"España es una democracia... hasta cierto punto"
Un populista ofrece
soluciones simples a problemas complejos. Un demagogocultiva el
favor del pueblo halagando sus instintos primarios. Y un cuñao pontifica sobre todos los temas, cuando
apenas sabe de nada.
Esos son los tres adjetivos que, como un mantra de
bilis, repiten los detractores de Javier Cárdenas al
hablar de él. Pero si de algo anda sobrada España es de populistas, demagogos y
cuñaos. Entonces, ¿qué hace especial al locutor más incendiario
de la radio española? ¿Cómo se ha convertido en gurú del
votante cabreado? Y, sobre todo, ¿por qué su show matutino, Levántate y Cárdenas,
es el que más ha crecido en España en los últimos años?
La solución al enigma hay que buscarla en el modesto
estudio de Europa FM en Las Ramblas de
Barcelona. Allí, el locutor aparece un miércoles a mediodía enfundado en el
uniforme de Javier Cárdenas: pantalón prieto, zapatos de boda y una camisa dos
tallas pequeña que remarca su torso cincelado en el gimnasio.Hoy cumple unos envidiables 46 años y lo celebra
con un palizón: presenta dos entregas de su programa en un sólo día. La primera
se emite en directo; la otra, a cuya grabación asistimos, a la mañana
siguiente. …
De
democracia, déme cuarto y mitad
Después
de mucho darle al caletre, pensando de dónde venimos y sobre todo por qué no podemos
ser un país adelantado, cuando ya gozamos de una democracia que ha tenido su asiento
hace dos siglos aunque existan episodios que la han interrumpido y creyendo que
en los países del norte de Europa ,también la corrupción ha hecho mella en
ellos, aunque no en la misma proporción debido a su mayor nivel cultural y de
respeto a las leyes, creo que por fin he dado con el quid de la cuestión, o al menos
con uno de ellos, pero que a mí me parece fundamental.
Claro que como suele ocurrir, de puro simple, lo
tenemos ante nuestros ojos. Viajamos en trenes fantásticos que en menos de dos
horas pueden llevarnos desde el centro del país a gran parte de las ciudades
periféricas y lo mismo ocurre con la espléndida red de carreteras de que
disponemos muy superior a la británica y parecida a la francesa o a la alemana.
Somos un país más barato, una forma de depreciar nuestra moneda común, que esos
del Septentrión por eso, entre otras cosas, lo llenan en verano.
Vivimos de la fachada, porque ni los gobernantes
ejecutan su labor ni a la sociedad civil parece que le importe.
Tenemos
aeropuertos extraordinarios, con capacidades que no se podrán llenar en años a
pesar de los vuelos continuados que aterrizan en nuestro país, aeropuertos nos sobran
porque los caciques han querido tener uno al lado de su terruño. Por todo ello,
en general debemos estar satisfechos, con la excepción de que lo pagarán
nuestros descendientes.
Somos miembros
de los organismos internacionales más importantes, entre ellos la OTAN (aunque
dejando Ceuta y Melilla fuera de su paraguas protector) y de la Unión Europea y
hemos gozado durante mucho tiempo de Fondos de Ayuda al Desarrollo que han
permitido cambiar nuestro país.
¿Por
qué no somos capaces de tener una élite política, cultural, científica que
dirija nuestro país hacia un país de corte europeo, avanzado, donde se respeten
las leyes, no se discuta cada cinco minutos si somos un país o diecinueve, después
de ser la nación más antigua de Europa? ¿Por qué cuando ingresamos en “Europa”
nos volvemos a desenganchar de nuevo del tren del progreso, y volvemos de nuevo
a las luchas pueblerinas que nos impiden de nuevo avanzar?, como si no hubiéramos
pasado por cuatro guerras civiles (tres carlistas), dos dictaduras, dos
repúblicas, ¿es que no hemos aprendido nada? …
La tragedia de España: otra vez en manos del PSOE
![]() |
|
Es difícil encontrar en nuestra Historia,
rica en ferocidades, una competición de traiciones, una sucesión de ignominias
y una carrera de desprecios al pueblo español como la que en los últimos días
vienen protagonizado Pedro Sánchez,
Secretario General del PSOE, y Pablo Iglesias,
caudillo de Podemos.
![]() |
El Socialista, 10 de noviembre de 1933
El chantaje de la
izquierda – (El PSOE provoco la guerra Civil) |

Ni los más lerdos dirigentes socialistas
ni los más sectarios jefes comunistas habían llegado nunca a tal extremo de
sometimiento a un proyecto político cuyo único destino lógico sería la
disolución de la Generalidad y la cárcel para los cabecillas del Golpe.
Es costumbre del PSOE dividirse entre reformistas y
revolucionarios, primero tras el nacimiento de la URSS, luego, tras la égida de Stalin;
y fruto de esa perpetua guerra civil interna fue la Guerra Civil de 1936. Su raíz
está en la "bolchevización" del partido tras perder las elecciones en 1933, provocar el golpe de Estado junto a
la Esquerra en 1934, unirse al PCE en el Frente Popular de 1936 y luego seguir peleándose dentro del bando "rojo",
hasta que la guerra
terminó con el golpe del socialista Besteiro contra el socialista Negrínen 1939. En el exilio, las dos facciones repartieron odio y botín entre la SERE negrinista y la JARE de Prieto.
Que el submarino iraní y agente venezolano
Pablo Iglesias, que se licúa en las herriko tabernas y llama al Himno Nacional
"cutre pachanga fachosa", se alíe con los enemigos de España y la libertad
es normal. Pero es desolador que lo haga, que vuelva a hacerlo, un Secretario
General del PSOE.
Recordemos que este partido, filial marxista de la II Internacional, fue
fundado en 1879 –sólo cinco años después de la forja del régimen de monarquía
parlamentaria por Cánovas y Sagasta, que liquidó las guerras carlistas e
instauró un poder civil durante medio siglo, pero que fue combatido siempre por
el partido de Pablo Iglesias I.
Es costumbre del PSOE dividirse entre
reformistas y revolucionarios, primero tras el nacimiento de la URSS, luego,
tras la égida de Stalin; y fruto de esa perpetua guerra civil interna fue
la Guerra Civil de 1936.
Su raíz está en la "bolchevización" del
partido tras perder las elecciones en 1933, provocar el golpe de Estado junto a
la Esquerra en 1934, unirse al PCE en el Frente Popular de 1936 y luego seguir
peleándose dentro del bando "rojo", hasta que la guerra terminó con
el golpe del socialista Besteiro contra el socialista Negrín en 1939. En el
exilio, las dos facciones repartieron odio y botín entre la SERE negrinista y
la JARE de Prieto. …
![]() |
Decoración de la Puerta de Alcalá (Madrid) durante la Guerra Civil... comunismo estalinista. |
ESPAÑA
INGOBERNABLE: CONVOCATORIA NUEVAS ELECCIONES GENERALES PARA EL DIA 26
DE JUNIO 2016: PARTIDOS POLITICOS IRRESPONSABLES:PEDRO SÁNCHEZ UN
INCOMPETENTE Y MENTIROSO
ESPAÑA: GUERRA CIVIL 1936: CAUSAS Y ASESINATOS: LA GUERRA CIVIL CONTADA A LOS POLÍTICOS
Publicado por Alejandro Mon