![]() |
De la falta de Interventores profesionales trae causa la génesis de la mayor corrupción, provocada por un Gobierno socialista en el Gobierno del Principado de Asturias. Los interventores existentes en la actualidad, en el Gobierno del Principado de Asturias y en la Universidad de Oviedo, no son Interventores profesionales, son funcionarios designados "a dedo" y carecen de la formación necesaria para ejercer, con rigor, debido a su ignorancia en la materia, la "función interventora" ... El responsable de ésta situación, ahora, es Javier Fernández; antes lo fueron, Rodriguez Vigil, Trevín, Areces ... todos ellos, claro, socialistas de pro, pero ignorantes acérrimos de la importancia, en el control del gasto público, de los verdaderos Interventores, Interventores profesionales, independientes funcionalmente de los gestores, adscritos al presidente del Gobierno, gestores, a veces, con escasos o nulos escrúpulos en apoderarse de los impuestos de los contribuyentes, como lo ha demostrado el Caso MAREA: se impone la fiscalización previa del gasto, cosa que no quieren , ni por asomo, los políticos de tres al cuarto. ¡Así nos va! |
El
caso MAREA (MArta REnedo Avilés), el mayor caso de corrupción ocurrido en
Asturias, perpetrado por los SOCIALISTAS
en el Gobierno del Principado de Asturias
![]() |
Bajo su mandato se generó la mayor corrupción habida en la administración de las finanzas públicas ... acaso no fue tolerante al no poner los controles necesarios para controlar adecuadamente el gasto público? |
El Principado
tardó cinco años en efectuar la primera auditoría del "caso Marea"
El Principado tardó cinco años en hacer la primera auditoría sobre el
perjuicio económico que supuso para las arcas regionales el "caso
Marea". La investigación judicial arrancó en 2010, las detenciones del
consejero de Educación, José Luis
Iglesias Riopedre y su "número dos", María Jesús Otero, se produjeron en enero de 2011 pero el primer
informe sobre el daño económico del supuesto fraude fue encargado por el
Gobierno de Javier Fernández, después de que la Fiscalía Superior advirtiera de
que los acusados podrían tener que indemnizar al Principado en un auto fechado
en diciembre de 2014, según confirmó ayer el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Fernández.
El
Principado puso en marcha una investigación interna sobre los gastos realizados
por la consejería de Educación en los años 2009 y 2010 a raíz de la
comunicación de la Fiscalía, de diciembre de 2014. El Gobierno regional inició
en julio de 2015 la investigación sobre el material suministrado a 87 colegios
en ese bienio, que tuvo el primer balance en diciembre pasado y el definitivo,
en febrero pasado. "No hubo ninguna inactividad", defendió el
consejero Martínez, de cuyas palabras se desprende que el Gobierno de Javier
Fernández abrió y cerró la única auditoría sobre el "caso Marea" realizada
en el Principado, una Administración gobernada desde 2010 también por el
socialista Vicente Álvarez Areces (2010-2011) y el forista Francisco
Álvarez-Cascos (2011-2012). Cabe recordar que el dictamen de la comisión
parlamentaria sobre el caso Marea, aprobado en julio de 2013, ya recomendaba la
auditoría, por parte de la Sindicatura, de las contrataciones realizadas por la
consejería de Educación y la fiscalización de una veintena de contratos de
actuaciones en centros educativos de la región.
Pajaros
El consejero de Presidencia añadió que el
Principado ha llevado a la Fiscalía el informe, que cifra el fraude en 9
millones y que rechazado por el tribunal del caso Marea, para mantener viva la
reclamación "ya sea en la vía penal o en la civil". Guillermo
Martínez insistió en la negativa del Gobierno a llegar a un acuerdo
"aunque no les guste a las defensas" y dio por hecho que el juicio
"estará politizado por la estrategia de las defensas y por el interés de
algunos partidos" pero, advirtió, que el Gobierno "no tolerará que se
le ponga bajo sospecha por ser socialista", acerca de hechos ocurridos
hace más de cinco años…
![]() |
Los socialistas, con Guillermo Martínez responsable de dotar de medios a la Justicia en Asturias, no han dotado de los medios solicitados por la Audiencia Provincial, para llevar adelante este juicio de corruptos socialistas en Asturias. ¿Por qué no lo publica, con letras grandes, LNE? ... Guillermo Martínez, con la RTPA pegada a su culo continuamente, algo inaudito, con este comportamiento, no defiende el "interés general", defiende el "interés particular de la FSA (Familia Socialista Asturiana), inmersa en el mayor juicio de corrupción socialista habida en la historia de Asturias desde Pelayo. Pero no se dan por aludidos.
Podemos acusa al Gobierno de “jugar con la prescripción” de los delitos
Es gravísimo que la Justicia asturiana carezca de medios para juzgar el saqueo del caso Riopedre”
Los trece procesados y la solicitud de penas ... a pesar de la escasa colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, por no decir nula. |
Publicado por Alejandro Mon