Y EL MONTE SE QUEMÓ

Hace ahora dos años y nueve
meses, me llamó un amigo de Oviedo para expresarme su preocupación sobre los posibles
incendios que podían ocurrir en el verano de 2013. Según él, no se estaban
limpiando los montes y la catástrofe, si viniera un verano seco, podía ser
importante. Estuvimos hablando un buen
rato sobre ello y me animó a escribir un artículo. Viendo la inquietud que le
generaba, en la primavera escribí un artículo en LA NUEVA ESPAÑA titulado “El monte puede ser un polvorín”.
Asturias se sitúa a la cabeza de los incendios forestales en España

La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado, María Jesús Álvarez, una consejera incompetente e inútil: ... su incompetencia forestal está devastando y desforestando Asturias ... Asturias está calcinada; su inutilidad es sumamente perjudicial para Asturias a la que está arruinando.
NO SE LIMPIAN LOS MONTES, NO SE HACEN ENTRESACAS, SE NIEGA SU USUFRUCTO A LOS VECINOS Y COLINDANTES ... UNA POLITICA NEFASTA.
|
Entre otras cosas, decía en aquel
artículo: “Llevamos muchos años de abandono de los montes. Hace unas décadas,
se utilizaba el monte como medio complementario de la vida rural. Su
explotación permitía mantener vivo el monte; gracias a su cultivo las capas
freáticas abastecían las fuentes y manantiales y gracias al pastoreo
proliferaban las semillas y evitaban incendios, además de contar con los
pastores a pie de llama”. También comentaba: “La limpieza de los bosques y los
cortafuegos es vital para la prevención de incendios. La maleza, las ramas
quebradas, los árboles caídos y los matojos actúan como un reguero de pólvora
que provoca, acelera y aviva las llamas de un incendio; su limpieza es
fundamental para que las consecuencias no se agraven”.
En aquel artículo, sugería al
Gobierno del Principado de Asturias, presidido por Don Javier Fernández, que
diera un paso adelante en la prevención de incendios, pues, de lo contrario, lo
podíamos lamentar. Y, como ustedes pueden imaginar, Don Javier y su Gobierno no
hicieron nada.
![]() |
Asturias ... arde por sus cuatro costados ... una Consejera INCOMPETENTE e INÚTIL ... ¡Hay que cesarla! También a Javier Fernández y Guillermo Martínez. Su INUTILIDAD está causando gravísimos perjuicios a los asturianos.
|
Es verdad que las condiciones de
este diciembre fueron excepcionales por las inusuales temperaturas y los
fuertes vientos del sur, pero no es menos cierto que, al abandonar el monte
durante tantos años, el monte era un polvorín. Para mayor desgracia, los cuatro
millones que se daban como ayuda a particulares para mantener los bosque no se
dieron este año, por lo que la situación era mucho peor.
Pero hay algo mas. Hace un par de
días, comentaba con un bombero que estuvo apagando diferentes fuegos, la razón
de tanto incendio. Y un comentario suyo me dejó perplejo. Si se entra en la
página Web del 112 de Asturias se puede comprobar el riesgo de incendio de cada
día. Hoy, por ejemplo, es 4. Es decir está prohibido cualquier fuego. Pero los
días anteriores a los incendios, 15 al 20 de diciembre, era de 2/3. Quiere esto
decir que con permiso de riesgo 2 o 3 se podía hacer fuegos. Y mi pregunta es:
¿Cómo es posible que con las condiciones meteorológicas que había y que se
preveían, se permitieran las quemas? Desde luego, en mi opinión, la falta de
previsión fue una de las causantes de los incendios que, ocho días después de
comenzar se mantienen. Pero, Don Guillermo Martínez, Consejero de la
Presidencia y den quien depende el 112 puso como disculpa que las condiciones
eran excepcionales. Pero mire usted, Don Guillermo, la prevención está
precisamente para intentar que estas situaciones no ocurran. Luego alguna
responsabilidad tiene usted, como máximo responsable, por no haber tomado
alguna decisión en su momento.
Se han quemado ya mas de 4.000
hectáreas y, lo que es muchísimo peor, una vida. Podían haber sido muchas mas.
Pero gracias a la colosal labor de los ganaderos de las diferentes zonas no fue
a mayor. Si no llega a ser por ellos, por los bomberos y por la Guardia Civil
hoy estaríamos hablando de mayores desgracias.
![]() |
Asturias arde por los cuatro costados ... pero ellos se ríen. Su inutilidad no es banal: es sumamente perjudicial para Asturias, a la que llevan arruinando durante más de treinta años mientras ellos, la familia socialista asturiana, usufructúan en exclusiva el sector público asturiano, con la inestimable ayuda, eso sí, del PPAsturiano. |
Es muy bonito hablar del “Paraíso Asturiano”, pero los
responsables políticos, en este caso, el
Gobierno de Asturias, no estuvo a la altura de las circunstancias. Una vez mas,
su falta de previsión y su inacción, dejaron a Asturias al borde del
precipicio. La palabra infierno comienza a
emplearse en muchas facetas de la vida asturiana. Se habla ya del infierno
demográfico, o del infierno fiscal; esperemos que a partir de ahora no tengamos que hablar
también del infierno del bosque.
![]() |
![]() |
Historia de Covaleda |
Publicado por Alejandro Mon