![]() | |
LOS SECRETOS OCULTOS DEL .... JARDÍN DE LAS DELICIAS |
Jheronimus Bosch, llamado Jeroen van Aeken o Van
Aken y conocido como El Bosco o Hieronymus
Bosch (Bolduque,
h. 1450 - enterrado en Bolduque,
9 de agosto de 1516), fue un pintor neerlandés.
Sus cuadros
están protagonizados por la Humanidad que incurre en el pecado y es condenada
al infierno. La
única vía que parece sugerir el artista para redimirse se encuentra en las
tablas con vidas de santos que, dedicados a la meditación, deben ser modelo de
imitación, aunque estén rodeados por el mal. Ejemplo de ello son las tablas con
la Pasión de Cristo a través de la meditación sobre las
penas sufridas por Cristo, para rescatar del pecado universal al género humano.
Su estilo cambia en los últimos años de su actividad, pintando cuadros con un
menor número de figuras, pero de mayor tamaño, que parecen sobresalir del
cuadro y acercarse al observador.
El Bosco no fechó ninguno de
sus cuadros y solo firmó algunos. Lo que se conoce de su vida y su actividad
artística se recoge de las escasas referencias que aparecen en los archivos
municipales de Hertogenbosch y en especial en los libros de cuentas de la
Hermandad de Nuestra Señora. Estos registros no ofrecen ninguna información
sobre su vida, ni siquiera aparece su fecha de nacimiento. Un retrato del
artista, quizás un autorretrato que se conoce solamente por copias posteriores,
muestra al Bosco en una edad avanzada. Partiendo de la suposición de que el
retrato original se hizo poco antes de su muerte en 1516, se ha concluido que
nació alrededor del año 1450.
El
rey Felipe II de España compró muchas de sus obras años
después de la muerte del pintor. Como resultado, el Museo del
Prado de Madrid posee varias de sus obras más famosas.
…
El Bosco ... El Prado .... y los Holandeses .
Publicado por Alejandro Mon