Consejeros
políticos
![]() |
El usufructo de Santiago Fernández (PSOE) dura ya más de treinta (30) años al frente de COGERSA. Ni Franco dejó las cosas tan atadas como la Familia Socialista Asturiana, que ha blindado, con una indemnización MILLONARIA en caso de DESPIDO, el contrato de Santiago Fernández: eso es un ROBO - FRAUDE - MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS -PREVARICACIÓN a los contribuyentes asturianos: tiene razón el PPAsturias de Carreño: ASÍ PROTEGEN LOS SOCIALISTAS A LA FAMILIA SOCIALISTA ASTURIANA: ¡Es una vergüenza! ¿Quién, qué SOCIALISTA descerebrado, firmó ese contrato BLINDADO? Que lo pague con su patrimonio.
COGERSA debe publicar en su página web el contrato blindado que tiene firmado Santiago Fernández con el descerebrado socialista que se lo otorgó ... !!!
¿Quién fue ese DESCEREBRADO?
A eso, PUBLICAR EL CONTRATO, se llama transparencia. Lo que hace COGERSA, cuyo Consejo de Administración está dominado por los socialistas con la presidencia de Belén Fernández, es lo contrario: ocultación y oscuridad total: así son los socialistas asturianos: falsos y mentirosos, pero USUFRUCTUARIOS, en exclusiva, del sector público asturiano. Los demás, sólo PAGAMOS impuestos para mantenerlos.
|
![]() |
Belén Fernández y la farsa de transparencia de su su nómina. Todos sabemos que el Sector Público Asturiano está en las manos usufructuarias del la Gran Familia Socialista Asturiana. Todos sabemos que su usufructo dura ya más de treinta años ... Todos sabemos que su posición está valada por el PPAsturiano, lidrado por Cherines ... Todos sabemos que esta situación es inadmisible ... Todos sabemos que la RPTA la usufructúa, en beneficio propio, la Gran Familia Socialista ... no es nada transparente. Todos sabemos que su coste, no obstante, lo pagamos TODOS los asturianos ... Todos sabemos ... y, lo mismo que todos los restantes consejeros y presidente Javier Fernández, Belén Fernández, lo sabe muy bien. 09.01.2016 |
En los últimos años
estamos viendo cómo la sociedad no permite determinados comportamientos que,
hasta no hace mucho, eran tolerados; quizá más por desconocimiento de los
mismos que por su aceptación, aunque también porque muchas personas,
sabiéndolos, preferían mirar para otro lado. El ejemplo más claro es el de la corrupción. Hoy, los ciudadanos pedimos de manera
insistente a nuestros políticos y jueces que sean implacables con esta lacra.
En estos tiempos, bajo ningún concepto soportamos a un corrupto.
![]() |
Antonio Suárez Marcos, exgerente de CADASA, perteneciente a la Familia Socialista Asturiana, ejerció su reinado cual sátrapa, estableciendo el personal que debia existir en las empresas bajo su feudo: pregúntenselo a las empresas que gestionan las depuradoras del Principado de Asturias: se creía el dueño de las empresas con las que contrataba, y, con mano férrea, las controló al límite. En este caso, Belén Fernández ha hecho bien, cosa rara, en destituirlo y mandarlo a su casita, donde puede caciplar todo lo que quiera. ¡BIEN ECHADO como GERENTE de CADASA! Por otro lado, la falta de transparencia de CADASA ya es proverbial. De la información queda no podemos saber cuánto ganaba el exgerente Antonio Suárez Marcos. Ahora, para el nuevo gerente, se ofrece un sueldo de 63.000 euros. |
Pero esta exigencia de
honestidad, transparencia y buen hacer se está extendiendo a todos los espacios
de la sociedad. Y a uno de los ámbitos a los que está llegando es a las empresas. Así, y aun con demasiada
lentitud, se va legislando sobre la imperiosa necesidad del buen funcionamiento
de los consejos de administración. La Comisión
Nacional del Mercado de Valores aprobó en febrero el Código Unificado del Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas. El
problema es que son más recomendaciones que imposiciones, por lo que su no
cumplimiento no tiene sanción. Por otra parte, cada día se interponen más
demandas por acciones individuales y sociales de responsabilidad contra los
administradores de las sociedades, al entender que determinados actos decididos
por ellos han dañado a los socios, a terceros o al patrimonio social de la
empresa. Esto, que en EE UU se
realiza continuamente por los que se sienten perjudicados, en España se está
comenzando a introducir. El caso más actual es el de Abengoa.
El usufructo de Santiago Fernández (PSOE) dura ya más de treinta (30) años al frente de COGERSA. Ni Franco dejó las cosas tan atadas como la Familia Socialista Asturiana.¿Cuánto cobra al mes? ¿Cuánto cobra al año, incluidos consejos de administración ?
¿Y qué pasa con los
consejeros nombrados por los políticos de las empresas públicas de
ayuntamientos, comunidades autónomas o del Estado? Pues en principio, nada.
Como cualquier consejero de cualquier empresa se debería guiar por el interés
social y, en muchos casos, entendido como la consecución de un negocio rentable
y sostenible a largo plazo, que promueva su continuidad y la maximización del
valor económico de la empresa. ¿Y la retribución por asistencia al consejo?
Como cualquier consejero de cualquier empresa debería ser la adecuada para la
dedicación, cualificación y responsabilidad que exija el cargo. Pero, empecemos
a matizar. …
![]() |
El oscuro negocio del que sale la publicidad con la que COGERSA compra voluntades |
![]() |
Por Raimundo Abando Tartiere |
![]() |
Graciano Torre, inútil y repetitivo exconsejero perpetuo socialista, sigue disfrutando de los consejos de administración del Sector Público Asturiano, usufructuado por la Gran Familia Socialista Asturiana... Ya no lleva pegada al culo la RTPA ... pero lleva pegadas a sus ingresos las dietas milonarias de sus vitalicios consejos de administración ... ¿Cuántos tiene ahora? ¿Dónde está la transparencia del Gobierno Socialista Asturiano? ... Es UNA INMORALIDAD propia del Gobierno Socialista presidido por Javier Fernández. |
El PP quiere recortar las retribuciones de los altos cargos del Principado
El Partido
Popular celebró ayer su primera reunión interna de trabajo del año para
organizar un periodo de sesiones que estará, prometió su presidenta, Mercedes
Fernández, «cargado de actividad». En un escenario de prórroga presupuestaria,
el PP presentó varias propuestas de cara a «garantizar la legalidad en el marco
regulatorio de los trabajadores públicos» y conseguir que el Gobierno regional
adecue a los Presupuestos Generales del Estado -que contemplan una subida del
1%- las retribuciones salariales de los empleados de la Administración
asturiana. La adaptación de la ley también permitiría al Consejo de Gobierno
aprobar la oferta de empleo público y la recuperación parcial de la paga extra.
Pero no fueron estas iniciativas, orientadas a corregir el agravio
comparativo que en su opinión sitúa a los funcionarios asturianos como
«empleados públicos de segunda», las que más llamaron la atención. Los
populares, en un intento por alcanzar «un nivel de exigencia más alto» y en la
misma línea de partidos tan antagónicos como Podemos, propusieron la
eliminación de las retribuciones a los miembros del Ejecutivo regional y a los
altos cargos del Principado por asistir a comisiones, juntas o consejos de
administración.
Publicado por Alejandro Mon