Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional
El
presidente Mariano Rajoy siempre ha
asegurado que deben ponerse límites a una hipotética reforma constitucional y
que, de abordarse, hay que tener muy claro de partida qué se quiere cambiar y
hasta dónde se quiere llegar. Es el argumentarlo oficial del Ejecutivo y del PP
y la tesis que defendió la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en su
reciente comparecencia parlamentaria para explicar los gran-des planes para
esta legislatura.
![]() |
La España roja y rota |
A
esta tesis se ha sumado en los últimos días el PSOE a través del presidente de la gestora, .Javier Fernández, y de su portavoz en el Congreso, Antonio Hernando. Fernández ha tenido
conversaciones discretas sobre los límites de esas posibles modificaciones
también con Rajoy, según fuentes conocedoras de las mismas.
![]() |
Constitución Española |
Ambos
dirigentes han coincidido también en que ese proyecto de reforma deberá ser
"prudente" si al final se aborda, y empezar por el apartado
territorial sin tocar de ninguna manera su artículo 2: "La Constitución se
fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e
indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad
entre todas ellas". El PSOE sí es más sensible a profundizar en el reconocimiento
de la identidad y singularidad de algunas autonomías como Cataluña, Galicia y
el País Vasco y en el Estado federal, como quedó fijado en su
declara-ción de Granada y recuerda constantemente su partido hermano, el PSC.
Rajoy sabe por Femández
que el concepto nación puede aplicarse a algunas comunidades "desde un
punto de vista cultural y de sentímientos" sin que de ello se derive
reconocimiento jurídico y constitucional alguno.
El
PP a lo máximo que llega en su ponencia política para su próximo congreso
nacional es a defender que hace falta profundi-zar más en el desarrollo del
Esta· do delas autonomías, a la espera de ver cómo resulta la discusión sobre
la revisión constitucional.
Fernández
y Rajoy han tratado …
Publicado por Alejandro Mon