![]() |
Pedro Sánchez Martínez |
![]() |
Vicente Gotor Santamaria, Rector de la Universidad de Oviedo: NUNCA debió presentarse a Rector ... lo suyo era la docencia y la investigación. Es un error, muy grave, que el Rector de la Universidad sea elegido: debe designarse un gestor competente: ¿Cómo lo designan en otras universidades, universidades del mundo anglosajón? Vean lo que dice, más abajo, Jesús Fernández Villaverde. |
![]() |
Pedro Sancho Martínez,Catedrático jubilado de la Escuela Superior de Minas de Oviedo. |
![]() |
Pedro Sancho Martínez,Catedrático jubilado de la Escuela Superior de Minas de Oviedo. Gane quien gane será un mal resultado para la Carlos III: elección a RECTOR
Gane
quien gane …. habrá un perdedor claro: todos nosotros. Estas elecciones … a rector … serán un ejemplo más de la
terrible gobernanza de nuestras universidades y del coste que esto supone para
la sociedad española en términos de bienestar.
AUTOR
07.03.2011 – 06:00 H.
Este lunes 7 de marzo son las elecciones a
rector de la Universidad Carlos III de Madrid. Gane quien gane de los tres candidatos, habrá un perdedor
claro: todos nosotros. Estas elecciones serán un ejemplo más de la terrible
gobernanza de nuestras universidades y del coste que esto supone para la
sociedad española en términos de bienestar.
Antes de desarrollar el argumento,
déjenme que aclare un par de cosas. Una, que poco tengo que ver a nivel
personal con la Carlos III. Si bien cuento con bastantes amigos que son
profesores en el departamento de Economía y en el de Historia Económica e
Instituciones, ni he estudiado en la Carlos III ni he tenido nunca una
vinculación académica con la institución más allá de un par de charlas que he
dado a lo largo de mi trayectoria profesional. Es más, ni quiero una plaza en
esta universidad ni, por motivos familiares, creo que la quiera en el futuro
previsible. Dos, que no conozco a ninguno de los tres candidatos personalmente,
ni recuerdo haberlos visto nunca (aunque en su día estudié con el libro de
estadística de uno de ellos), ni sé absolutamente nada de sus programas
electorales más allá de lo que he leído en dos columnas en EL PAIS, una de un antiguo rector de la
universidad criticando al actual rector, que se presenta a la reelección, y una respuesta del candidato
aludido, en la que los autores se tiran los trastos a la cabeza y que me han
hecho ser consciente de esta elección.
Pero es precisamente la falta de lazos
con la Carlos III y mi desconocimiento de los candidatos lo que me permite
disfrutar de la suficiente perspectiva para percatarme que elegir a un rector
de esta manera es un absurdo. Y, no, no es un problema de un candidato u otro.
Es un problema de un sistema basado en una premisa falaz, con malos incentivos
y para el que existen alternativas claras y sencillas bien probadas en muchos
otros países.
Empecemos con la falacia del supuesto
que los rectores tienen que ser elegidos por los miembros de la universidad. De
alguna manera, se le ha metido al legislador la peregrina idea de que los
profesores, estudiantes y personal administrativo tienen este derecho. Y digo …
|
Publicado por Alejandro Mon