¿Pagar por su fracaso? No, gracias …Políticos irresponsables y nefastos.
Repetir las elecciones
costará a todos los españoles entre 160 y 192 millones de euros. Ése es el
precio de la incompetencia de nuestros políticos.
Pidele a los líderes de
los principales partidos políticos que se comprometan a una campaña de coste
cero para el contribuyente y que renuncien a las subvenciones por resultados
obtenidos.
La doble negativa de
Rajoy a intentar formar gobierno y la investidura fallida de Pedro Sánchez, han
obligado al rey Felipe VI a disolver las Cortes y convocar elecciones para el
próximo 26 de junio.
Los ciudadanos
españoles ya sufragamos de nuestro bolsillo la fiesta del 20-D: más de 130
millones de euros. A esta cifra hay que sumar las cantidades que los partidos
gastaron durante la campaña y otros 25 millones que reciben las formaciones por
sus resultados.
Ahora nos enfrentamos,
por la incapacidad de los candidatos de formar gobierno, a una nueva factura
multimillonaria de gasto electoral. Y mientras esperamos el golpe al bolsillo
de los contribuyentes el próximo 26-J, el chollo de sus señorías permanece
intacto: seguirán cobrando su sueldo íntegro (2.800 euros) aunque ya no tengan
que ir a trabajar.
¿No dicen que gobiernan
para nosotros? Pues exijámosles que ahorren para nosotros.
Que sufraguen sus
propios gastos electorales, ya que han sido incapaces de llegar a acuerdos con
el dinero de todos. Y por supuesto, que renuncien a cobrar por los
resultados obtenidos, porque esta partida sí que resulta especialmente
sangrante.
Como sabrás, tras unas
elecciones los partidos reciben una serie de subvenciones en función de sus
resultados electorales al Congreso: 21.167,64 euros por cada escaño y 0,81
euros por cada voto obtenido siempre que se obtenga escaño. Esto es lo que
obtuvieron en diciembre los principales partidos por estos conceptos: …
SIGUE LEYENDO … más en www.asturiasenred.es
![]() |
Pedro Sánchez, el insensato filopodemita, será sacrificado como chivo expiatorio de las traidoras veleidades socialistas.En el 36 el PSOE nos llevó a la Guerra Civil, en el 2016 nos puede llevar a la fragmentación de España. Sólo hay una NACIÓN: ESPAÑA. |
Así se desglosa el coste de las elecciones generales del 26J
La repetición de las elecciones volverá a suponer un
desembolso de, al menos, unos 160 millones de euros, si se atiende a los
gastos electorales de la campaña del pasado mes de diciembre. Los partidos
políticos han manifestado su voluntad de reducir los costes de campaña, pero difieren acerca
de qué conceptos son los que hay que rebajar. Las formaciones reciben
subvenciones por sus resultados y, pese a ser una repetición, las leyes
españolas no prevén reducciones en las asignaciones para los partidos.
La organización de un nuevo proceso electoral a nivel
nacional no era una circunstancia prevista hace cuatro meses, cuando se
celebraron las elecciones del 20-D, pero lo ajustado de los
resultados y el fracaso de las negociaciones de los distintos partidos para
formar Gobierno han desembocado en la necesidad de otros comicios generales.
El gasto en la organización de las elecciones de diciembre generó una suma desglosada en los 48 millones de euros de Correos (voto a distancia y envíos de los partidos), los 12,8 millones que recibió la empresa encargada del escrutinio y la difusión de los datos, otros 12,59 millones de euros en concepto de logística (papeletas, locales, campañas de difusión) y 55,1 millones gastados por las administraciones públicas en todo el proceso (por ejemplo, el despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado costó casi 13 millones)….
El gasto en la organización de las elecciones de diciembre generó una suma desglosada en los 48 millones de euros de Correos (voto a distancia y envíos de los partidos), los 12,8 millones que recibió la empresa encargada del escrutinio y la difusión de los datos, otros 12,59 millones de euros en concepto de logística (papeletas, locales, campañas de difusión) y 55,1 millones gastados por las administraciones públicas en todo el proceso (por ejemplo, el despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado costó casi 13 millones)….
Un capellán le pregunta a Iglesias por las muertes del Comunismo
Publicado por Alejandro Mon