Historia vital de Miguel De Cervantes Saavedra
(Alcalá de Henares 1547-1616)
¡Es inadmisible que en España, no se pueda hablar, escribir, rotular ... en ESPAÑOL, como lengua primigenia, en cualquier parte del territorio nacional ...! Pero ... qué gobernantes tenemos al frente de la Nación! ...qué fiscales? ...qué jueces? ... qué ciudadanos al frente de las Instituciones?
El español, una lengua que nos une.
![]() |
El Gobierno catalán disparó un 173% las multas a comercios por no usar el catalán |
![]() |
Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña. |
El Gobierno de Cataluña disparó el año pasado las multas que impone a los
comerciantes que no utilizan al menos el catalán en los letreros, menús u
ofertas de sus negocios. Así lo admitió ayer el propio Govern en una respuesta
parlamentaria en la que plasmaron, en cifras concretas, el efecto de la
polémica política lingüística para los comerciantes que utilizan otros idiomas.
Según informó el Departament d’Empresa, el importe de las sanciones se elevó
durante el año pasado en un 173%. Así, si durante 2014 las multas alcanzaron
los 51.350 euros, el año pasado esa cifra se multiplicó hasta los 140.000
euros.
![]() |
Imagen del Palau de Justícia de Barcelona sede del TSJC |
En la misma respuesta queda recogido también el número de empresas afectadas. En total fueron multadas 68 empresas a lo largo de 2015, mientras que el año anterior los agentes de Consumo de la Generalitat expedieron multas para 57 comercios. Se da la paradoja de que más de una veintena de las empresas multadas el año pasado tienen sus sedes fuera de Cataluña. Las más afectadas por el afán sancionador de la Generalitat fueron, como en años anteriores, bares y restaurantes de Barcelona que no incluyen el catalán en sus menús.
A lo
largo de este 2016 las cifras están alcanzando el ritmo del año pasado. Hasta
el pasado 6 de abril, última fecha registrada por el Govern, había un total de
89 empresas con expedientes sancionadores en trámite. Mas de 40 de ellas
correspondían a denuncias de particulares y diez a empresas. El resto son
expedientes abiertos de oficio por la Agencia Catalana de Consumo.
Las
multas lingüísticas están incluidas en la Ley del Código de Consumo de Cataluña
que se redactó en los últimos gobiernos de Jordi Pujol.
Su puesta en marcha,
sin embargo, no tomó cuerpo hasta la llegada en 2010 del tripartito –PSC, ERC e
ICV– a la Generalitat. Fue en aquel momento cuando las sanciones a los
comerciantes comenzaron a aflorar. Desde entonces, como evidencian los datos revelados
ayer por el Govern, ningún Ejecutivo ha frenado la medida.
El gabinete del ex president de la Generalitat Artur Mas incluso
elevó el ritmo sancionador en pleno proceso soberanista.
El PP
anunció ayer que registrará una proposición de ley en el Parlament de Cataluña
para la supresión de las multas lingüísticas. En concreto los populares pedirán que se paralicen los
expedientes sancionadores que estén en marcha «para que queden sin efecto y
directamente archivados». También pedirán que se devuelva con carácter
retroactivo el importe de las sanciones a los multados, además del interés
legal, según anunció la diputada del PP María José García Cuevas. …
![]() |
¿Cómo puede ser que Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno de España, le dé la mano al presidente del Gobierno de la Comunidad autónoma de Cataluña, hombre que detesta el ESPAÑOL? ... INADMISIBLE |
Cuando Carlos V convirtió el español en lengua internacional
![]() |
Presentación de don Juan de Austria al emperador Carlos V, en Yuste |
España fue leal a Carlos de Habsburgo: cumplió el testamento de Fernando el Católico,
rey de Aragón y gobernador de Castilla, y le aceptó como monarca. Con hombres,
barcos y oro, España apoyó sus proyectos imperiales y sus guerras contra
Francia, el Turco y los protestantes. Carlos quedó tan deslumbrado por sus
vasallos españoles y su concepto de la religión y la vida que, como dice su
biógrafo Manuel Fernández Álvarez (Carlos
V, el césar y el hombre), "Aquel Carlos de Gante se acabó convirtiendo
en Carlos de Yuste".
Fernando del Paso recoge el Premio Cervantes sin pelos en la lengua. Discurso íntegro
Publicado por Alejandro Mon