El fiscal del Tribunal de Cuentas ve infracciones en el puerto de Gijón

Las obras de ampliación del puerto El Musel de Gijón
(Asturias), consistentes en construir un enorme dique para ganar al mar 150 hectáreas
y convertirlo en uno de los mayores del Cantábrico, están plagadas de
irregularidades económicas. El
Tribunal de Cuentas ha decidido nombrar un delegado instructor tras apreciar la Fiscalía
y la Abogacía del Estado “la existencia de indicios de responsabilidad
contable” en las obras, según sendos informes a los que ha tenido acceso EL
PAÍS. La infraestructura fue presupuestada en 500 millones en 2005 y han
acabado costando casi 800. Para construir el dique ha sido necesario trasladar
miles de toneladas de piedra y rociarlas al mar para contener el oleaje. Fue
inaugurado en 2011.
![]() |
PUERTO DE GIJÓN: BARETTINO NUEVO DIRECTOR: ¿POR QUÉ EL NOMBRAMIENTO? |
La investigación que desarrolla el
Tribunal de Cuentas sobre El Musel está basada en un informe de fiscalización
hecho por sus expertos, que describen graves irregularidades en convenios de
asesoramiento y en contratas de asistencia técnica, y en el incremento
injustificado del precio de la piedra utilizada (gran parte de ella llevada
desde una cantera próxima a Gijón cuya sociedad propietaria en un 30%, Sato,
forma parte de la UTE adjudicataria de esta megaobra).
La infraestructura fue cofinanciada con
unos 250 millones de euros por la Unión Europea, que también detectó en 2011
que las cuentas no estaban claras e incluso pidió la devolución del dinero
aportado tras elaborar un informe que más tarde utilizó la Fiscalía
Anticorrupción para elevar el asunto ante la Audiencia Nacional.
![]() |
PUERTO DE GIJÓN: A SANGRE Y FUEGO: EL PRESIDENTE LOURIDO QUIERE TAPAR LA MIERDA DEL MUSEL PONIENDO EL VENTILADOR |
El Juzgado
Central número 3 decidió en abril pasado inhibirse ante los
juzgados de Gijón luego de poner el foco de las irregularidades en el
exdirector del puerto José Luis Díaz Rato y en el exresponsable de la Autoridad
Portuaria Fernando Menéndez Rexach, hermano de un exasesor del expresidente del
Consejo del Poder Judicial Carlos Dívar que ahora ocupa un alto cargo en la
Audiencia Nacional.
![]() | ||
He aquí a los artífices de las obras de "Ampliación del Puerto de Gijón", hoy en litigio, por los sobrecostes y adicional modificado, en la Audiencia Nacional ...culpables? |
El fiscal jefe del Tribunal de Cuentas,
Miguel Ángel Torres, emitió el pasado 21 de junio un escrito en el que ve
indicios de responsabilidad contable en la ampliación de El Musel. También los
ve el abogado jefe del Estado, Javier Borrego. El fiscal señala: “(…) Se
aprecian indicios de responsabilidad contable en el contrato de ejecución de
las obras de ampliación del Puerto, en el de asistencia técnica a la dirección
de obra (…) y en un convenio firmado en 2005 con la Fundación Empresa
Universidad de Granada para un proyecto de investigación denominadoExperimentación 3D en modelo físico de los tramos del dique
exterior para la ampliación del Puerto de Gijón”. …
SIGUE
LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Publicado por Alejandro Mon