El
PP culpa al PSOE de perder los fondos mineros que ahora exige
![]() |
La gran estafa de la minería del carbón en Asturias |
“Es una nueva
cortina de humo para embarullar la realidad y camuflar la inoperancia y el derroche
que han llevado a Asturias a perder casi el 70% de los fondos mineros que se
deberían haber invertido en la región”.
Esta es la valoración que hace Ramón García Cañal, diputado asturiano del PP, de la
demanda judicial que ha emprendido el Gobierno regional para reclamar al Ministerio de Industria 21,5 millones de
euros de las partidas de reactivación de las Cuencas.
Y es que, según indica, “la gran mayoría de los convenios que ahora se exigen corresponden al
primer Plan de la Minería (1998-2005), con un horizonte de financiación que
finalizaba en 2006 y 2007, pero que la torpeza del Principado ha hecho que algunos estén todavía en
ejecución y otros ni si-quiera hayan comenzado”. Es más, el parlamentario subraya que” aunque gran parte de esos mismos
convenios se firmaron cuando ya había concluido aquel primer plan, y aunque
otros fueron renovados posteriormente, llegaban como mucho hasta 2011, pero ninguno se finalizó ni se justificó ante el Instituto del Carbón en
ese plazo”.

Cañal se detiene en el caso concreto del polígono industrial de Cabañaquinta, que, según indica, tenía un plazo de finalización establecido en 2004 y para el que posteriormente se firmó un convenio para su ejecución por valor de 2,7 millones de euros. “¿Quién es el responsable de que a fecha de hoy el polígono no se haya ni iniciado a pesar de tener disponible la financiación?”, se pregunta el parlamentario, que también, y entre otras actuaciones, se interroga por las causas de que “diez años después de su tramitación inicial de los convenios de redacción de los proyectos de los polígonos de Degaña y Caso éstos sigan sin iniciarse”.
A su juicio, se trata de la “incompetencia y la nefasta actuación de los
socialistas” que “han frustrado lo que fue una buena
idea” para las comarcas mineras. Y a este respecto cita el informe de la Sindicatura
de Cuentas del Principado, que constata la gestión “poco eficiente”, el “bajo
grado de ejecución presupuestaria”, la “lentitud” y la ausencia de una “contabilidad
específica de los gastos” ….
SIGUE LEYENDO …
más en www.asturiasenred.es

ASTURIAS: FONDOS MINEROS: LA TERQUEDAD DEL GOBIERNO ASTURIANO: RESPONSABILIDAD GESTORES CONVENIOS: EXIGENCIA (I)
MINERIA DEL CARBON: AÑOS DE CORRUPCIÓN: JOSE ANGEL FERNÁNDEZ VILLA
Publicado por Alejandro Mon