
todos los días es casi un milagro después de las restricciones a la compra de
papel que se le han impuesto y que solo ha logrado sortear gracias a la
solidaridad de otros 13 periódicos de Latinoamérica que se han implicado para que El
Nacional siga saliendo a la calle cada día.
Miguel no ha vuelto a Venezuela desde que su periódico se hizo eco de
una noticia publicada por el propio ABC y que implicaba al número dos del
régimen, Diosdado Cabello,
como cabecilla de una de los principales tramas de narcotráfico del
continente. Desde entonces, para Maduro y compañía es un “traidor a la patria”,
una de las mayores “vergüenzas” del país y un prófugo de la justicia pues se le
acusa a él y otros 22 directivos de prensa de difamación contra Cabello. Desde
entonces vive a caballo entre Madrid y Miami.
· PREGUNTA.- ¿Existe libertad de prensa en Venezuela o el régimen ha arrasado con
todo?
RESPUESTA.- En Venezuela no hay libertad de expresión. Estos
populismos autoritarios, que son las dictaduras posmodernas del siglo XXI,
actúan de forma distinta a como actuaban los regímenes bananeros. Dejan una
ventanita y la muestran como un ejemplo de que sí hay libertad de expresión.
Pero la realidad es que el 40% del territorio solo tiene acceso a medios
oficiales y el otro 60% solo tiene acceso a medios audiovisuales
autocensurados. El Gobierno compró con dinero público los periódicos más
grandes en una compra fraudulenta en la que nadie sabe quiénes son los dueños
que están detrás. Los periódicos independientes tenemos dificultades para
acceder al papel y en las redes sociales e internet hay una represión
gigantesca. Todo esto tiene su origen en el plan de la Patria, que aboga por la
hegemonía comunicacional y que no es sino el modelo cubano en el largo plazo. …
![]() |
Maduro estalinista: mentiras y tanques |
Del ‘Apocalipsis’
en Venezuela...Dimas Gimte de El CortGimte de El Corte Inglés
![]() |
Julio Borges , Henrique Capriles, Leopoldo López y Lilian Tintori |
Maduro está muy
preocupado. Sólo falta un mes para las trascendentales elecciones del 6-D y las encuestas se empeñan
en amargarle la vida presidencial todos los días. Una
peor que la otra. «El Gobierno no es que
vaya perder, ¡es que ya perdió!», le recalcó Julio Borges,
candidato a la reelección parlamentaria por Primero Justicia (el partido del
gobernador Henrique Capriles),
quien esgrimió seis estudios de opinión en los que la distancia entre
revolución y oposición se cifra entre 20 y 30 puntos.
Las distintas maniobras gubernamentales, desde el conflicto
fronterizo con Colombia hasta las
acusaciones contra el empresario más importante del país, escuchas telefónicas
ilegales incluidas, no han logrado coser la brecha creada por los venezolanos,
influidos por la gigantesca crisis económica que golpea al país sudamericano.
Ante grandes males, qué mejor que recuperar un viejo ardid del
comandante Hugo Chávez:
la campaña del miedo. «¡Vamos a ganar como sea, la revolución no será entregada
jamás!», ha repetido el primer mandatario en distintos discursos. Maduro
tampoco ha dudado en destacar que si el chavismo pierde «la revolución pasaría a gobernar con el pueblo» y en «unión cívico-militar».
Palabras que no son fruto de un calentón político y sí una de
las estrategias que el laboratorio bolivariano desplegará hasta el primer
domingo de diciembre. «El Gobierno quiere generar temores e inhibiciones. Hoy
el chavismo es la mitad del capital político que dejó Chávez. A través del
miedo intentan retener a la gente», reflexiona el politólogo John
Magdaleno, convencido de que el voto de castigo será definitivo y que
es «poco probable» que el gobierno pueda revertir la situación.
El paralelismo con lo que sucede en Argentina es evidente, casi
mimético. El resultado electoral del opositor Mauricio Macri
ha desatado una campaña parecida desde el poder peronista, anunciando desastres
apocalípticos. O como avisa Maduro desde Caracas que sucedería
después de su derrota: «El país
entrará en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida». …
· Venezuela irá en un mes a elecciones donde la oposición amenaza al chavismo
· Campaña del miedo contra el voto de castigo en Venezuela
· Denuncian que Maduro regala "becas, tablets, lavarropas y heladeras" para ganar las elecciones
· Nicolás Maduro estima inflación de 80% en Venezuela en 2015
Capriles denuncia un ataque armado contra él y responsabiliza a Maduro
![]() |
Henrique Capriles Radonski, actual Gobernador del Estado de Miranda (Venezuela) |
El
excandidato presidencial opositor venezolano, Henrique Capriles, ha denunciado un supuesto ataque armado en su
contra por seguidores del oficialismo, que atribuyó a un interés del gobierno
de Nicolás Maduro por afectar a la
oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.


Capriles,
gobernador del estado de Miranda, denunció en su cuenta de
Twitter que el domingo al llegar a la localidad de Yare, en los Valles del Tuy,
unos 75 km al sur de Caracas, un grupo de adeptos al oficialismo, encabezados
por el alcalde Saúl Yánez,
"llegaron a tiro limpio" y lanzaron "unos 20 o 25 disparos"
para impedir su acto con la comunidad.
El gobernador divulgó un video en las redes sociales sobre el
incidente y responsabilizó al presidente. "En un país donde impere el
estado de derecho ese alcalde estaría preso por intento de homicidio",
añadió Capriles, quien en 2013 perdió las elecciones frente a Maduro por solo
1,5 puntos. "Nicolás Maduro mandó a echarme plomo (...) lo que le queda,
por lo visto, es apelar a la violencia" ante la pérdida de popularidad,
afirmó.
Sin referirse directamente a la acusación, Yánez, en varios
mensajes en su cuenta en Twitter, acusó al gobernador de querer
"provocar a los chavistas del Tuy y lo logró". "Estamos más
unidos que nunca para darle una paliza el 6D", agregó en referencia a los
comicios del 6 de diciembre. …
SIGUE
LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
Otras noticias de Venezuela ("El Mundo")
Publicado por Alejandro Mon